Carabobo
Con 4000 lámparas instaladas culmina Plan de Alumbrado Los Guayos es Futuro 2022

En el Plan de Alumbrado Los Guayos es Futuro, entre enero y diciembre de 2022, la dirección de Servicios Públicos de la Alcaldía ha instalado 4000 lámparas tipo LED y de Vapor de Sodio.
Esto para el embellecimiento y uso funcional del entorno, y la seguridad de habitantes y visitantes en todos los ejes de la entidad.
“Hemos podido llevar adelante el referido Plan en todo éste tiempo, para dar respuesta en materia de alumbrado y coadyuvar con un eficiente servicio eléctrico en más de 60 espacios priorizados y estratégicos de la jurisdicción”, informó la primera mandataria municipal Mervelis Moreno.
Por su parte Crisanto Romero, subdirector de Servicios Públicos de la Alcaldía, especificó que en la zona urbana las comunidades atendidas fueron la Vivienda Popular en sus dos etapas:
Sectores 1 y 2 de Las Agüitas; Los Tacarigua 2, 2C, 4 y 5; José Gregorio Hernández, San Judas Tadeo 1, urbanización Los Cerritos, Batalla de Carabobo; Quinta 2000, Buenaventura, Parque Midev, Yurubí, Guaicaipuro 3; Sorocaima, Paraíso 1, Las Garcitas, Parque Camoruco; Malabar, Nomentana, Las Garzas, Rosa Linda, Félix Ríos; Antonieta de Celli, Alí Primera, Sector Bolivariano, Don Nicanor Ochoa; Garcilleras 3, Brisas de La Victoria, Esmeralda 1, Paso del Indio y El Roble entre otras.
“Así mismo, en la zona rural, fueron beneficiadas comunidades como El Charal, La Hermandad, Cascabel, Pirital, La Glorieta e Isla de La Culebra; pero además fueron abordados ciertos espacios estratégicos en toda la entidad como la Rampa de acceso a la Autopista Regional del Centro; el Casco Histórico de Los Guayos; los separadores viales de Paraparal y Orizaba; el Triángulo de Yurubí; la Iglesia de San Pancracio; la Redoma de Paraparal; el Elevado de Los Guayos y tres canchas deportivas”, detalló Romero.
De igual manera describió que adicional al trabajo de instalación de lámparas, la dirección de Servicios Públicos realizó labores de sustitución de transformadores, mantenimiento en sistema eléctrico de postes, instalación de cableado y reparaciones en bombas para reactivación de pozos de agua potable.
Nota de prensa
No dejes de leer
Roban pertenencias de cardenal Baltazar Porras en Caracas
Carabobo
Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

La ciudad de Puerto Cabello, en el eje costero del estado Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país.
Una manifestación llena de fe y devoción que reunió a cientos de visitantes y fieles para presenciar el emblemático viacrucis viviente. El mismo que, desde hace 33 años, rememora la pasión y muerte de Jesucristo.
Garmen Monteverde, Directora de la Agrupación Raíces Escénicas, explicó que esta tradición celebrada en la plaza Bartolomé Salom, reunió a actores, bailarines y equipo técnico. Para ofrecer una representación de calidad que año tras año convoca a gran cantidad de propios y turistas, que lo consideran unos de los viacrucis vivientes más importantes del país.
“En esta ciudad hemos entregado más que teatro, amor. Hemos entregado transformación y sobre todo espiritualidad. Este es el regalo que le podemos dar a la población, no solamente de Puerto Cabello, sino también los turistas que venían y vienen a ver este trabajo”, relató.
Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país en Puerto Cabello
El viacrucis dio vida a personajes bíblicos, desde la representación de Jesús en la última cena, así como cargando la cruz hasta la dolorosa escena de la crucifixión. Cada estación es una manifestación del talento y la dedicación de los participantes y que fue posible gracias al respaldo del Gobierno de Carabobo y la Alcaldía de Puerto Cabello.
“Dios es lo primero y para Él es el compromiso de hoy escénicamente hablando. Quiero agradecer también al Gobierno de Carabobo a través del Instituto Nacional de Turismo (INATUR). Igualmente, a la Alcaldía de Puerto Cabello, Funcionarios policiales, bomberiles y hasta al Consejo Comunal que se une para que este proyecto”, detalló Monteverde.
De esta forma el Gobernador de Carabobo Rafael Lacava y el alcalde de Puerto Cabello Juan Carlos Betancourt ratifican su compromiso que sigue lineamientos del Presidente Nicolás Maduro, para fortalecer las celebraciones religiosas, tradicionales y culturales de nuestro país.
No deje de leer: Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía12 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Deportes22 horas ago
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
-
Sucesos7 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Internacional21 horas ago
FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa