Carabobo
“Un pedal hacia el conocimiento” será éste 24 de abril en Bejuma

La Guadalupe es un caserío perteneciente a la parroquia Simón Bolívar (Chirgua) en Bejuma estado Carabobo donde se llevará a cabo “Un pedal hacia el conocimiento” el próximo 24 de abril.
Aproximadamente con una población de 130 personas esta comunidad vive sin agua potable ni luz eléctrica; por esta razón no disfrutan de escuchar la radio, ver televisión ni tener acceso a internet.
Esa realidad, dificulta la investigación para los estudiantes y el acceso a la información para la comunidad entera.
En el caso de los niños, deben caminar 8 kilómetros para llegar a la escuela más cercana y unos 13 kilómetros hasta el liceo más próximo.
A pesar de ello, es considerada una alegre y valiente comunidad que ha dado profesores, maestras, agricultores y artesanos de gran calidad humana y profesional.
Es por las razones antes mencionadas, que actualmente para 29 niños de 0 a 14 años de edad, sus representantes y demás miembros de la comunidad; organizaron ésta actividad con motivo del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor que se celebra cada 23 de abril.
Bejuma: Un pedal hacia el conocimiento
De ésta manera, “Un pedal hacia el conocimiento” tiene como propósito la creación de una biblioteca, brindar acceso a la información, fomentar educación y cultura, incentivar y promover la lectura, apoyar actividades recreativas y familiares y hacer deporte.
Ahora, si deseas participar, debes inscribirte con tan solo Bs5 (bolívares) o $1 (dólar); donar algún artículo escolar + un libro (o más).
Los pagos, los pueden realizar a través del pago móvil al 0414-4720138 cédula 6.882.392 BNC; y enviar la información al 0414-4720138 contacto de Ramón Bacalao.
Respecto a la orientación sobre la actividad, por los teléfonos: 0414-4720138 – 0424-4116116 – 412-4908939 – 0424-4016266
0412-4624040 – 0412-4031581
Vale mencionar, que con tu inscripción obtienes, el nombre del niño al cual entregaras directamente tu aporte, ser fundador de una biblioteca, la satisfacción de ayudar a otros, una sopa en Guadalupe (llevar envase y cubierto) y dos puntos de hidratación.
Material que puedes donar para este proyecto, libros nuevos o usados. Todas las materias desde preescolar hasta secundaria, novelas, cuentos, suplementos, enciclopedias, diccionarios, cartillas y más.
Artículos que puede donar
Los organizadores indicaron que puedes donar cuadernos, lápices, colores, creyones, sacapuntas, pega, escuadras; tijeras, reglas, hojas blancas, hojas de examen, entre otros.
Además, artículos recreativos y deportivos como juegos de mesa, ajedrez, ludo, dama china, monopolio, tacos, scrabbles, bingo; uno, rompecabezas, tangram, pelotas, balones voleibol y futbolito, en algunas edades sonajas, maraquitas y cosas de bebe, etc.
También, mobiliario como estantes, mesas, escritorios, repisas, sillas, cosas que puedan haber en una biblioteca.
Con información: ACN/Nota de prensa/Foto: Cortesía
Lee también: Piden auxilio en Bejuma por falta de médicos y fallas hospitalarias
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Más de 20 mil personas han visitado el Museo de la Cultura en exposición “Reverón, Soto, Otero”

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura de Carabobo, tras la inauguración de la exposición “Reverón, Soto, Otero”, un tributo a tres de los grandes maestros del arte venezolano, así como una variada programación cultural y recreativa, que incluyó cine al aire libre, funciones de títeres, presentaciones de magia y recorridos en el icónico Autobús de Nancy.
La secretaria de Cultura del Gobierno de Carabobo, Nathaly Bustamante, celebró la masiva asistencia, recordando que el Museo de la Cultura reabrió sus puertas el pasado 28 de marzo con esta importante muestra plástica.
“En el marco de la Semana Santa se realizaron presentaciones de títeres, magos, danzas y cine al aire libre. También hubo una gran participación en las actividades del Autobús de Nancy, así como en las propuestas artísticas inspiradas en El Principito”, señaló Bustamante.
También puede leer: Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa
Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura de Carabobo
Durante la Semana Mayor, las instalaciones del museo se mantuvieron abiertas al público, recibiendo visitantes tanto del estado Carabobo como de otras regiones del país e incluso del extranjero.
La exposición “Reverón, Soto, Otero”, se consolida como una de las muestras más destacadas del panorama cultural venezolano actual, reflejo del impulso innovador del gobernador de Carabobo, Rafael Lacava en materia cultural.
Para mayor información sobre la programación cultural, actividades especiales, horarios de visita y próximos eventos, la Secretaría de Cultura del Gobierno de Carabobo, invita a toda la ciudadanía a seguir las cuentas oficiales en Instagram: @museodelacultura y @secretaria_cult. A través de estas plataformas se difunde todo el contenido cultural disponible para el disfrute del pueblo carabobeño.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Sucesos24 horas ago
Naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido
-
Internacional13 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional9 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)