Conéctese con nosotros

Nacional

La Sociedad Anticancerosa inició una campaña por un trato más justo al paciente

Publicado

el

Sociedad Anticancerosa campaña
Compartir

La Sociedad Anticancerosa inició una campaña por un trato más justo al paciente con miras a luchar para reducir las inequidades en la atención.

El gerente general de la SAV, el doctor Juan Saavedra, indicó que la campaña establecida por la Unión Internacional Contra el Cáncer (UICC), tendrá una duración de 3 años.

Para este 2022 el lema es “Por unos cuidados más justos”, que busca “sensibilizar sobre las barreras que impiden a las
personas acceder a la atención oncológica que necesitan”.

Señaló que la campaña local, generada desde la Sociedad, lleva por título “Ponte en mis zapatos” y busca generar conciencia sobre la desigualdad e inequidad en la atención y prevención del cáncer mundialmente.

Mientras que en Venezuela será resaltar los aportes de la Sociedad Anticancerosa para cerrar la brecha en la atención médica que reciben los pacientes oncológicos.

Así como concienciar en cómo esa desigualdad cobra vidas.

Campaña por un trato más justo al paciente inició la Sociedad Anticancerosa

“Los pacientes encuentran muchas barreras para ser atendidos y la meta es concentrar nuestras energías para reducir la brecha”.

Saavedra recordó que el Día Mundial de Cáncer, creado en el año 2.000, es una iniciativa global de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y la Unión Internacional Contra el Cáncer (UICC) , de la cual la SAV es miembro.

Comentó que “el cáncer es curable si se diagnostica a tiempo, de hecho nuestra meta en Venezuela es que se convierta en la primera patología crónica curable”.

El gerente de educación y prevención de la SAV, César Miranda, indicó que la organización apostará en el primer trimestre a varias campañas de prevención y concienciación.

“Es muy importante impulsar que en Venezuela haya vacunación contra el VPH, porque este cáncer es la segunda causa de la muerte por enfermedad entre las venezolanas”, destacó.

En abril el foco será el Día Mundial de la Salud, el día 7

«Las actividades irán en función de la educación, la prevención y la responsabilidad de cada venezolano por su bienestar, y más en estos momentos en que el covid-19 ha sido parte integral de nuestras vidas”, agregó.

La SAV también realizará durante el primer cuatrimestre una serie de cursos destinados a mejorar la formación de médicos y enfermeras-

“Con miras a mejorar nuestros servicios a los pacientes en la Clínica de Prevención del Cáncer”, así como otras actividades para fortalecer los programas La lonchera de mi hijo y el de Atención al paciente oncológico.

Nota de prensa

No dejes de leer

Abatido presunto asaltante del comando de los Bomberos de Morón

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado

Publicado

el

EPA voluntariado
Compartir

 

Colaboradores de EPA participaron en jornadas de voluntariado en instituciones sin fines de lucro, contribuyendo a la mejora de sus espacios físicos y beneficiando a quienes reciben atención en estos lugares.

Estas acciones forman parte del programa Ayudar Es Voluntario, iniciativa de acción social de EPA que busca generar un impacto positivo en la comunidad a través del acondicionamiento y adecuación de diferentes instalaciones.

Durante abril, se llevaron a cabo intervenciones en tres instituciones de Valencia y Maracay.

La primera jornada se realizó en el Centro Taller Nuestra Señora de Guadalupe, donde trabajadores de la tienda de la Zona Industrial Carabobo acondicionaron baños, cocina y el patio interno de la institución, utilizada para actividades extracurriculares y capacitaciones dirigidas a escolares y adultos de Bello Monte.

Otro grupo de colaboradores de las tiendas La Granja y San Diego dedicó dos jornadas consecutivas a la Casa Hogar María Auxiliadora, sustituyendo puertas, instalando cerraduras, luminarias y pintando áreas clave del centro que alberga niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad.

Finalmente, en Maracay, EPA llevó a cabo una actividad en el ancianato San José, donde los voluntarios realizaron labores de pintura en áreas comunes y pequeñas reparaciones para mejorar las condiciones del espacio, ofreciendo mayor confort a los adultos mayores residentes.

En total, 71 colaboradores se sumaron a estas iniciativas, acumulando 284 horas de voluntariado, reafirmando el compromiso social de la empresa y su esfuerzo por contribuir a la comunidad a través de proyectos solidarios.

 

 

Te invitamos a leer

Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído