Conéctese con nosotros

Carabobo

La Nota Ambiental: Abrir caminos fortalece la resolución conservacionista

Publicado

el

Abrir caminos fortalece la resolución - noticiacn
Compartir

Abrir caminos fortalece la resolución conservacionista. El trabajo del caminante, el explorador o el excursionista es vital en fortalecer el sentido ecologista y la vocación a la conservación de la naturaleza.

Este fue un tema de mucho interés en el quinto programa de La Nota Ambiental; transmitido por Unión Radio 105.3 F.M y que se encuentra en los medios digitales en la cuenta en la red social instagram @lanotaambiental.

Tan positiva fue la retroalimentación, que el equipo de trabajo decidió continuar con el tópico en la sexta entrega el pasado domingo 31 de julio..

Por supuesto, siempre contando con el patrocinio de Insercem Empresa de Ingeniería Eléctrica C.A.; la Unidad Educativa Fundación Valencia; Sidelca Servicios Industriales de Electricidad C.A.; Café del Sur; Puro Melao y Serproman Servicios Proyectos y Mantenimiento Compañía Anónima, quienes apuestan por la tarea de la consciencia y educación ecológica.

Abrir caminos fortalece la resolución conservacionista

Las conductoras Flor María León y Grecia Reyes presentaron en la edición del día a Víctor Barranco, ingeniero y exitoso gerente industrial en el sector automotriz; quien actualmente desarrolla el proyecto del Paseo del Orégano en el municipio San Diego, que ejecuta con el Grupo Ambiental El Morro 2.

“Encontramos un sitio completamente abandonado. La alcaldía lo limpiaba y acomodaba, solo para que fuera empleado como vertedero una y otra vez. Decidimos rescatarlo y hemos logrado una participación masiva en la tarea”; dijo Víctor Barranco.

Este espacio incluso tiene una zona boscosa conocida como Bosque Santos Cartaya; donde se han sembrado hasta 300 árboles frutales, de sombra y ornamentales.

El Mirador de Los Abuelos es un lugar dentro de esta locación que sirvió de semilla para la creación del movimiento; hoy en día, ofrece un gran atractivo para los visitantes y ha conseguido un gran apoyo de empresas privadas y entidades gubernamentales.

La aceptación para la motivación y superación

El camino del individuo, hacia la realización y la superación; es otro trayecto de interés en la formación de la conciencia ecológica

Liz Rivero Rojas, coach organizacional certificada, ha vivido varios desafíos en esta misión; teniendo especiales referencias en el trabajo en equipo. “Cuando hay principios que se comparten, todo funciona, mientras que cuando alguien no comparte esta visión, lo más seguro es que abandonará. Es maravilloso cuando hay sinergia y todos cumplen sus responsabilidades”.

Recomienda la logoterapia, que busca sentido a la existencia, y guarda fuertes vínculos con el ambiente; pues el ser humano es parte del todo, entre lo cual se encuentra la naturaleza.

“Cuando nos reconocemos como parte de un todo, sabemos lo que restamos o sumamos al planeta con nuestras acciones”; indicó.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Reactivan vuelos directos de Valencia a la Isla de Margarita

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

I.A.M. Fumcosandi atiende a comunidad Los Magallanes con instalación de luminarias

Publicado

el

Fumcosandi atiende a la comunidad Los Magallanes - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Alcaldía de San Diego.
Compartir

I.A.M. Fumcosandi atiende a la comunidad Los Magallanes, del sector Palmira, parte baja, calles “B” y “C” en el municipio San Diego. Al recibir con beneplácito el cambio de luminarias Led de 150 vatios que instaló la cuadrilla de electricidad del Instituto Autónomo de Función, Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M. Fumcosandi), perteneciente a la alcaldía de San Diego.

“Con la colocación de las nuevas lámparas se recupera la visibilidad de las calles del sector Los Magallanes, beneficiando a las familias que residen en la zona”, dijo el alcalde León Jurando Laurentín.

Asimismo, agregó que “se le dio respuesta a la comunidad organizada, distribuyendo el número de lámparas led en diversas calles”.

I.A.M. Fumcosandi atiende a la comunidad Los Magallanes

Destacó que “la cuadrilla eléctrica de Fumcosandi se trasladó a la zona con un camión tipo cesta, desmontaron las lámparas quemadas y colocaron unas nuevas que ofrecen un gran nivel de eficiencia de iluminación debido a que poseen una potencia de 150 watts”.

José Cabello y Alba Estaba, habitantes del populoso sector Los Magallanes, agradecieron al alcalde León Jurado Laurentín por favorecerlos con la instalación de lámparas nuevas, mejorando el alumbrado público.

Fumcosandi atiende a la comunidad Los Magallanes - Agencia Carabobeña de Noticias

 

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro sobre sus 45 años de historia

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído