Espectáculos
¡Conoce sus logros! Funcamama cumple 20 años

Al cumplir 20 años de labor ininterrumpida, Funcamama ha transitado una ruta no exenta de dificultades pero con la satisfacción de haber superado los retos que han afrontado.
Así lo manifestó Luisa Rodríguez Táriba, presidenta de Funcamama, a propósito de cumplirse este 9 de julio el vigésimo aniversario de la institución, destacando que esta conmemoración implica el punto de partida para muchas tareas pendientes en el futuro,
En medio de tantas situaciones inesperadas y complicadas es bien difícil mantenerse durante tantos años.
¿Qué significa, tanto en lo personal como en lo social, que Funcamama haya logrado cumplir dos décadas de labor?
-En lo personal, arribar a los 20 años en el contexto país y global actual es un nuevo reto, porque las necesidades se han profundizado y el trabajo por igual se ha complicado.
Me siento agradecida por todo lo logrado en el tiempo, pero no quiero utilizar frases cliché en esta fecha conmemorativa.
Siento, pienso y actúo consciente de que estos 20 años son el punto de partida para el trabajo que está por venir.
Es hacer lo imposible con las herramientas posibles que tenemos, las cuales son comprensión, conocimiento, empatía, objetividad, profesionalismo, solidaridad y muchísimo amor por la humanidad.
En conclusión, esta historia apenas comienza.
¿En todo este tiempo, qué ha cambiado y qué no, en cuanto a las condiciones para atender el cáncer de mama y otras afecciones oncológicas?
-En 20 años hemos vivido en Venezuela el acceso a la salud como un recorrido en una montaña rusa, sin cinturón de seguridad, y donde, más allá de la diferencia entre las curvas, subidas y bajadas, se ha vuelto común para las y los venezolanos el riesgo, el miedo, la incertidumbre y la necesidad de cuidarse para no ser expulsados del carril.
Globalmente, son magníficos los avances en diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama, pero aún se ve muy lejano el día en que podamos considerar que hemos superado la estadística que lo ubica como el cáncer más frecuente en el mundo.
En Venezuela, hace 20 años el cáncer de mama era un tema ajeno a más del 95% de la población.
En la actualidad, más del 50% desconoce del tema y más del 90% de mujeres que necesitan acceder a un diagnóstico oportuno para disminuir el sufrimiento y la mortalidad, continúan sin acceso en el sector público.
Las personas diagnosticadas promedian más de 6 meses para iniciar tratamiento e invertir de su propio bolsillo 5.000 $ para ser tratadas.
Al sumar y restar, contextualizando en Venezuela, lamentablemente en el sector público hemos retrocedido en acceso a diagnóstico y tratamientos. De hecho, por esta razón hemos ampliado y profundizado el trabajo de FUNCAMAMA.
¿Cuál es el balance de Funcamama a estas alturas?
-En 20 años hemos salvado vidas, acompañado familias, formado e informado en salud a diversos grupos sociales y profesionales.
Hemos documentado, protegido, exigido y defendido el derecho a la salud y la vida de las y los venezolanos.
Hemos hecho lo mejor que hemos podido con los recursos disponibles.
Aún tenemos mucho por hacer, pero no podemos solas. Por eso estamos comprometidas, desde la otredad y solidaridad, a construir la mayor cantidad de alianzas posibles. Porque la salud no es la ausencia de enfermedad, la salud es vivir con calidad de vida.
¿Retos y perspectivas para el futuro?
-Insistir, persistir y jamás desistir.
¿Cómo van a celebrar?
-Para ser coherentes con la realidad y nuestro propósito, vamos a conmemorar con jornadas especiales para nuestras usuarias y usuarios, tales como nuestra Primera Jornada de Vacunación contra el VPH (Virus del Papiloma Humano), Jornada de Donación de Tamoxifeno (medicamento para personas con condiciones oncológicas) y Jornada de Ginecología que, además de la consulta, incluye donación de copa menstrual y kit de higiene.
Para mayor información pueden visitar sus redes sociales @funcamama
Nota de prensa
No dejes de leer
Hozwal se sube al «Trap Latino” con el tema “X Ley”
Espectáculos
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua

La cantante de música venezolana, Scarlett Linares sufrió un accidente vial este lunes 21 de abril en la Autopista Regional del Centro (ARC), a la altura de Las Tejerías, estado Aragua, sentido Caracas.
Según reportes de testigos, el siniestro ocurrió a las 4:45 p.m. en el kilómetro 61, cuando dos neumáticos de su camioneta reventaron, provocando que el vehículo impactara contra las defensas de la vía.
La noticia provocó preocupación entre los internautas en redes sociales, en las cuales sus fanáticos han dejado mensajes de apoyo y deseos de una pronta recuperación para Linares.
Tras el incidente la cantante fue trasladada inmediatamente al centro de salud más cercano para su atención y evaluación médica. Se desconocen más detalles sobre su estado de salud actual.
Jenny Scarlet Linares Flores, es una cantautora de música criolla que nació el 3 de septiembre de 1975 en Ciudad Bolívar, Venezuela. Desde la edad de 15 años, se integró en una agrupación de música criolla (música del folclore venezolano) conformada por estudiantes del colegio en el cual estudiaba en su ciudad de origen, posteriormente consiguió el título de educación integral.
“Niña Consentida” y “Guayanesa de Oro”
Scarlet Linares como es conocida en el mundo artístico, también es llamada “Niña Consentida” y “Guayanesa de Oro”.
Su primer trabajo profesional en la carrera de cantante fue con Luis Silva intérprete del género de música criolla donde ella se desempeñaba como corista. Más tarde, tuvo la oportunidad de trabajar con el productor Joel Leonardo quien para la fecha era el actual productor de Luis Silva, y le permitió cantar a dúo con este famoso personaje su gran despegue como artista fue en Caracas en el “Atardecer Llanero”, en 1995 consiguió firmar un contrato con una disquera para convertirse en solista.
Su primer CD editado en 1995 titulado “Estoy Contigo”, contiene 12 canciones. El promocional se titula “Mi propio Respeto”, entre otros temas a destacar: Estoy Contigo, que grabó a dúo con Luís Silva, La Traicionera, A lo Hecho Pecho, Mi Comadrita y Para que Sepan Quién Soy.
Su segundo CD se editó en 1998, “Sola”, con Sonográfica, contiene 12 canciones y los temas promociónales son: Más que Amor, Ese Muchacho y el Espejo.
En el tercer CD “Homenaje a Las Grandes del Folclor”, interpreta los temas más sonados de las grandes estrellas como: Reyna Lucero. Afilia Castillo, Magdalena Sánchez, Lila Morillo, Dennis del Río, Nancy Ramos, Mirtha Pérez y los temas promocionales son: “Popurrí Las Grandes del Folclor”, Mi Gabancito. Producido por Disco Caney.
Emblemática canción “En carne viva”
La emblemática canción “En carne viva” fue grabada en 2003 y comenzó a radiarse en Caracas este año, a propósito de lo dispuesto en la llamada Ley Resorte en su artículo 14, sobre el porcentaje de música venezolana que debe transmitirse en las emisoras de todo el país. Scarlet dice que su éxito se debe, en parte, a estas disposiciones legales, pero que, principalmente, a que un grupo de mujeres maltratadas por hombres machistas se ha visto reflejado en esa situación.
No en vano, la artista ya tiene varias réplicas musicales masculinas, a manera de contrapunteo, en Barquisimeto, San Cristóbal y El Tigre. “No es que yo sea mal amante, es que tú venías aprendida”, es el estribillo de una de las más populares. Todo este revuelo melódico feminista es perfecto, quizás, para el relanzamiento del compacto En carne viva, gracias a la negociación entre el sello Sonográfica y la empresa Discos Caney, la cual preside Joel Leonardo, manager y ex esposo de Scarlet. Por si las dudas, no es a él a quien está dirigida la canción.
En 2012 Linares se unió en la tercera temporada del reality show Yo sí canto en el jurado, junto a Mirla Castellanos y Rafael “El Pollo” Brito.
El 21 de octubre de 2014, contrajo matrimonio con el abogado Ruddy Ismael Tovar.
Con información de ACN/NT/BM
No deje de leer: Budú y JC Rey sorprenden con su colaboración en «Tu pendejo»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos16 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional19 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional15 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional18 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador