Conéctese con nosotros

Nacional

Casos de violación a libertad de expresión en Venezuela suben un 28%, según ONG

Publicado

el

Septiembre con 27 casos de violaciones a la libertad de expresión - noticiacn
Compartir

En septiembre con 27 casos de violaciones a la libertad de expresión en Venezuela; lo que representa un aumento del 28% respecto a agosto, cuando se documentaron 21 hechos; según el más reciente reporte de la ONG Espacio Público, divulgado este lunes 3 de octubre.

La organización indicó que septiembre «cerró como el mes que más casos de violaciones a la libertad de expresión» ha registrado en lo que va de 2022; que fueron, en su mayoría, censura, restricción administrativa e intimidación.

Asimiamo, las principales víctimas de violaciones a este derecho fundamental en septiembre fueron los medios de comunicación (21); le sigue la ciudadanía en general, víctima en al menos 11 oportunidades, y seis periodistas/reporteros.

Las instituciones del Estado fueron victimarias en 16 casos relacionados con violaciones a la libertad de expresión en septiembre; seguidas por los cuerpos de seguridad (4): lo que evidencia que se mantienen los patrones de censura, hostigamiento y opacidad como política propiciada desde el alto poder.

En enero de 2022, Espacio Público registró 24 casos; febrero, 19; marzo, 20; abril, 8; mayo, 11; junio, 12; julio, 15; y agosto, 21, para un total de 157 casos en los primeros nueve meses del año.

Septiembre con 27 casos de violaciones a la libertad de expresión

Las «principales víctimas de violaciones a este derecho fundamental en septiembre fueron los medios de comunicación»; a los que les siguieron la «ciudadanía en general» y periodistas, mientras que los «principales victimarios» fueron las instituciones del Estado, cuerpos de seguridad, «desconocidos» y funcionarios.

Solo en septiembre, documentamos un total de 16 emisoras radiales cerradas por órdenes de Conatel. Once de esos cierres (69%) ocurrieron en el estado Zulia y las otras cinco emisoras que quedaron fuera del aire son del estado Sucre; dice el escrito de Espacio Público.

La criminalización de la protesta pacífica y la intimidación con el objetivo de que no se informe sobre los actos de disidencia que ocurren diariamente se mantienen, agregó en la nota de prensa.

En septiembre documentamos 13 casos relacionados con internet y acceso a páginas web; tres casos más que en agosto, y en gran parte se produjeron por problemas con la energía eléctrica.

En todo 2021, esta organización documentó 244 casos de violaciones a la libertad de expresión; que si bien representa una reducción de 37% respecto a 2020, «no implica una mejora estructural de la situación», según Espacio Público.

Mietras que, en 2020, se computaron 390 casos; en 2019, se contabilizaron 468; en 2018, se registraron 387; y, en 2017, se llegó a un pico de 708.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Semana 134 arranca con 10 contagios y cero muertes, según Comisión

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Minsalud desplegó 650 puntos de atención en el país por asueto de Semana Santa

Publicado

el

Minsalud desplegó 650 puntos de atención en el país por asueto de Semana Santa
Compartir

El ministerio para la Salud, Minsalud, desplegó 650 puntos de atención en el país, en el marco del operativo de seguridad Semana Santa 2025.

De acuerdo con la institución gubernamental, los puntos están ubicados en lugares estratégicos de los municipios clave del país.

El amplio equipo médico contará con el equipamiento y los suministros necesarios para atender cualquier emergencia médica, desde primeros auxilios hasta situaciones más complejas.

Un equipo básico compuesto por un médico, una enfermera y un promotor social, ofrecerá servicios de medicina general, inmunización y promoción social.

El ente rector del sistema de salud exhorta a los temporadistas a seguir las indicaciones de las autoridades y tomar las precauciones necesarias para prevenir incidentes. Y en caso de emergencia médica, se recomienda acudir al punto de atención más cercano.

Minsalud desplegó 650 puntos de atención en el país y Sundde también se activa por asueto de Semana Santa

La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), ha dado inicio al operativo nacional «Semana Santa Segura 2025».

Funcionarios del Sundde iniciaron su recorrido en el Mercado Mayorista de Coche, en Caracas, con el propósito de  garantizar el cumplimiento de la Ley Orgánica de Precios Justos (LOPJ). Así mismo, velar por la fijación de precios a la tasa oficial establecida por el BCV en cuanto al pescado, alimento esencial durante esta temporada.

Durante las inspecciones en los puntos de venta de productos pesqueros, se verificó que los comerciantes cumplan con las normativas vigentes. Igualmente, que los precios sean accesibles para la población venezolana, especialmente durante este período de Semana Santa.

Previo al recorrido, se realizó una reunión estratégica con la participación de representantes de Sundde, Inmerca, Insopesca.

No deje de leer: PepsiCo Venezuela impulsa el talento joven con sus programas de formación

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído