Conéctese con nosotros

Internacional

Honduras retiene a Piedad Córdoba con alta suma en dólares oculta

Publicado

el

Piedad Córdoba retenida en Honduras - noticiacn
Piedad Córdoba cuando se disponía a abordar el avión rumbo a Panamá.
Compartir

La senadora electa colombiana Piedad Córdoba retenida en Honduras, con casi 68.000 dólares que no declaró en un aeropuerto de la región central del país centroamericano; informó el Instituto Nacional de Migración (INM).

Córdoba, de 67 años, fue detenida en el Aeropuerto Internacional de Palmerola; situado en el central departamento hondureño de Comayagua; según un escueto comunicado del INM.

La senadora «ha sido provisionalmente retenida para investigación por la portación de aproximadamente 68.000 dólares americanos que no fueron declarados»; señaló la institución hondureña.

Fajos de dólares, algunos billetes de 500, 100 y 5 lempiras (moneda hondureña) y un billete de bolívares, los cuales serían parte del dinero que ella pretendía transportar en su viaje; reseñó el portal El Haraldo de Tegucigalpa.

Piedad Córdoba retenida en Honduras - noticiacn

Piedad Córdoba retenida en Honduras

El dinero supuestamente «pertenece a un empresario colombiano (no identificado) que reside en la ciudad de Tegucigalpa (capital de Honduras), quien está siendo citado por la Fiscalía del Estado de Honduras para que rinda su declaración y que siga el procedimiento de ley correspondiente»; indicó el INM.

La senadora llevaba el dinero oculto en una maleta y fue requerida cuando pretendía tomar un vuelo comercial con destino a Panamá, donde luego se trasladaría a Bogotá; según medios locales de prensa.

Córdoba y las divisas aseguradas quedaron a disposición del Ministerio Público; donde se dará seguimiento a las investigaciones correspondientes.

Piedad Córdoba retenida en Honduras - noticiacn

Boleto con el itinerario de la senadora.

Se reunió con autoridades del Gobierno

La senadora llegó el pasado viernes a Honduras, donde supuestamente se reunió con autoridades del Gobierno que preside Xiomara Castro; líder del oficialista Partido Libertad y Refundación (Libre, izquierda); quien la invitó en su momento a su toma de posesión.

Asimismo, las polémicas han estado a la carta con la senadora, al punto que el candidato a la presidencia y jefe político del Pacto Histórico, Gustavo Petro, le pidió marginarse de la campaña; señaló que son graves los señalamientos en su contra y hasta, en debate definitivo para la primera vuelta presidencial realizado por la alianza de SEMANA y El Tiempo; dijo que sí sería capaz de extraditar a la parlamentaria.

Piedad Córdoba retenida en Honduras - noticiacn

En «ojo del huracán» desde hace rato

Córdoba, que ya había sido senadora entre 1994 y 2010, ha estado en el ojo del huracán luego de que en febrero se conociera, en una investigación de Noticias Caracol; una declaración ante la Fiscalía de Andrés Vásquez, exasesor de la congresista electa.

En ella, el hombre aseguró que hace unos 15 años la política «habría capitalizado políticamente la entrega de secuestrados hasta el punto de conseguir que las liberaciones de Íngrid Betancourt y de los tres contratistas estadounidenses se retrasaran».

Según esa versión, Córdoba quería darle el mérito de la liberación de secuestrados al entonces presidente venezolano, Hugo Chávez; para que a su vez, este la «catapultara» a la Presidencia colombiana.

La senadora también ha sido acusada de tener vínculos con el supuesto testaferro del presidente venezolano Nicolás Maduro, Álex Saab, quien está detenido y con el que ella habría viajado y hecho negocios; como algunos sectores políticos denuncian.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Duelo y confusión en Uvalde tras brutal masacre en su escuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible

Publicado

el

Concorde 2026
Compartir

Después de más de dos décadas fuera de servicio, el avión supersónico Concorde volverá a operar vuelos comerciales en 2026, coincidiendo con el 50.º aniversario de su primer vuelo.

El anuncio fue realizado por la empresa Fly-Concorde Limited, impulsora del proyecto, tras la aprobación de un nuevo marco legal en Estados Unidos.

El pasado 6 de junio, el presidente estadounidense Donald J. Trump firmó en el Aeropuerto Internacional de Washington Dulles la denominada “Ley Concorde”, que elimina la prohibición de vuelos supersónicos sobre territorio estadounidense.

Esta medida habilita una nueva etapa para la aviación de alta velocidad, con énfasis en la sostenibilidad y la innovación.

La nueva versión del Concorde conservará su silueta original, pero será 50 % más liviana gracias al uso de materiales compuestos avanzados.

Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo

Además, operará con combustible sostenible de aviación (SAF), lo que permitirá reducir las emisiones hasta en 80 %. Volará a 60.000 pies de altitud, superando en altura y silencio a los aviones comerciales actuales.

El proyecto está liderado por el Dr. Pano Kroko Churchill, CEO de The Concorde Co., físico con tres doctorados de la Universidad de Oxford y descendiente directo de Winston Churchill. Su principal contribución es una tecnología patentada en 2025 que suprime el estampido sónico, permitiendo vuelos supersónicos sin afectar a las comunidades en tierra.

El plan también contempla el lanzamiento de Concorde Coin (CSSC), una moneda digital respaldada por los activos y operaciones de la aeronave, orientada a atraer inversiones alineadas con los objetivos de sostenibilidad del proyecto.

El diseño interior del nuevo Concorde estará inspirado en la estética japonesa minimalista y será desarrollado por arquitectos especializados en sostenibilidad.

Cada componente, desde la cabina hasta el sistema de propulsión, incorporará tecnología aeroespacial de última generación.

El Concorde original fue desarrollado en 1962 mediante un tratado entre Reino Unido y Francia.

Entró en operación en 1976 y fue capaz de volar a Mach 2.04, cruzando el Atlántico en menos de tres horas y media.

Fue retirado en 2003 tras el accidente del vuelo AF4590 en el año 2000, que dejó 113 víctimas, y debido a los altos costos operativos y la baja demanda.

Con los avances tecnológicos actuales y una renovada conciencia ambiental, el Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo, velocidad e innovación en la aviación del siglo XXI.

 

Te invitamos a leer

Elvis Andrus entra al Salón de la Fama de los Rangers de Texas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído