Tecnología
Principales características de TRX Crypto

¿Sabes que es Tron? Si no es así, te comentamos que Tron es una blockchain desde la que se puede acceder a contenido gratis y descentralizado. Su token es el TRX crypto y en la actualidad, es de las criptomonedas con mejor capitalización del mercado.
Por otra parte, la criptomoneda fue lanzada al mercado en el año 2017, un proyecto impulsado por el empresario Justin Sun. Para el 2018, ya había recaudado $70 millones aproximadamente, año en el que comenzó a construir su propia cadena de bloques.
Como es de suponer, tanto la plataforma como su activo poseen características diferentes y es de esto justamente, de lo que te hablaremos a continuación.
¿Qué es TRX Crypto?
Como ya hemos dicho, Tron es una blockchain cuyo principal objetivo fue convertirse en la plataforma de entretenimiento para creadores y diseñadores de contenido digital. Como parte de su creación, nace Tronix también conocida como TRX.
Por otra parte, la plataforma está basada en un código abierto con sistema P2P que fomenta la interacción entre usuarios y los creadores de esta. Como principal característica encontramos la descentralización entre las operaciones que son llevadas a cabo en la red.
Una alternativa que fomenta el intercambio de servicios entre usuarios y desarrolladores a comisiones muy bajas o en su mayoría, casi inexistentes.
¿Es TRX crypto estable?
Desde que TRX crypto fue lanzada al mercado, se ha posicionado como una de las criptomonedas con gran popularidad y aceptación. De hecho, su valor actual en comparación a la inicial es superior ubicándose entre los primeros lugares de capitalización del mercado.
Cabe destacar, que indiferentemente de su tendencia en los últimos años, TRX ha mantenido su comportamiento alcista. Por lo que es notorio el aumento de su precio desde el año 2020 hasta la actualidad.
Basado en lo anterior, expertos aseguran que pese al poco tiempo que lleva la criptomoneda en el mercado, es la que más probabilidades de crecimiento posee.
Principales características de Tron – TRX crypto
Lo primero que salta a la vista es que se trata de una plataforma que cumple con los estándares obligatorios de una blockchain. Es decir, está diseñada para mejorar la experiencia de los usuarios y con ello garantizar la seguridad de sus datos.
En cuanto a las operaciones con TRX, se caracterizan por ser 60 veces más rápidas, a tal punto que se han llegado a calcular 1200 por segundo. Aunado a esto, es una criptomoneda que no se puede minar, por lo que Tron es quien mantiene el control total sobre sus tokens. Aun así, en el mercado total supera los 70.000 millones de tokens.
Por último, la tecnología de Tron está basada en ETH por lo que es compatible con dicha blockchain y su token cuenta con una estructura preestablecida que lo ubica dentro de la categoría ERC-20.
¿Dónde y por qué invertir en TRX crypto?
Si bien es cierto, TRX es de las criptomonedas más jóvenes del mercado y que más popularidad ha ganado en este último tiempo. Por tal motivo, se ha convertido en un activo cotizado con grandes proyecciones a futuro y que puedes comprar en KuCoin sin problemas.
Desde esta exchange también puedes realizar intercambios de TRX a otros pares de criptomonedas e incluso comprar el activo que desees. Ahora bien, lo que nos hace recomendarte invertir en TRX crypto se centra en lo mucho que tiene para ofrecer.
Su creador y equipo de desarrolladores son el principal motivo. De acuerdo con lo que han informado recientemente la plataforma aún no está 100% lista. En este sentido, se han ido lanzando novedosas e innovadoras actualizaciones y que posiblemente, seguirán apareciendo hasta el 2025.
Como es de suponer, esto ha atraído a nuevos inversores, empresas que han decidido asociarse a Tron y otras con las que ya se han creado importantes alianzas.
Si tomamos todas sus características y las vinculamos a la cantidad de colaboradores que posee, entonces es innegable que TRX es una criptomoneda respaldada. Este apoyo la hace proyectarse positivamente en el mercado futuro y mantener su tendencia alcista a largo plazo.
Claro está, es un activo volátil por lo que es imposible estimar su valor de aquí a 10 años. Lo que sí es posible mencionar, es que su impacto en el mercado de los cripto activos es realmente prometedor.
Tecnología
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.
La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.
En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.
Alerta inminente
López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.
“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.
La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.
Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.
Medidas preventivas
En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.
“Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.
Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.
En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.
“Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.
Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes14 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional15 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Internacional15 horas ago
Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)
-
Deportes13 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)