Conéctese con nosotros

Nacional

CNP denuncia el cierre de 46 emisoras en los últimos cuatro meses

Publicado

el

fuera del aire Ciudad 286 - acn
Compartir

Según denunció el Colegio Nacional de Periodistas de Venezuela (CNP) este sábado,  Conatel ha cerrado 46 emisoras radiales en siete estados del país, en los últimos cuatro meses.

La secretaria general del CNP, Delvalle Canelón, explicó a EFE que estos cierres han sido ejecutados desde el pasado mes de julio por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones, quien no solo ordena la salida del aire de las emisoras, aseguró, sino que incauta los equipos de transmisión de estas plataformas, acción que calificó como un robo.

Detalló que los cierres de los que tienen registro hasta el momento han tenido lugar en los estados Zulia (19), Cojedes (14), Sucre (4), Yaracuy (3), Portuguesa (2), Carabobo (2) y Barinas (2).

«Estamos preocupados porque esto representa una nueva arremetida por parte del gobierno en su llamada hegemonía comunicacional que cada vez está cercando más los pocos medios de comunicación que quedan», dijo.

Cierre de emisoras y negativa de licencia

Canelón apuntó que el ente regulador ha negado a estas emisoras la licencia para funcionar de forma regular. Esto, a pesar de que han consignado la documentación requerida para tal fin en repetidas ocasiones.

Agregó que en estos últimos meses también se ha ordenado la salida del aire de programas radiales de información que emiten comentarios o hacen denuncias comunitarias «que salen de lo que ellos (el Estado) consideran que es libertad de expresión».

En su cuenta en Twitter, el CNP denunció que estos hechos «contribuyen con la política de censura impulsada por el Estado Venezolano». Aseguró que este hecho ubica al país y a sus ciudadanos en el «umbral más grande de los oscurantismos informativos».

 

ACN/El Nacional

No dejes de leer: Salieron del aire dos emisoras de Unión Radio por órdenes de Conatel

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Nacional

Ministro Héctor Rodríguez aclara que clases continúa normal durante los tres días de duelo nacional

Publicado

el

Gobierno invita a maestros jubilados a dar clases - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El ministro de educación Héctor Rodriguez aclaró que se mantienen las clases con total normalidad tras decreto de duelo nacional por muerte del papá Francisco.

«Todas las Instituciones educativas, públicas y privadas se mantienen en horario regular durante los tres días de duelo decretado por el Gobierno Nacional»

Así mismos refirió que «este lunes comenzamos el 3er momento pedagógico del año escolar 2024 – 2025. Luego del descanso de Semana Santa nuestros niños, niñas y jóvenes se reincorporaron a sus actividades académicas en todos los niveles educativo

Decreto de duelo nacional en Venezuela

El decreto publicado en Gaceta Oficial contempla que la Bandera Nacional será enarbolada a media asta en todos los edificios públicos, tanto civiles como militares.

También queda prohibida cualquier celebración pública a nivel nacional, a partir del lunes 21 de abril a las 6:00pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora.

Tras la muerte del sumo pontífice,  la mañana del lunes 21 de abtil, el presidente de la República, Nicolás Maduro declaró este período de duelo desde el lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora.

Con información de ACN / 2001

Lea también : Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores

Infórmate al instante únete a nuestros canales

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN

– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído