Connect with us

Sucesos

Cicpc esclareció femicidio en Carabobo, detienen a un funcionario por el caso

Publicado

el

femicidio Carabobo - acn
Compartir

Funcionarios del Cuerpo e Investigaciones Científicas, Penales y Criminalística esclarecieron el femicidio de Merly Yosmary García Herrera (29) en Carabobo, y detuvieron a su pareja por el hecho, un funcionario policial.

Así lo dio a conocer en las redes sociales el Cicpc, en la que detalló que a García la encontraron sin vida en el interior de su vivienda ubicada en la Urbanización Calicanto Residencias La Ensenada, parroquia Rafael Urdaneta, municipio Valencia, por su familia el lunes 11 de julio.

La victima presentó una herida producida por arma de fuego, por lo que sabuesos de la Coordinación de Investigaciones de los Delitos Contra las Personas de la Delegación Municipal Valencia, realizaron la investigación y lograron la identificación y detención del responsable.

Cicpc esclareció femicidio en Carabobo

Los funcionarios logaron comprobar que Merly, había sostenido una fuerte discusión con su pareja, Ronald Alfredo Gamboa Bozo (30), oficial agregado de la Policía Municipal de San Diego, motivado a los celos que este sentía.

En medio de la discusión Gamboa desenfundó un arma de fuego Glock, calibre 9mm, la accionó contra ella y le cegó la vida de manera inmediata, para luego huir del lugar a bordo de un Empire EK Express, sin placa.

Tras tener los elementos de interés criminalística que comprobaron la responsabilidad penal de Ronald, se realizó un despliegue de seguridad para su detención, siendo ubicado en San Carlos, estado Cojedes, cuando se dirigía al estado Táchira para salir del país; por lo que solicitan apoyo de funcionarios del Cicpc en la región en mención, se materializa su captura.

Durante el proceso de investigación, se colectó como evidencia, el arma de fuego y el vehículo tipo moto incriminado en el hecho; Quedando a disposición de la Fiscalía 31º del Ministerio Público del estado Carabobo.

 

ACN

No dejes de leer: Mujer fue asesinada presuntamente por su pareja en Flor Amarillo

 

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

¡Al filo de la media noche! Fuerte temblor en Sucre se sintió en varias entidades

Publicado

el

Temblor en Sucre este 22 de junio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Temblor en Sucre este 22 de junio. La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp). Informa a la población que el 22 de junio de 2024, a las 23:58  hora local (11:58 de la noche), fue registrado un sismo de magnitud 5,2  a 14 km al este de Irapa.

Irapa, capital del municipio Mariño, de estado Sucre, fue sentido en otras entidades del país. Según reportan usuarios en redes sociales, como Monagas, Anzoátegui, Bolívar y Caracas.

“AHORA #Sismo Fueron 6 los temblores registrados en varias regiones de Venezuela entre las 12:00 am y 12:20 am. Magnitudes más altas registradas 5.9-6 y 5.2. No se reportan daños”, colgó @RedpresNoticias

“El sismo de magnitud preliminar 6.2 que se registró en Venezuela, también se sintió en Brasil, Guyana y Trinidad y Tobago, según los reportes”, indicó @RCNoticias (Colombia).

“Funvisis y Protección civil alertan ante posibles réplicas en todo el país. Especialmente las costas Venezolanas”, iescribió por X @Portal News.

También puede leer: Arrestada por presunto terrorismo pastora de una Iglesia evangélica en Apure

Temblor en Sucre este 22 de junio

Temblor en Sucre este 22 de junio - Agencia Carabobeña de Noticias“Funvisis recomienda mantener la calma ante hechos de esta naturaleza que son normales en Venezuela, ya que vivimos en un país sísmico. Nos encontramos en un contexto geodinámico importante y complejo por la interacción entre la placa del Caribe y la Suramericana, lo que origina actividad sísmica en el territorio nacional”, dice el comunicado montando en la página web de Funvisid.

“La zona de mayor actividad sísmica en nuestro país corresponde a una franja de unos 100 km de ancho, definida a lo largo de los sistemas montañosos de Los Andes, la Cordillera Central y la Cordillera Oriental, lugares en los que se ubican los principales sistemas de fallas sismogénicas del país: Boconó, San Sebastián y El Pilar; a los que se suman otros sistemas activos menores como Oca-Ancón, Valera, La Victoria y Urica”, agregó.

“Funvisis continúa difundiendo toda su programación de alfabetización sismológica a través de sus redes sociales, X @SomosFunvisis e Instagram @Funvisis, y su página web www.funvisis.gob.ve, con contenidos informativos que contribuyen a la alfabetización del pueblo venezolano de la realidad sismológica nacional”. Cerró la nota.

Temblor en Sucre este 22 de junio - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/Funvisis

No deje de leer: MP dictó orden de aprehensión contra Gladys Valentiner y Charito Rojas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído