Conéctese con nosotros

Deportes

Manchester City deja atrás al Atlético y se cita con Real Madrid

Publicado

el

Manchester City eliminó al Atlético - noticiacn
El equipo ciudadano sigue en la fiesta. (Foto: EFE)
Compartir

Manchester City eliminó al Atlético, tras salir ileso del Wanda Metropolitano, con el empate a cero y su triunfo de local (1-0), fue suficiente para acceder a las semifinales de la Liga de Campeones.

El líder de la Premier League se jugará la clasificación para la final de la máxima competición continental contra el Real Madrid; que el martes eliminó al Chelsea.

Tras 180 minutos de una eliminatoria poco vistosa y de juego muy trabado; el pase se acabó decidiendo por un solo gol, el que marcó el belga Kevin de Bruyne en el Etihad la semana pasada.

Atlético de Madrid acabó jugando con 10 por la expulsión, por doble tarjeta amarilla, del central brasileño Felipe; por una acción sobre Phil Foden (90+1′).

Manchester City eliminó al Atlético

La clasificación permite a Pep Guardiola seguir optando a conquistar la máxima competición europea de clubes; algo que no consigue desde que entrenase al Barcelona (2009 y 2011).

El técnico catalán, no obstante, se convierte en el que más veces ha llegado a semifinales, en nueve ocasiones; una más que el italiano Carlo Ancelotti, que será su próximo adversario y del portugués José Mourinho.

Situación inversa para un Diego Simeone que otra temporada más seguirá sin dar al Atlético; el único trofeo que se le resiste al equipo madrileño.

Esta vez ni siquiera tendrá la opción de jugar la final, como ocurrió en 2014 y 2016; en ambas ocasiones con derrota ante el Real Madrid.

Los últimos minutos, en los que los jugadores de ambos equipos e incluso los miembros de los banquillos se dedicaron más a enfrentarse; interpelarse y decirse de todo, fue una muestra de la frustración colchonera.

Manchester City eliminó al Atlético - noticiacn

Foto: EFE

No todo fue fútbol

Efectivos de la Policía Nacional intervinieron en el túnel de vestuarios del Wanda Metropolitano para separar a jugadores y miembros de ambos equipos en un enfrentamiento que mantenían al término del partido; según se puede observar en unas imágenes difundidas por ‘Movistar’.

En un primer momento, Sime Vrsaljko, lateral del Atlético de Madrid, discute desde lejos con Kyle Walker, futbolista del Manchester City y al que lanza un objeto no identificado desde la distancia; mientras miembros de ambos conjuntos contienen a los dos jugadores.

Después, la escena continúa en el camino hacia los vestuarios, donde la Policía separa un tumulto de personas de ambos equipos; aunque la mayoría de los jugadores del Atlético estaban sobre el terreno de juego, también Diego Simeone, agradeciendo a la afición su apoyo durante el encuentro.

«No lo vi. Me quedé con los futbolistas aplaudiendo a la gente, recibiendo el apoyo del público, saludando a los chicos en el campo y cuando subí la escalera no había nadie»; explicó Simeone después en rueda de prensa.

Manchester City eliminó al Atlético - noticiacn

Foto: EFE

Ficha técnica

Atlético de Madrid (0): Oblak; Llorente, Savic, Felipe, Reinildo, Lodi (Correa, 69′); Griezmann (Carrasco, 69′), Kondogbia, Koke (De Paul, 69′), Lemar (Suárez, 81′); Joao Félix (Cunha, 81′). DT. Diego Simeone.

Manchester City (0): Ederson; Walker (Aké, 73′), Stones, Laporte, Cancelo; De Bruyne (Sterling, 64′) Rodri, Gundogan; Mahrez, Foden, Bernardo Silva (Fernadinho, 78′). DT. Pep Guardiola.

Árbitro: Daniel Siebert (Alemania). Expulsado: Felipe Monteiro (90′). Amonestados: Felipe (23′) y Llorente (80′); Cancelo (90+3′). Escenario: Estadio Wanda Metropolitano, de Madrid. Asistencia: 65.675 espectadores.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Freddy Rincón continúa en estado crítico y su evolución no es faborable

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

¡Histórico! Eugenio Suárez dispara cuatro jonrones en Grandes Ligas (+ video)

Publicado

el

Eugenio Suárez histórico - Agencia Carabobeña de Noticias
Eugenio Suárez celebra su cuarto bambinazo de la jornada. (Fotos: Las Mayores).
Compartir

El venezolano Eugenio Suárez histórico con cuatro jonrones en un juego y aún así Diamondbacks de Arizona perdió ante Bravos de Atlanta 8-7, en 10 entradas, en la jornada del sábado 26 de abril de las Grandes Ligas en el Chase Field  de Phoenix.

Sin embargo, Bravos se llevó la última palabra en este juego, ya que Matt Olson anotó con un lanzamiento descontrolado en la décima entrada. Arizona se convirtió en el segundo equipo en perder un juego en el que un jugador conectó cuatro jonrones, uniéndose Atlanta en 1986, quienes perdieron en cotejo de cuatro vuelacercas de Bob Horner.

Un juego para la historia para el bolivarense de 33 años, al convertirse en el primer criollo en disparar cuatro vuelacercas en un juego en las Mayores, segundo latinoamericano y el decimonoveno jugador en la historia.

Suárez, quien aumentó su total de jonrones a 10, el mejor de las Grandes Ligas, con la actuación del sábado, se convirtió en el primer jugador con cuatro jonrones desde que otro toletero de los D-backs, J.D. Martínez, lo hiciera en septiembre de 2017.

También puede leer: Venezolano Pablo López retorno al morrito victorioso (+ video)

Eugenio Suárez histórico - Agencia Carabobeña de Noticias

El primer estacazo en la parte baja del segundo acto.

Eugenio Suárez histórico con cuatro jonrones

El cuarto jonrón de Suárez de la noche fue crucial porque empató el marcador a 7 en la baja de la novena y forzó entradas extras.

Dos entradas después, el nativo de Puerto Ordaz conectó otro jonrón de 411 pies al jardín central izquierdo con corredor en base para darle a Arizona una ventaja de 5-2.

Luego, en la sexta, disparó conectó un jonrón de 443 pies al jardín central, ampliando la ventaja de los Diamondbacks a 6-2. Es el tercer jugador en la historia de la franquicia con dos juegos de tres jonrones, uniéndose a Steve Finley y Luis González.

Con su tercer vuelacerca de la noche, Suárez aseguró su tercer juego de tres jonrones en su carrera, el último el 30 de julio de 2024 contra los Nacionales. los tres primeros bambinazos fueron ante el derecho Grant Holmes y el cuarto contra el cubano Raisel Iglesias.

El primer juego de tres jonrones de Suárez fue el 5 de septiembre de 2020, cuando jugaba para los Rojos.

Por Diadmonbaks, los venezolanos Eugenio Suárez de 4-4, cuatro jonrones (10), cuatro anotadas, cinco impulsadas (20) y Gabriel Moreno de 4-1, anotada, dos producidas (5).

Eugenio Suárez histórico - Agencia Carabobeña de Noticias

El segundo vuelacerca en la parte baja del cuarto episodio.

La selecta lista

Hasta esta noche  el único otro pelotero nacido en América Latina con cuatro jonrones en un partido era el puertorriqueño Carlos Delgado, quien lo hizo el 25 de septiembre de 2003 con Azulejos de Toronto ante Rays de Tampa Bay.

Este fue el primer juego de cuatro jonrones en las Grandes Ligas desde J.D. Martínez –nacido en Miami. Florida- en 2017, también con Diamondbacks. Y Suárez se convirtió en el segundo tercera base con un juego de cuatro jonrones, uniéndose al exjugador de los Filis de Filadelfia, Mike Schmidt (17 de abril de 1976 contra Cachorros de Chicago).

Anteriormente, había tenido dos juegos de tres jonrones: el 30 de julio de 2024 con Diamondbacks y el 5 de septiembre de 2020 con Rojos de Cincinnati.

En la historia, solo seis jugadores han pegado cuatro jonrones en un partido para equipos de la Liga Americana: Lou Gehrig, Pat Seerey, Rocky Colavito, Mike Cameron, Delgado y Josh Hamilton.

En la Liga Nacional ahora son 13: Bobby Lowe, Ed Delahanty, Chuck Klein, Gil Hodges, Joe Adcock, Willie Mays, Schmidt, Horner, Mark Whitten, Shawn Green, Scooter Gennett, J.D. Martínez y Eugenio Suárez.

Eugenio Suárez histórico - Agencia Carabobeña de Noticias

El tercero de la noche en el sexto inning.

A saber

  • Diamondbacks es el cuarto equipo con al menos dos jugadores con 4 jonrones en un partido, después de Filis (3), Bravos (2) y Dodgers de Los Ángeles (2). 
  • De los 19 imparables de Suárez en esta campaña, 10 se han ido para la calle.
  • Con sus cuatro bambinazos, el bolivarense acumula 286 jonrones de por vida en MLB, para ponerse a tres del cuarto lugar que ocupa Bob Abreu (288), entre los criollos y a nueve para superar a Magglio Ordónez (294),
  • Con 16 bambinazos, Suarez se convertiría en el tercer venezolano con 300 o más vuelacercas donde solo están Andrés Galarraga (399) y el líder Miguel Cabrera (511). 
  • Eugenio Suárez histórico. El tercera base de Arizona superó a Miguel Cabrera, Víctor Martínez y Carlos González con más juegos de tres jonrones. Los tres lo hicieron en dos encuentros.
  • Es apenas el segundo jugador que logra cuatro jonrones en un mismo encuentro y su equipo pierde. El otro en ese lista es Bob Horner, quien perdió con Bravos de Atlanta ante Expos de Montreal 11-8 en la temporada de 1986.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Barcelona ganó Copa del Rey ante su archirrival Real Madrid (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído