Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

El adulto mayor con Alzheimer requiere más que una enfermera para su cuidado

Publicado

el

adulto mayor con Alzheimer
Compartir

La necesidad de cuidados especiales para el adulto mayor con trastornos cognitivos como el Alzheimer o el Parkinson, pueden llevar a una familia a tomar la decisión de asignar o contratar un cuidador que esté atento las 24 horas del día.

En los primeros momentos del diagnóstico el cuidador suele ser un familiar.

Pero con el paso del tiempo, el deterioro cognitivo continuará y vendrá el agotamiento, que puede llevar a situaciones desgastantes como la intolerancia o el estrés continuo.

Lo que hace en varios casos necesario controlar las emociones y buscar ayuda profesional, como el de una enfermera.

Al respecto se vuelve necesario que la familia asimile que el cuidado no puede limitarse al trabajo de enfermería y se necesita una atención integral.

Pero siempre en contacto con la familia, sería esta la situación ideal, según afirman los especialistas del Centro Integral de Atención al Adulto Mayor Hogar La Ponderosa, ubicado en Caracas.

Sobre este dilema de tener una enfermera en casa o de buscar ayuda en un centro de atención integral la neuropsicóloga Katherine Vergara, especialista en el tratamiento del adulto mayor del Hogar La Ponderosa afirmó:

“El cuidado de los pacientes cognitivos es mucho más que enfermería, la decisión de internarlos es particular de cada familia, y en general se recomienda cuando la enfermedad del paciente está en fases más avanzadas donde el cuidado en casa se hace cuesta arriba”.

“Siempre le digo a la familia que trae al adulto mayor con compromiso neurocognitivo a nuestro programa de Day Care -mediante el cual lo cuidamos durante las horas del día-, que debemos ‘cuidar al cuidador’».

Llevar al adulto mayor con Alzheimer a un Day Care no es abandonarlo

«Sabemos que se estresa, que se cansa, que se engancha con las acciones del adulto mayor y dejarlo aquí no es abandonarlo, sino darle la oportunidad de estar atendido y estimulado con un plan hecho según su evaluación”, afirma Vergara.

Al ser consultada sobre la pertinencia de un enfermero como cuidador en casa, destacó que aunque son profesionales muy preparados, no pueden brindar la atención integral que requiere este tipo de paciente.

Resaltó que a su juicio “el Day Care, es un plan ideal, porque permite que el huésped reciba estimulación cognitiva, actividades recreativas, actividades sociales, pero
mantenga también el contacto con su familia”.

Nota de prensa

No dejes de leer

Instituciones de salud piden que se cumplan normativas en contra del cigarro

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Salud y Fitness

Asocian el cáncer colorrectal en menores de 50 años con infección bacteriana en la infancia

Publicado

el

Asocian el cáncer colorrectal en menores de 50 años con infección bacteriana en la infancia
Compartir

Tras hallazgos de un estudio, investigadores asocian el cáncer colorrectal en menores de 50 años con infección bacteriana en la infancia.

El equipo de investigadores, es liderado por la Universidad de California, (Estados Unidos). El descubrimiento apunta a la infección en la infancia a la toxina bacteriana colibactina. Esta, podría estar relacionada con el actual aumento del cáncer colorrectal en menores de 50 años, a pesar de estar asociada al envejecimiento.

El estudio, publicado en la revista ‘Nature’, muestra que la colibactina, una de las múltiples bacterias que pueblan el colon y el recto, tiene capacidad de alterar el ADN de células del colon.

Los científicos analizaron 981 genomas de pacientes con cáncer colorrectal de 11 países, en los que la colibactina ha dejado tras de sí patrones específicos de mutaciones del ADN.

Estos patrones son como «firmas mutacionales», que son 3,3 más frecuentes en menores de 40 años que en los diagnosticados después de los 70 años. Además de ser «especialmente prevalentes» en países con alta incidencia de cáncer colorrectal en jóvenes.

Asocian el cáncer colorrectal en menores de 50 años con infección bacteriana en la infancia

El estudio explica que cada factor deja una huella genética propia en el genoma, una firma mutacional «única» que puede ayudar a determinar el origen de ciertos tipos de cáncer. Aunque reconoce que estas causas pueden llegar a variar entre diferentes países.

Hasta ahora no existía ninguna causa del aumento de este tipo de cáncer en adultos jóvenes. Y es que la mayoría de ellos no suelen tener antecedentes familiares o ni factores de riesgo como hipertensión u obesidad.

Si bien ahora este estudio apunta a que adquirir una de estas mutaciones a los diez años de edad podría adelantar el desarrollo de este tumor a los 40 años, en lugar de a los 60.

No deje de leer: Lubricantes, jabones y otros factores que afectan la salud ginecológica

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído