Tecnología
Fundación Telefónica Movistar inauguró la exposición “COLOR: el conocimiento de lo invisible”
Fundación Telefónica Movistar y Fundación Museos Nacionales presentan “Color: el conocimiento de lo invisible” en el Museo de Ciencias, en Caracas.
Se trata de una exposición concebida en España que pretende descubrir qué es el color a través de un recorrido por las obras del pasado y del presente de artistas, creadores, investigadores y tecnólogos.
“En nombre de Telefónica Venezolana y de Fundación Telefónica Movistar quisiera expresar lo honrados que nos sentimos de poder regresar a los espacios del museo».
«Gracias a esta alianza extraordinaria entre Fundación Telefónica Movistar y Fundación de Museos Nacionales, con el apoyo de Motores por la Paz y los artistas cuyas obras forman parte de la muestra, hoy logramos nuevamente unir esfuerzos para generar una alternativa dirigida a la sociedad venezolana y que promueve la cultura, la ciencia y la tecnología”, manifestó José Luis Rodríguez Zarco, presidente de Telefónica Movistar y de Fundación Telefónica Movistar.
Venezuela es el primer país en recibir la muestra conformada por seis ambientes didácticos y comisariada localmente por el museógrafo venezolano Oscar Avendaño, en colaboración con María Santoyo y Miguel A. Delgado, curadores de la exposición en el Espacio Fundación Telefónica en Madrid.
En el recorrido por la exposición, el público se adentrará en los secretos del color, para explorar su naturaleza física, psicológica, tecnológica y cultural. Conocerá el revolucionario experimento del prisma de Isaac Newton, las cartografías y taxonomías históricas del color, así como su simbología y la revolución en el ámbito tecnológico hasta al cromatismo de las emociones.
Como elemento distintivo, la muestra incluye piezas de artistas venezolanos como Carlos Cruz-Diez, Juvenal Ravelo, Jesús Soto, Margot Römer, Menena Cottin, Antonio García Rico, así como piezas que son parte de la colección etnográfica y ornitológica del Museo de Ciencias.
“Color: el conocimiento de lo invisible” podrá disfrutarse de forma gratuita en las salas 5 y 6 del Museo de Ciencias en Caracas, hasta abril de 2023, de martes a viernes de 9:00 am a 5:00 pm, sábados, domingos y feriados de 10:00 am a 5:00 pm.
Además, la exposición estará acompañada de un programa de actividades educativas y culturales para los asistentes.
Nota de prensa
No dejes de leer
Tecnología
Cinco pasos para aumentar la participación femenina en la tecnología

En los últimos 10 años, el número de empleos en el área de tecnología aumentó 95% en Brasil, según un estudio divulgado por la Federación de Comercio de Bienes, Servicios y Turismo del Estado de São Paulo (FecomercioSP).
A pesar de la alta demanda, la participación femenina sigue siendo baja: menos del 20% de los puestos en el área de tecnología en Brasil están ocupados por mujeres.
Cuando se consderan los puestos de liderazgo, sumando toda América Latina, ocupan menos del 30% de ellos, según la encuesta Women in Technology.
Como parte de este compromiso, la directora de Recursos Humanos de Cirion, Cibele Giarrante, comparte cinco consejos esenciales para promover la inclusión y el desarrollo de las mujeres en la tecnología:
- Crear programas de mentoría y capacitación: Los programas de mentoría ayudan a reducir las barreras y ampliar las oportunidades para que las mujeres que desean ingresar al área se desarrollen más rápidamente.
- Promover un entorno laboral más flexible: Políticas como los horarios de trabajo flexibles y la asistencia para el cuidado de los hijos son fundamentales para apoyar a las mujeres, especialmente a las madres, para que avancen en sus carreras.
- Garantizar un entorno seguro e inclusivo: Cirion desarrolló un protocolo de acogida para las colaboradoras víctimas de violencia doméstica, que se puso en marcha en marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Los entornos seguros y el apoyo institucional marcan la diferencia, por lo que la compañía ha creado una lista de orientación para los gerentes y ofrecerá apoyo financiero, emocional, psicológico y legal a las colaboradoras.
- Dar visibilidad a las mujeres en tecnología: iniciativas como los grupos de networking, los eventos y el reconocimiento de las mujeres líderes son fundamentales para animar a más mujeres a entrar en el área.
«Todavía hay retos por superar, pero estamos avanzando. La presencia de las mujeres en la tecnología no es solo una cuestión de representación, sino una necesidad para el desarrollo de soluciones innovadoras e inclusivas para la sociedad», destaca Cibele Giarrante.
Por último, Cibele da un consejo extra para aquellos que tienen la intención de crecer en la industria: «El empoderamiento y la actitud son fundamentales para destacar en cualquier sector. Por lo tanto, prepárate con formación técnica y no tengas miedo de enfrentarte a nuevos retos. Podemos superar todos los obstáculos», enfatiza.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
The Mandalorian and Grogu llegan a la gran pantalla
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Nacional19 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Internacional19 horas ago
«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set
-
Espectáculos19 horas ago
Frank Lucas & XICO anuncian tour por Venezuela
-
Deportes19 horas ago
Michael Jordan no deja de ser rey Midas del deporte