Conéctese con nosotros

Nacional

Familiares piden a Fiscalía investigar desaparición de pescadores

Publicado

el

Piden investigar desapareción de pescadores - noticiacn
Compartir

Piden investigar desapareción de pescadores. Los familiares de los cinco pescadores que faenaban en la embarcación «Santo Amaro II», reportada como desaparecida por el Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA) de Venezuela el pasado 14 de mayo, pidieron a la Fiscalía que investigue el caso; dijo este miércoles Doris Vargas, hermana del capitán del barco.

«Queremos hacerle un llamado al fiscal general de la república, que se aboque a este caso porque son cinco padres de familia»; explicó Vargas, quien aseguró que las familias no tienen noticias de los desaparecidos desde que zarparon del puerto Las Piedras, el pasado 4 de mayo.

La embarcación venezolana, tripulada por Robinson Vargas, Francy Farías, Carlos Vallejos, Wilfredo Sánchez y José Rojas, fue dada por desaparecida el 14 de mayo; al no tener contacto con las autoridades desde el 4, informó la Organización Nacional de Salvamento y Seguridad Marítima de los Espacios Acuáticos (ONSA).

Piden investigar desapareción de pescadores

La organización explicó que el barco, un buque de pesca de acero naval, reportó una falla unas horas después de zarpar; informó que pernoctaría en un lugar cercano para hacer las reparaciones necesarias y continuar el trayecto al día siguiente, esperando regresar a tierra el 11 de mayo.

Al no volver en la fecha fijada, las autoridades comenzaron su búsqueda tres días después; pero, según Vargas, la pesquisa fue «muy vaga y hubo muchas preguntas» que no obtuvieron una respuesta de las autoridades.

Detalló que los familiares hicieron denuncias, tanto en el Comando Guardacostas de la zona como en la Fiscalía; que todavía esperan la atención de los cuerpos de seguridad para esclarecer la desaparición de los cinco hombres.

«Queremos celeridad en el caso, porque vemos que hay muchos inconvenientes, muchas interrogantes y ya van 42 días»; aseveró Vargas.

Tampoco se sabe nada de otro embarcación

Otra embarcación venezolana, de nombre «Zorro Viejo», que zarpó el pasado 19 de abril desde Nueva Esparta; lleva 56 días desaparecida y los familiares de los cuatro ocupantes denunciaron el cese de la búsqueda.

Vicmary Vásquez, hermana de uno de los desaparecidos, dijo a Efe que, desde el pasado 19 de mayo, el INEA paralizó la búsqueda; que han puesto «trabas» para operaciones de rastreo independientes organizadas y encabezadas por los familiares.

Richard Vásquez, Alejandro Salazar, Aníbal Salazar y José Gregorio Salazar son los cuatro tripulantes de la embarcación que partió a una jornada de pesca el pasado 19 de abril; desde el estado Nueva Esparta y 72 horas después perdió comunicación, según informó el INEA.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Fundaredes alerta deterioro de salud de Javier Tarazona

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Nacional

CNP denuncia vandalización de pancarta de periodistas presos en su sede de Caracas

Publicado

el

CNP Caracas denuncia vandalización - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El Colegio Nacional de Periodistas, CNP Caracas denuncia vandalización en la madrugada de este domingo, 6 de julio por parte de un grupo de sujetos encapuchados y armados que irrumpió en su sede, vandalizando una pancarta que mostraba los rostros de periodistas actualmente detenidos en Venezuela.

Igualmente, según reportó la organización gremial a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), el hecho ocurrió alrededor de las 2:35 am del 6 de julio. Los agresores habrían forzado el cerco eléctrico para ingresar a las instalaciones, amenazaron al personal de vigilancia con armas de fuego y sustrajeron la pancarta instalada apenas dos días antes.

También puede leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria

CNP Caracas denuncia vandalización

“La pancarta exhibía las imágenes de 20 periodistas y trabajadores de medios privados de libertad en el país. El romper el cerco de seguridad, amenazar a un vigilante y retirar deliberadamente un símbolo de denuncia no puede considerarse un acto de delincuencia común”, advirtió el CNP en su comunicado.

Asimismo, la organización gremial también resaltó que el retiro de la pancarta no borra ni las detenciones arbitrarias ni las restricciones a la libertad de prensa. “Con llevarse la pancarta no se borran nuestros presos ni la censura a la prensa libre”, enfatizó el gremio.

Hasta el momento, no se conocen detalles sobre posibles investigaciones en curso.

Cabe recordar jueves 3 de julio, el CNP, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y el Círculo de Reporteros Gráficos exigieron la liberación de los 20 comunicadores sociales y trabajadores de medios privados de libertad en Venezuela, durante un acto realizado en la Casa Nacional del Periodista, en Caracas.

La actividad, que contó con la presencia de familiares de los periodistas presos, representantes de organizaciones civiles y de la Iglesia católica, rindió homenaje a la labor de quienes continúan ejerciendo el periodismo pese a las restricciones y riesgos.

ACN/MAS/El Nacional

No deje de leer: Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído