Conéctese con nosotros

Internacional

William Grant & Sons nombrada destilería del año en Londres

Publicado

el

Compartir

Por séptimo año consecutivo, William Grant & Sons fue reconocida como «Destilería del año» en la prestigiosa competencia International Spirits Challenge (ISC) 2022.

La empresa, que ha estado en manos de la misma familia por más de seis generaciones, también recibió tres premios especiales de doble oro para Glenfiddich, Hendrick’s Gin y Monkey Shoulder.

Con estos galardones sumó en total 81 medallas y tres trofeos, incluidas 40 de oro y doble oro.

«Estoy muy orgulloso de que, una vez más, hemos sido premiados mundialmente por el ISC», dijo Brian Kinsman, Master Blender del portafolio de Whiskies de William Grant & Sons.

«Estas distinciones se deben a la dedicación e impulso continuo de este equipo para garantizar que nuestros líquidos tengan los más altos estándares de calidad. Esperamos continuar con este éxito en los próximos años».

El International Spirits Challenge designa a un grupo de expertos para evaluar cada bebida a ciegas y otorga medallas de doble oro, oro, plata y bronce, además de trofeos, a los productos con mejor desempeño.

El portafolio de William Grant & Son, es distribuido en Venezuela por Ron Santa Teresa, la primera productora de ron de Venezuela.

Nota de prensa

No dejes de leer

Cuatrista César Mendoza llena de tradición venezolana a los Estados Unidos

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

Publicado

el

EE. UU. ganado mexicano
Compartir

 

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).

El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.

«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.

Reacciones y postura de México

El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.

Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.

Seguridad alimentaria y reapertura comercial

Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.

 

Con información de Xinhua

Te invitamos a leer

Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído