Conéctese con nosotros

Deportes

Julio Mayora y Génesis Rodríguez se bañaron de oro en los Bolivarianos

Publicado

el

Julio y Génesis bolivarianos acn
Compartir

Los pesistas Julio Mayora y Génesis Rodríguez arrasaron en la jornada de las pesas, en XIX Juegos Bolivarianos Valledupar.

Julio resultó ganador en la categoría de los 73 kilogramos, en la que se encontró con otro medallista olímpico Luis Javier Mosquera, quien bregó, pero no fue suficiente para alcanzar al venezolano.

Mayora terminó el arranque con 160 kilogramos rompiendo récord Bolivariano, Suramericano, Panamericano e iberoamericano, colgándose así la primera de dos preseas doradas, dejando atrás a Mosquera que se estacionó en 150 kg.

El envión se esperaba otra demostración de lujo tal y como se vio en el arranque , sin embargo para esta oportunidad Mosquera salió lesionado en su segundo intento y dejó el plato servido para Mayora que no iba a tener problemas para levantar 185 kg por encima de los 175 de Luis Mosquera representante de Colombia.

Julio Mayora y Génesis Rodríguez se bañaron de oro en los Bolivarianos

“Estoy feliz mi gente, vine con la misión de cumplir y lo logré, conté con la presencia de mi hija y mi esposa además de todo el apoyo de Venezuela y mi familia que pudieron verme a través de la Tv y créanme que lo hice por ustedes, espero tener otro ciclo Perfecto y que el himno no deje de sonar en las competencias donde participe” exclamó Mayora

Julio y Génesis bolivarianos - acn

Foto: cortesía

La medalla de plata en el arranque y en el envión quedó en manos de Luis Mosquera, mientras que la de bronce la sostuvo en arranque Sergio Cares de Chile y en el envión el dominicano Francisco Tonton.

Otro caballero que subió a la plataforma fue Reiner Arango quien se hizo de la medalla de bronce en los 67 kg del arranque levantando 127 kg, mientras que en el envión se ubicó cuarto al levantar 161 kg.

Las damas hicieron lo propio en pesas

Las damas también vieron acción en Valledupar este 2 de Julio, Rosselin Uzcategui en la categoría hasta 59 kg se ubicó en la cuarta posición luego de tener su mejor arranque en 89 kg, para el envión se mantuvo en el cuarto lugar con 110 kilos.

Las doradas llegarían con la fuerza de Génesis Rodríguez en la categoría de hasta 55 kilogramos, en el arranque pudo ser la mejor con 87 kilogramos dejando las medallas de plata y bronce para las representantes de Jennifer Hernández de Ecuador (84kg) y Shoely Contreras Perú (81kg).

julio y génesis bolivarianos - acn

de Génesis Rodríguez se colgó las de oro. Foto cortesía

En el envión la historia no sería distinta y Rodríguez sumaría su segunda dorada de la tarde, en esta ocasión hizo su mejor envión con 108 kg, la medalla de plata par a la ecuatoriana Hernández (108 kg) y la de bronce Shoely Contreras Perú 107 kg.

“La primera cita del ciclo, la primera oportunidad en la ruta a París y pudimos ganar las doradas, una temperatura bastante alta, pero pudimos tener buen arranque y buen envión para ganar las medallas” resaltó Rodríguez.

Las pesas venezolanas cierran su segundo día de competencia con par de doradas y una de bronce para la causa nacional.

Natación también se vistió de oro

La natación dio frutos dorados en la jornada de este sábado en las pruebas 800 metros libre femenino y masculino, 100 metros libres masculino y 4×200 metros libre masculino.

María Yegres abrió la cuenta dorada al tocar meta con tiempo de 8:50.60 minutos. Por su parte, Alberto Mestre ganó el oro en los 100 metros libre con tiempo de 49.32 segundos, mientras que su hermano  menos Alfonso, conquistó la medalla oro en los 800 metros libre con tiempo de 7:57.74 minutos.

En la prueba 4×200 metros libre, Alfonso compartió el primer lugar del podio junto a Emil Pérez, Bryan Chávez y Rafael Dávila al registrar 7:23.76 minutos.

En otras categorías, Yoveinny Mota ganó medalla de oro en los 100 metros vallas; Mayra Mendez y Luis Vivas, lograron oro en tiro con arco; el decatleta nacional Gerson Izaguirre conquistó una medalla de plata y en el tenis Campo, Daniela Rivera ganó el primer partido de rondas de los sencillos de las damas.

Julio y Génesis bolivariano - acn

En 800 metros libre femenino Maria Victoria Yegres logró oro.

 

ACN / NP

No dejes de leer: Hermanas Brea debutan con oro y plata en los XIX Juegos Bolivarianos

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Carabobo-Puerto Cabello empatan y Táchira gana a Metro y lidera la llave (+ videos)

Publicado

el

Carabobo y Puerto Cabello empatan - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Carabobo y Puerto Cabello empatan (0-0) en el Misael Delgado de Valencia y más tarde, en San Cristóbal Deportivo Táchira venció a Metropolitanos 1-0, resultado que deja al actual campeón del fútbol nacional en solo en la azotea del grupo B de los Cuadrangulares del Torneo Apertura 2025 de la Liga Futve, este sábado 10 de mayo.

Una segunda jornada que completarán mañana domingo UCV ante Portuguesa FC, en el estadio Olímpico (4:00 p.m.) y cierra Deportivo La Guaira contra Anzoátegui FC en el mismo escenario (8:00 p.m.).

La Vinotinto Regional, que venía de ganarle a Metro 3-1 en calidad de visitante, esta vez no pudo en casa contra un rival que se paró muy bien en el césped del gigante de la Bolívar.

Con estos resultado, el carrusel amarillo y negro lidera la llave con 6 puntos, más atrás quedan los Granates con 4 y los Guerreros del Fortín con 1 y sin nada, la oncena violeta con su segunda derrota al hilo.

También puede leer: Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)

Carabobo y Puerto Cabello empatan

Un equipo porteño que tuvo mayor dominio en el terreno, pero con muy poco a la ofensiva, pudo frenar a un rival que tuvo al menos cinco para meterla, pero se quedó en eso en ganas.

Un juego donde los dirigidos por el español Diego Merino no supieron resolver con 15 llegadas claras y ahora tendrá que replantear todo para el próximo juego que será de visitante en Pueblo Nuevo contra el atigrado andino el sábado 17 de este mes (5:00 p.m.).

Por su parte, los porteños irán al Olímpico el mismo día (7:30 p.m,) versus Metropolitanos, en un duelo que será vital para ambos si aspiran seguir en carrera por el único boleto que se disputa para la final.

Táchira gana, pero con poca efectividad

En Pueblo Nuevo, entre lluvia y neblina, el equipo que maneja Edgar Pérez Greco ganó con lo justo, gracias a la diana de Brayan Castillo a los 21 minutos, pero de nuevo se quedaron cortos con 32 llegadas y nueve de esos remates fueron al arco,  pero el meta Luis Terán fue la figura.

Táchira dominó en posición, aunque en los últimos 20 minutos, el rival lo atacó, le quitó la esférica, aunque a la hora de ir a la ataque no supo que hacer con ella.

Son tres puntos que valen seis por su triunfo en La Bombonerita ante los porteños, dejando la mesa servida para el partido del sábado contra Carabobo que podría ser el despegue total en busca de terminar primero, ante un rival que irá también por lo suyo.

ACN/MAS

No deje de leer: Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído