Deportes
Llegó el «Más Valioso» de la final en México

Henderson Álvarez se subió al barco. Los Navegantes del Magallanes siguen sumando piezas importantes para la defensa del campeonato obtenido en la campaña anterior, a partir del próximo 22
de octubre.
En la undécima jornada de prácticas, los filibusteros recibieron la incorporación del lanzador Henderson Álvarez; quien viene de una gran temporada en la Liga Mexicana de Beisbol, zafra que coronó con la obtención del título con los Leones de Yucatán.
«Le doy gracias a Dios por una temporada más aquí con Magallanes, con muchas ansias de que comience la temporada»; expresó el derecho.
«Fue un excelente trabajo que se hizo en México, dándole las gracias a Dios por mantenerme saludable y venimos por la misma meta aquí con Magallanes»; agregó a prensa magallanera.
Henderson Álvarez se subió al barco
El carabobeño en la fase regular del beisbol azteca dejó foja de 7-4 y 4.43 de porcentaje de carreras limpias admitidas en 17 presentaciones como iniciador; sumando 91.1 innings en los que solo dio 14 boletos y ponchó a 43 rivales. Terminó siendo el sexto lanzador en esa ronda con más entradas acumuladas.
«Mi temporada en México desde un principio era como abridor. Solo le pedí a la organización que me diera un poco de tiempo porque tenía varios años sin abrir y necesitaba recuperar mi ritmo. Trabajé muy fuerte para tener la temporada que tuve”; explicó Álvarez.
Sus números con el paso de la zafra fueron mejorando aún más. En la postemporada culminó con marca de 4-1 en ocho presentaciones como abridor; efectividad de 2.29 luego de 51.0 entradas lanzadas.

El carabobeño Henderson Álvarez hizo su primer bullpen.
MVP en México
En la Gran Final, conocida como Serie del Rey, fue cuando se mostró realmente intraficable, admitiendo apenas una rayita libre de suciedad en 15.2 episodios de labor, siendo el ganador del tercer y séptimo encuentro para Yucatán.
“La temporada que tuve aquí en Venezuela después de la lesión que tuve en la pierna (fractura de fémur) me ayudó mucho a lo hecho en México. Hasta yo mismo quedé sorprendido con la campaña que tuve y de obtener el MVP (Más Valioso) de la serie. Es un logro más en mi carrera”; sentenció el nativo de Valencia.
Se dibuja la rotación nauta
Con Álvarez ya en la pretemporada naviera, los eléctricos pueden ir armando una de las mejores rotaciones de abridores para el inicio de campaña, uniéndose a Erick Leal, Nivaldo Rodríguez y Yohander Méndez. Aunque el valenciano prefiere ser cauto con el rol que pueda estar ejerciendo con los bucaneros.
«Estoy disponible donde me pongan. Para mí no es un problema, si es de abrir lo hago y si es de relevar voy y relevo, no tengo problemas con eso, pero creo que mi rol sería de abridor”; dijo el diestro, que comunicó sentirse listo para el inicio de campaña, pues culminó sus labores en tierras aztecas hace poco tiempo y en su primer día de entrenamiento lanzó un bullpen de 10 a 15 envíos.
Continúa la preparación con los pitchers
En el día 11 de pretemporada no cesó el trabajo con los lanzadores y, a su vez, los bateadores tomaron varios turnos en las prácticas de bateo en vivo que se han estado realizando a diario.
En esta oportunidad los serpentineros que trabajaron bajo esta modalidad fueron Darwin Ramos, Yorvin Pantoja y Luis Martínez; lanzando una entrada cada uno de alrededor 25 pitcheos.
De igual manera, además de Álvarez, el zurdo Yohander Méndez también ejecutó su primera sesión de bullpen; totalizando 25 lanzamientos.

Darwin Ramos.
Primer juego interescuadras
La nave se seguirá preparando en lo que resta de semana, llevando a cabo sus entrenamientos en horario matutino.
De acuerdo con el coach de banca Ramón Hernández, el próximo domingo 16 se realizará el primer juego interescuadras; en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia.

Ramón Hernández dirige las prácticas.
ACN/MAS/Prensa Magallanes
No deje de leer: Presentada temporada 2022-2023 de la pelota criolla
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)

