Internacional
Costa Rica implementa nuevas normas para migrantes venezolanos

Costa Rica implementa nuevas normas a venezolanos
En cambio, quienes residen en territorio venezolano deben aplicar por una visa consultada a través del Consulado de Costa Rica en Colombia, donde deben presentar los requisitos correspondientes, ya que no puedan realizar la solicitud ante la legación consular costarricense en Venezuela. La Embajada y el Consulado costarricenses cerraron sus puertas en 2020 por diferencias políticas con el Gobierno de Nicolás Maduro. Los venezolanos pueden presentar la solicitud de visa para Costa Rica con el pasaporte y su correspondiente prórroga hasta con un día de vigencia. Otro de los requisitos es el certificado de antecedentes penales debidamente legalizado y apostillado. Con la visa los venezolanos pueden permanecer 30 días en Costa Rica contados a partir de su ingreso, prorrogables hasta 90 días. El permiso de viaje tiene validez para un único ingreso al país centroamericano, por lo que caducará luego de utilizada. En dos palabras, los venezolanos deben tramitar una visa cada vez que pretendan ingresar a suelo costarricense.Exentos de visa
Otro de los cambios que comenzaron a regir el martes 16 de agosto está relacionado con las excepciones. Ahora, los venezolanos que posean visa o residencia de cualquier categoría – incluyendo refugio -de Estados Unidos o Canadá, no requerirán visa para ingresar a territorio costarricense, «siempre y cuando el documento que les acredite esa condición tenga una vigencia mínima de tres meses al ingresar a Costa Rica». Quedan exceptuadas las visas de tránsito C1, C2 y C3, y no las aceptaran como excepción de ingreso a Costa Rica. Tampoco necesitarán visa para viajar a Costa Rica los venezolanos que tengan un documento de permanencia legal en cualquier categoría o residencia que permita múltiples ingresos, con vigencia mínima de tres meses, en Suiza, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, Noruega, Islandia y los países de la Unión Europea. Es decir, la vigencia del documento de permanencia legal baja de seis a tres meses. «Esta excepción no incluye personas refugiadas «, aclara la Dirección General de Migración y Extranjería de Costa Rica. Los venezolanos con residencia legal en Costa Rica también están exentos de visa.Solicitar una cita
La Dirección General de Migración y Extranjería de Costa Rica señaló a los solicitantes de visa que para presentar los documentos requeridos deben primero sacar una cita llamando al Call Center de Migración 1311 o a través de Citas Trámites Migratorios, Visas, a través del Portal de Citas en el sitio web https://migracion.go.cr/Paginas/Portal-de-Citas-Web.aspx En febrero de 2022, Costa Rica se sumó a Belice, Panamá, Honduras, Nicaragua, Guatemala y El Salvador en la exigencia de visa a los venezolanos. Los países de Centroamérica se han vuelto un trampolín de los migrantes forzosos hacia Estados Unidos. Los cambios en las normas de visas de ingreso a Costa Rica pueden consultarse en la página web de la Dirección General de Migración y Extranjería del país centroamericano https://www.migracion.go.cr/Paginas/Visas.aspx ACN /Analítica No dejes de leer: Presidente de México lamenta muerte de migrantes en accidente en PueblaInternacional
Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.
“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.
El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.
Estados Unidos y China llegan a acuerdos
“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.
“Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.
Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.
La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.
Con información de: Agencia AFP y AP
No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional15 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos16 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos16 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo16 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores