Política
Proponen habilitar a políticos para elecciones primarias presidenciales

Proponen habilitar a políticos para que puedan participar en las primeras presidenciales; que planean realizar la oposición de cara a las elecciones que debirán realizarse en Venezuela en 2024.
Un grupo de organizaciones y asociaciones civiles propuso este jueves 7 de julio que los políticos que han sido inhabilitados para ejercer cargos de elección popular participen en las primarias de 2023.
«Cualquier ciudadano tiene el derecho a (…) postularse en este proceso, incluyendo a dirigentes que hayan sido inhabilitados para participar como candidatos en cargos de elección popular»; dice un comunicado, firmado por varias agrupaciones civiles, que fue leído en rueda de prensa.
Este grupo de organizaciones, apoyadas por el Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB); insistió en que las primarias deben ser un proceso transparente, plural e inclusivo del que «resulte un liderazgo legítimo capaz de aglutinar a todos los sectores de la vida nacional».
Proponen habilitar a políticos para primarias
En este sentido, criticó los intentos de promover consultas aisladas pues; a su juicio, profundizarían las divisiones en el seno del antichavismo y el desencanto del electorado.
En cambio, para fortalecer la credibilidad de las primarias únicas, prosigue el escrito, «la organización y desarrollo debe estar a cargo de un árbitro independiente que genere credibilidad y confianza»; que no sea el Consejo Nacional Electoral (CNE) el que rija este proceso.
Que sean de modo manual
«En la sociedad civil existen organizaciones que pueden asumir ese rol»; subraya la agrupación que propone también que estos comicios se hagan de modo manual y no automatizado; con posibilidad de que los millones de venezolanos en el exterior puedan participar sin importar el estatus que tengan en los países receptores.
Por su parte, el profesor Benigno Alarcón, aseguró que, basado en una encuesta reciente realizada por el centro de estudios que dirige; el 76% de los venezolanos quiere un cambio de Gobierno.
Asimismo, estima que unos 5 millones de ciudadanos participen en las primarias de 2023; cuya fecha aún no ha sido anunciada por la plataforma opositora; siempre y cuando se garanticen algunas condiciones de transparencia entre las que destacó que el CNE se mantenga al margen del proceso y que participen líderes políticos inhabilitados.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Ministro Carlos Faría se reunirá con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Este viernes, en la sede de Un Nuevo Tiempo (UNT) de Barinas, el dirigente nacional Stalin González, junto a Julio César Reyes, candidato a la Asamblea Nacional y el legislador Ronald Aguilar, quien busca la reelección en el Consejo Legislativo del Estado Barinas, ofrecieron una rueda de prensa en la que invitaron a los barineses a votar con contundencia, para recuperar los espacios de participación ciudadana en el país.
Stalin González, candidato a la Asamblea Nacional, advirtió que el adversario más grande del proceso electoral del 25 de mayo es la desinformación. “Parece que la estrategia del gobierno es que la gente no se entere de que hay elecciones”, manifestó, asegurando que la razón de esto es que saben que no cuentan con el voto ni el apoyo de los venezolanos en ningún rincón del país.
Asimismo, recalcó que, ante el complejo panorama que atraviesa Venezuela, y cómo defensores de la democracia, están decididos a insistir en la ruta de lucha por el rescate de los espacios de participación.
“Para nosotros, el voto es una herramienta de lucha, es un voto de protesta, es un desafío, es rebeldía contra el poder, es rebeldía contra quienes están hoy en el poder”, enfatizó.
González precisó que, en el caso de Barinas, no se trata solo de mantener la Gobernación y otros espacios, sino de tener presencia en la Asamblea Nacional, para poder opinar, mejorar lo que haya que mejorar y frenar los proyectos que no sean beneficiosos para los venezolanos.
El legislador regional, Ronald Aguilar, subrayó lo fundamental que es defender el voto para que la voz de la gente se haga escuchar.
Resaltó que nadie puede olvidar lo ocurrido el 28 de julio y que la mejor manera de de seguir luchando es en las urnas nuevamente, así como lo hicieron en las últimas elecciones regionales en cuando fueron forzados a repetir la elección de Barinas “si hubiésemos abandonado todo estaría el Psuv en la gobernación, pero elegimos ponernos de acuerdo, acordamos un candidato que fue Sergio, y todos salimos a echarle pichón en menos de un mes de campaña. 24 y 31 la pasamos repartiendo volantes, tocando en los barrios, metidos en los ríos, ¿Y qué logramos con eso? Ganamos de nuevo».
Por su parte, Julio César Reyes agradeció el apoyo de los presentes e invitó a los ciudadanos a votar para repetir la gran victoria en Barinas, con la reelección de Sergio Garrido el próximo 25 de mayo.
Organización, lucha y voto en Barinas
Seguido de la rueda de prensa, los dirigentes realizaron una actividad de volanteo, en la que conversaron con vecinos y comerciantes sobre la realidad país e invitaron a organizarse en sus comunidades y a difundir el mensaje en defensa del voto.
Te invitamos a leer
Dayana Mendoza y Carlos Uribe confirman su matrimonio
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política15 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos2 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Deportes22 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política21 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May