El venezolano Orluis Aular debutó en podio del Giro de Italia, la primera de las tres grandes carreras del mundo vistiendo el maillot del equipo Movistar, en lo que fue el arranque de la 108° edición desde la ciudad portuaria de Durazzo con llegada en Albania, de 160 kilómetros, este viernes 9 de mayo.
En el retorno de un pedalista criollo al Giro, luego de una década de ausencia, el nacido en Nirgua, estado Yaracuy, agenció el mismo tiempo que el ganador del tramo, el danés Mads Pedersen (Lidl-Trek) y segundo en el podio fue el belga Wout van Aert (Team Visma), todos con 3 horas 36 minutos y 24 segundos, en la llegada masiva.
El último compatriota que había hecho podio en esta prueba por etapas fue del barinés Yonathan Monsalve, quien también terminó tercero en el cuarto capítulo de la edición de 2015 disputado entre las localidades del país de la bota Chiavari y La Spezia, detrás del local o Davide Formolo y el australiano Simon Clarke.
También puede leer: Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
Orluis Aular debutó en podio del Giro de Italia
El yaracuyano, que debuta en Giro con una de las potentes divisas del WorldTour, como lo es Movistar Team, luchó hasta los últimos metros contra dos pedalista de talla mundial coronando un tercer peldaño.
Con su excelente arranque, el dos veces olímpico (Japón 2020, realizados en 2021 por la pandemia del Covid y París 2024, terminó en puesto 53), también le queda como premio comenzar el segundo tramo de este sábado, tercero en la clasificación general individual a 6 segundos del líder, el danés Pedersen (3 horas, 36 minutos y 14 segundos), que lo escolta el belga Van Aert (4″).
Así marcha el Giro 2025
Llegada de primera etapa
Ciclista | Equipo | Tiempo | |
---|---|---|---|
1 | Mads Pedersen | LTK | 03:36’24» |
2 | Wout van Aert | TVL | MT |
3 | Orluis Aular (VEN) | MOV | MT |
4 | Francesco Busatto | IWA | MT |
5 | Thomas Pidcock | Q36 | MT |
6 | Diego Ulissi | AQD | MT |
7 | Richard Carapaz | EFE | MT |
8 | Max Poole | DSM | MT |
9 | Nicola Conci | AQD | MT |
10 | Davide Piganzoli | EOK | MT |
Clasificación General
Ciclista | Equipo | Tiempo | |
---|---|---|---|
1 | Mads Pedersen | LTK | 03:36’14» |
2 | Wout van Aert | TVL | a 04″ |
3 | Orluis Aular (VEN) | MOV | a 06″ |
4 | Francesco Busatto | IWA | a 10″ |
5 | Thomas Pidcock | Q36 | MT |
6 | Diego Ulissi | AQD | MT |
7 | Richard Carapaz | EFE | MT |
8 | Max Poole | DSM | MT |
9 | Nicola Conci | AQD | MT |
10 | Davide Piganzoli | EOK | MT |
«Muy feliz e este primer test…»
«Muy contento de ser tercero en un esprint muy puro. Lo importante son las sensaciones. Estoy con muy buenas piernas, y el equipo me ha ayudado mucho. Muy feliz de este primer test en este Giro de Italia», Aular a la prensa acreditada del Giro.
«Intenté seguir la rueda de Pedersen, porque era el favorito. Van Aert y yo estuvimos peleando por detrás. Él me ganó la posición y yo traté de hacer mi esprint. Al final conseguí un gran tercer lugar», concluyó el venezolano.
Mañana sábado 10 de mayo se disputará la contrarreloj individual en la capital albanesa de Tirana (13,7 km) en un terreno entre plano y semi encarpado.
A saber
- Aular debutó en podio del Giro, convirtiéndose en el duodécimo criollo en correrlo. El primero fue el merideño de Santa Cruz de Mora, Leonardo Sierra (1990, 1991, 1992, 1993 y 1994). En 1991 su coterráneo Richard Parra; Carlos Maya (El Vigía-Mérida, 1995), Omar Pumar (Caracas, 1995, 1997); José Rujano (Santa Cruz de Mora-Mérida, 2005, 2006, 2008, 2011, 2012), Unai Etxeberria (Caracas, 2005), Jackson Rodríguez (Rubio-Táchira, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014), Tomás Gil (Caracas, 2013), Carlos Ochoa (Nirgua-Yarauay, 2014), Yonder Godoy (Paraíso de Chabasquén, Portuguesa, 2014) y Yonathan Monsalve (Barinitas, Barinas, 2014, 2015).
- Tres de ellos corrieron para una misma divisa Rodríguez, Ochoa y Rujano dirigidos por el desaparecido director deportivo Gianni Savio.
- Las victorias criollas las lograron Sierra (Aprica, Italia 1990) y tres de Rujano (2005, en 19ª en el Sestriere, Turin y etapa 13, Grossglockner; Austria de 2011).
- Rujano hizo otros podios en la edición de 2005, tercero en dos tramos (13ª y 14ª) y segundo (17ª).
- Rodríguez fue segundo en Rivarolo-2014 y Monsalve tercero en La Spezia-2015.
- Rodríguez no concluyo en 2011 al retirarse en el noveno tramo, pero su mejor actuación fue en 2029 al concluir en la casilla 26.
- Jackson Rodríguez lidera la lista de más etapas con 106, seguido por Sierra (101) y el yaracuyano Carlos Ochoa (97).
- Rujano se convirtió en el primer latinoamericano en terminar en podio en 2005, tercer lugar en la general, además ganó las modalidades de montaña y la combatividad.
ACN/MAS/Datos Joel Casanova y Frank Depablos
No deje de leer: Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)
-
Internacional19 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes22 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional20 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional19 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia