Conéctese con nosotros

Internacional

OMS: Muertes por covid en el mundo son casi tres veces más

Publicado

el

Cerca de 15 millones de personas murieron - noticiacn
Foto: EFE
Compartir

Cerca de 15 millones de personas murieron por covid en el mundo, esso indica que es tres veces mayo de lo que expuesto hasta ahora, reveló la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Alrededor de 14,9 millones fallecieron como resultado directo o indirecto de covid-19 en el período comprendido entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2021; según las nuevas estimaciones del máximo organismo; casi tres veces más muertes de las que se informaron oficialmente.

Durante ese periodo se notificaron a la OMS 5,4 millones de muertes por covid-19; lo que da lugar a una estimación de exceso de mortalidad de 9,5 millones de muertes más de las que se notificaron.

Cerca de 15 millones de personas murieron por covid

«El exceso de mortalidad es la diferencia entre el número de muertes que se han registrado y las que se esperarían en ausencia de la pandemia»; dijo Samira Asma, subdirectora general de la División de Datos, Análisis y Prestación de Servicios para el Impacto de la OMS.

Los 14,9 millones de muertes incluyen «las muertes directamente atribuidas al covid-19 que se comunicaron a la OMS, las muertes directamente atribuidas al covid-19 que no se contaron ni se comunicaron… las muertes indirectamente asociadas a la pandemia debido al impacto más amplio en los sistemas sanitarios y la sociedad»; explicó Asma.

Cerca de 15 millones de personas murieron - noticiacn

Otras cifras

Cerca de 15 millones de personas murieron por covid. La cifra también resta las muertes que se evitaron debido a los cambios en los comportamientos sociales; como el menor número de víctimas mortales por accidentes de tráfico debido a los cierres o las restricciones de viaje.

Según la metodología empleada en el informe de la OMS, el exceso de muertes se estimó entre 13,3 millones y 16,6 millones en el periodo de 24 meses.

Según Asma, esta métrica ofrece una imagen más completa del alcance de la pandemia; puede utilizarse para orientar y aplicar las políticas de salud pública.

Hospitalizaciones por covid en EE.UU. subieron 10%

«Cuando subestimamos, podemos no invertir lo suficiente. Y cuando subestimamos, podemos dejar de orientar las intervenciones hacia donde más se necesitan, y esto también profundiza las desigualdades»; dijo.

William Msemburi, funcionario técnico del Departamento de Datos y Análisis de la OMS, dijo que alrededor del 57% del exceso de muertes correspondía a hombres; mientras que el 82% a personas mayores de 60 años.

Casi el 70% del exceso de muertes se concentró en 10 países; dijo Msemburi, entre ellos Estados Unidos.

Cerca de 15 millones de personas murieron - noticiacn

Importancia de los datos reales

En abril, el Ministerio de Salud de la India cuestionó las estimaciones de la OMS sobre el exceso de muertes en ese país; calificando los datos de «cuestionables» en un comunicado en Twitter.

Msemburi dijo que India informó de 481.000 muertes por covid-19 en el periodo de 24 meses; pero la metodología de la OMS muestra que hubo casi 10 veces más; estimando 4,74 millones de muertes en exceso, con un rango de 3,3 millones a 6,5 millones de muertes en exceso.

CNN se ha puesto en contacto con el Ministerio de Sanidad indio para pedirle que comente el informe, pero no ha recibido respuesta inmediata; según el Ministerio de Sanidad indio, 523.975 personas han muerto a causa del covid-19 desde el comienzo de la pandemia.

En una reunión informativa celebrada ayer miércoles 4 de abril; Asma dijo que la OMS seguirá colaborando con India para llegar a un «consenso mutuo con respecto a las diferentes estimaciones» de los datos.

Somnath Chatterji, asesor principal del Departamento de Datos y Análisis, destacó la importancia de las cifras de exceso de mortalidad del informe de la OMS.

«No se trata solo de números»

«No se trata de números por números», dijo Chatterji, señalando que además del número de muertes directamente atribuibles al covid-19; los datos «estiman los daños colaterales que se han producido a causa del covid, por las interrupciones en los servicios sanitarios».

«Así que si estas cifras se rastrearan de manera oportuna, entonces realmente, los gobiernos habrían sido capaces de dirigir las intervenciones a las personas adecuadas en el momento adecuado en el lugar adecuado, ¿verdad? Lo que claramente no ha ocurrido, y por eso estamos viendo este exceso de muertes»,;dijo.

«Estos datos aleccionadores no solo apuntan al impacto de la pandemia; sino también a la necesidad de que todos los países inviertan en sistemas sanitarios más resistentes que puedan mantener los servicios sanitarios esenciales durante las crisis, incluyendo sistemas de información sanitaria más fuertes»; dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en un comunicado de prensa.

«La OMS se compromete a trabajar con todos los países para fortalecer sus sistemas de información sanitaria a fin de generar mejores datos para tomar mejores decisiones y obtener mejores resultados», indicaron.

Cerca de 15 millones de personas murieron - noticiacn

ACN/MAS/CNN

No deje de leer: Tras denuncia de atentado Gobierno colombiano refuerza seguridad de Petro

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible

Publicado

el

Concorde 2026
Compartir

Después de más de dos décadas fuera de servicio, el avión supersónico Concorde volverá a operar vuelos comerciales en 2026, coincidiendo con el 50.º aniversario de su primer vuelo.

El anuncio fue realizado por la empresa Fly-Concorde Limited, impulsora del proyecto, tras la aprobación de un nuevo marco legal en Estados Unidos.

El pasado 6 de junio, el presidente estadounidense Donald J. Trump firmó en el Aeropuerto Internacional de Washington Dulles la denominada “Ley Concorde”, que elimina la prohibición de vuelos supersónicos sobre territorio estadounidense.

Esta medida habilita una nueva etapa para la aviación de alta velocidad, con énfasis en la sostenibilidad y la innovación.

La nueva versión del Concorde conservará su silueta original, pero será 50 % más liviana gracias al uso de materiales compuestos avanzados.

Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo

Además, operará con combustible sostenible de aviación (SAF), lo que permitirá reducir las emisiones hasta en 80 %. Volará a 60.000 pies de altitud, superando en altura y silencio a los aviones comerciales actuales.

El proyecto está liderado por el Dr. Pano Kroko Churchill, CEO de The Concorde Co., físico con tres doctorados de la Universidad de Oxford y descendiente directo de Winston Churchill. Su principal contribución es una tecnología patentada en 2025 que suprime el estampido sónico, permitiendo vuelos supersónicos sin afectar a las comunidades en tierra.

El plan también contempla el lanzamiento de Concorde Coin (CSSC), una moneda digital respaldada por los activos y operaciones de la aeronave, orientada a atraer inversiones alineadas con los objetivos de sostenibilidad del proyecto.

El diseño interior del nuevo Concorde estará inspirado en la estética japonesa minimalista y será desarrollado por arquitectos especializados en sostenibilidad.

Cada componente, desde la cabina hasta el sistema de propulsión, incorporará tecnología aeroespacial de última generación.

El Concorde original fue desarrollado en 1962 mediante un tratado entre Reino Unido y Francia.

Entró en operación en 1976 y fue capaz de volar a Mach 2.04, cruzando el Atlántico en menos de tres horas y media.

Fue retirado en 2003 tras el accidente del vuelo AF4590 en el año 2000, que dejó 113 víctimas, y debido a los altos costos operativos y la baja demanda.

Con los avances tecnológicos actuales y una renovada conciencia ambiental, el Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo, velocidad e innovación en la aviación del siglo XXI.

 

Te invitamos a leer

Elvis Andrus entra al Salón de la Fama de los Rangers de Texas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído