Deportes
Colombia mantiene yugo ante Venezuela en Juegos Bolivarianos y es campeón

Venezuela pierde por tercera vez los Juegos Bolivarianos al hilo a falta de un día, en cita que abre el ciclo olímpico, de nuevo Colombia se erige como la campeona, tal como lo ha hecho desde la edición de 2013 (Trujillo-Perú), para repitir en 2017 (Santa Marta-Colombia) y ahora en Valledupar triplica en doradas a la representación criolla.
Al cierre de la penúltima jornada, el anfitrión cafetero acumula 152 doradas, 96 de plata y 70 de bronce, para un total de 318; mientras que Venezuela tiene 52 áureas, 70 plateadas y 73 de bronce para un acumulado de 185.
Más atrás está Chile (32+42+64=138); Ecuador (31+41+45=117) y Perú (31+33+37=131); lo que indica que estos tres aún tienen chance de por lo menos luchar por estos tres lugares.
Venezuela pierde por tercera vez los Bolivarianos…
Venezuela pierde por tercera vez los Juegos Bolivarianos. Cuando faltan por despisputarse 49 doradas la delegación criolla está lejos de las 94 áureas que alcanzó hace cuatro años en Santa Marta, donde Colombia acumuló 213 oros.
Si nos vamos a 2013, el país cafetero ganó 166 doradas por las 161 de Venezuela. La última vez que una delegación criolla se llevó los honores fue en Sucre-Bolivia (2009) cuando llegó a lo más alto del podio 200 ocasiones, además de 168 plateadas, 108 de bronce para un total de 476.
Por segunda ocasión, desde que comenzaron los Bolivarianos, Venezuela no perdía en tres ocasiones, en el inicio de la justa en Ecuador (1938, fue cuarta), Perú (1947, quinta) y de anfitrión (1951, segundo). Luego ganó 13 títulos consecutivos desde 1951 hasta el 2009.
Nueve oros el 4 de julio
Venezuela sumó nueve doradas, ocho de plata y diez de bronce el lunes 4 de julio; mientras que Colombia adicionó 20+15+16=51; Ecuador sumó 8+10+4=22; Chile 7+11+7=25; República Dominicana 6+0+8=14 y Perú 2+7+8=17.
La natación criollo ganó cuatro oros en Jorge Eliézer Otaiza (100 metros mariposa); Alfonso Mestre (1500mts libre); María Victoria Yegres (1500 mts libre) y el 4×100 relevo libre masculino (Alberto Mestre, Alfonso Mestre, Bryan Chávez y Emil José Pérez).
Una plateada en 1500 mts con Rafael Dávila y bronce en 4×100 relevo femenino (Lismar Lyon, María Victoria Yegres, Mercedes Toledo y Nicole Gutiérrez).
La lucha libre ganó par de áureas con Nathaly Grimán ( 62 Kgs) y Soleinme Caraballo (68 Kgs); dos plateadas con Mariana Rojas (50 Kgs) y Betsabeth Argüello (53 Kgs); bronce con María José Acosta (76 Kgs).
En levantamiento de pesas, Keidomar Vallenilla sumó oro y plata en envión y arranque, respectivamente en la categoría de 96 kilos; Pedro Díaz, plateada en envión y bronce en arranque (102 Kgs; más dos bronceadas con Laura Peinado, en ambas modalidades en 76 kilogramos.
Tenis y baloncesto 3×3 en lo más alto

Ricardo Rodríguez (I) y Brando Pérez suman dorada. (Foto: IND)
Oro en tenis, con el doble masculino compuesto por Brando Pérez y Ricardo Rodríguez; bronce en feminino con Sofía Cabezas y Vanesa Suárez.
El baloncesto 3×3 masculino se alzó con la dorada; dos platas en atletismo con Kelvis Padrino (400 metros lisos) y el relevo 4×100 masculino (Adbel Kalil Hernández, Braynt Astudillo, David Vivas y Rafael Vásquez).
Plata en balonmano; par de bronces en taekwondo con Génesis González (49 a 65 kilos) y Alexander Ruiz (58 a 68 kilos).
Finalmente, bronces en tiro con arco para Ana Mendoza en compuesto individual y triatlón en pareja con Luis Miguel Velázquez y Yhousman David Perdomo; que complentan los 27 metales del día (nueve oros, ocho platas y 10 bronces).
ACN/MAS
No deje de leer: Carabobeña Yoselyn Brea se enfoca en París 2024
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título

Con la maquinaria en marcha y el objetivo claro de conseguir el segundo título de su historia en la LMBP, Marineros de Carabobo levó anclas e iniciaron sus entrenamientos este viernes 9 de mayo en el terreno del José Bernardo Pérez de Valencia. Esto de cara a la temporada 2025 de la Liga Mayor de Béisbol Profesional.
El nuevo manager del acorazado, Clemente Álvarez, y parte del cuerpo técnico conformado por el coach de bateo Alex Cabrera, José Villa (pitcheo), Julio Figueroa, bullpen, José Rojas (primera base) y Ernesto León, tercera base), estuvieron presentes en el primer entrenamiento de los carabobeños. Además, un total de 22 peloteros en el que destacan los lanzadores Felipe Rivero, Nelson Hernández y Luis Martínez.
De igual manera dijeron presente los jugadores de posición Dennis Ortega, Anthony Pereira, Johan López y Carlos Durán. Así como también las selecciones del draft 2025 Jonathan Petit, Ángel Acevedo y Jorge Caballero se pusieron a la orden del mandamás y ex receptor guanteño en este inicio de pretemporada.
A las 12:00 del mediodía inició la mítica reunión del equipo junto con la bienvenida entre el staff técnico y los peloteros. Después, los jugadores comenzaron sus estiramientos previos para cumplir las actividades de rutina como los entrenamientos defensivos, prácticas de bateo y pitcheo respectivos.
Asimismo, la práctica de bateo estuvo activa desde el inicio donde los jugadores Johan López, Dennis Ortega, Carlos Duran y Anthony Pereira. Los lanzadores Luis Martínez (45 envíos), Wilker Palma, (20 lanzamientos), Alvin Herrera (20 pitcheos), Jackson Solarte (20 pitcheos), José Moreno (20 envíos) y Jonathan Petit (20 pitcheos) lanzaron un Live BP bajo la supervisión de todo el cuerpo técnico.

Alex Cabrera y Clemente Álvarez respectivamente
Expectativas Altas
Clemente Álvarez ofreció declaraciones post entrenamiento, las primeras como dirigente de Marineros. Habló un poco del grupo que se reportó para la puesta a tono. “El enfoque será el mismo, venir todos los días y sacar el máximo provecho de lo que se haga. Cuento con un staff que tiene la capacidad de poder trabajar con estos muchachos y ponerlos listos en el tiempo que nos queda. Vamos a hacer el trabajo más amplio posible, tratar de que los pitchers hagan el trabajo diario y su respectivo Live BP”. Fueron las primeras palabras del flamante mandamás, enfatizando acerca del corto tiempo de pretemporada que tienen los carabobeños.
“Lo que me hace feliz es que los que estuvieron el día de hoy se mantuvieron a la disposición de poder trabajar y hacer lo que ellos saben hacer. Yo creo que nosotros con esa ayuda y apoyo que le podemos dar vamos a sacar el máximo en los resultados positivos que buscaremos”. Aseveró Álvarez.
«Gracias a Dios estoy sano»
El veterano lanzador zurdo vivirá su segunda experiencia en la liga mayor luego de haber llegado desde la agencia libre a la novena de Valencia el año pasado. El serpentinero con experiencia en las Grandes Ligas comentó que se mantiene en buena forma para comenzar la temporada y que se encuentra preparado para ayudar al equipo. “Ya gracias a Dios estoy sano, me siento más fuerte, seguir sumando innings para ayudar a Marineros en lo que se pueda. Fue muy cálido el recibimiento de los muchachos, muchas caras conocidas pero que no estuvieron aquí con nosotros el año pasado, fue un primer día muy productivo”. Recalcó el experimentado lanzador.
“Mi meta es ayudar a los muchachos y al equipo en lo que se pueda. Se ven unas caras nuevas y el equipo se ve muy bien. Tenemos un nuevo coach de bateo como Alex Cabrera y será de mucha ayuda con los muchachos en cuanto al bateo, también el coach de bullpen y de pitcheo como Villa (José) y Julio (Figueroa). Tenemos un grupo muy bueno y este año vamos por un buen camino”. Finalizó.
Con información de: NDP
No dejes de leer: Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes18 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Sucesos23 horas ago
Seis detenidos por hurto de materiales en clínica de Valencia
-
Carabobo20 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional