Conéctese con nosotros

Internacional

Disturbios en ciudades belgas y neerlandesas tras partido Bélgica-Marruecos (+ vídeo)

Publicado

el

Disturbios en ciudades belgas - noticiacn
Compartir

Disturbios en ciudades belgas y neerlandesas tras partido Bélgica-Marruecos. Centenares de personas provocaron este domingo 27 de noviembre desmanes en el centro de Bruselas y en algunas ciudades belgas y neerlandesas tras el partido del Mundial de fútbol que ha enfrentado en Qatar a Bélgica con Marruecos; causaron destrozos en vehículos y mobiliario urbano, lo que obligo a intervenir a la policía.

El alcalde de la ciudad de Bruselas, Philip Close, condenó los incidentes y ordenó «a la policía proceder a arrestos administrativos de los alborotadores»; escribió en Twitter.

Finalmente, la policía practicó una docena de detenciones administrativas y una judicial tras los disturbios que sacudieron el centro de Bruselas; según la policía, que no descarta más arrestos una vez que sean revisadas todas las cámaras de seguridad en el centro y otros barrios en los que también se produjeron disturbios, como Molenbeek-Saint-Jean, Schaerbeek y Anderlecht.

Disturbios en ciudades belgas - noticiacn

Disturbios en ciudades belgas y neerlandesas…

Los incidentes en la capital belga comenzaron a mitad del segundo tiempo, cuando unos 150 jóvenes reunidos en el centro prendieron fuego a un contenedor y lanzaron petardos y fuegos artificiales; tras lo cual la emprendieron a golpes con los vehículos estacionados en la zona, según informa la televisión pública belga RTBF.

Las imágenes difundidas por los medios locales muestraban a varios aficionados destrozando un coche; algunos portando la bandera de Marruecos, vencedora del encuentro, así como patinetes incendiados.

«Ha habido utilización de material pirotécnico, lanzamiento de proyectiles, uso de palos, incendio sobre la vía pública (…) la destrucción de un semáforo y se ha rodeado a un vehículo con su ocupante»; explicó a la agencia Belga la portavoz de la policía del distrito centro, Ilse Van de Keere, quien añadió que un periodista ha resultado herido en los incidentes.

Estos disturbios llevaron a intervenir a un centenar de policías; que utilizaron gas lacrimógeno y dos cañones de agua.

Además, obligaron a cerrar varias estaciones de metro y a cortar algunas calles a la circulación; impactaron el transporte público.

Disturbios en ciudades belgas - noticiacn

 

Despliegue policial

La policía había realizado un amplio despliegue en Bruselas con motivo del partido, que terminó con un 2-0 a favor de la selección marroquí, ya que en 2017 se habían producido importantes disturbios tras la clasificación de Marruecos para la Copa del Mundo, que se saldaron con 22 heridos.

Este domingo se produjeron también una docena de detenciones en Amberes; según la policía de la ciudad portuaria belga, que tuvo que utilizar camiones de bomberos en varios lugares e interrumpir el tráfico en el bullicioso barrio de Borgerhout.

En Lieja, medio centenar de personas atacaron una comisaría y rompieron ventanas y dañaron las luces de los vehículos de servicio; mientras que otros hinchas causaron daños a mobiliario urbano o vandalizaron algunas tiendas de servicio nocturno.

Disturbios en ciudades neerlandesas

También se produjeron incidentes en varias ciudades neerlandesas tras la victoria de Marruecos sobre Bélgica; en la fase de grupos del Mundial de Qatar.

Unidades móviles de la policía cargaron contra los alborotadores en el centro de Rotterdam, donde se habían reunido 500 personas; que lanzaron material pirotécnico y botellas contra los agentes, según la policía.

Los agentes antidisturbios también intervinieron esta noche en La Haya para contener los disturbios; mientras que en Ámsterdam se congregaron unas 500 personas, que encendieron pequeños fuegos y lanzaron fuegos artificiales.

También hubo algunas concentraciones de aficionados en Utrecht y Amersfoort, que encendieron algunos pequeños fuegos y lanzaron fuegos artificiales en un ambiente festivo; aunque en la segunda localidad se prendió fuego a una moto, según la policía.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Kim Jong-un vuelve a aparecer con su hija en fotos publicadas por Pionyang

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído