Nacional
Oposición entrega resumen sobre DDHH a entidades internacionales

Entregan resumen de DDHH a entidades internacionales, por parte de Humberto Prado; representante para los derechos humanos del opositor de Juan Guaidó, este lunes 13 de diciembre, que destaca la «realidad» de los presos, la libertad de prensa «bajo ataque» y las acciones «ilegales» de cuerpos de seguridad del Estado.
Prado entregó el documento a Esmeralda Arosamena, relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH); José Manuel Vivanco, director de la División de las Américas de Human Rights Watch; Ángela Meyer, directora de la Fundación Robert Kennedy; y Geoff Ramsey, director de Washington Office on Latin America (WOLA), entre otros; informó la oposición en un comunicado.
El resumen, titulado «Relatos de Tortura: la realidad silenciosa de los militares privados de libertad, Libertad de prensa bajo ataque y Letalidad e Impunidad de las acciones ilegales realizado por las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES)»; se elaboró, según Prado, recopilando datos de la sociedad civil y de organismos internacionales en materia de derechos humanos.
Entregan resumen de DDHH a entidades internacionales
Según la nota, «ante el aumento de denuncias de violaciones de derechos humanos y la ausencia de respuesta a las mismas, se ha trabajado en documentar y activar los mecanismos de protección de derechos humanos disponibles que permitan proteger y garantizar efectivamente los derechos de los venezolanos»; señala.
El extracto destaca los altos índices de pobreza; inseguridad alimentaria; escasez de agua y servicios básicos; atención deficiente a la pandemia; «desnutrición» de los presos, y los homicidios y feminicidios.
Con la información recabada, la oposición concluyó que «lo que se vive en Venezuela es la crisis más grave en los 25 años que se lleva trabajando el tema de derechos humanos y que la falta de un Estado de derecho y democrático ha abierto paso a actuaciones y omisiones que se evidencian en todo el territorio nacional»; señala el escrito.
Los informes de los que se extrajeron los datos para el resumen proceden de organizaciones nacionales e internacionales sobre derechos humanos; según aseguró la oposición.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Noviembre rozó los 80 homicidios en seis estados fronterizos dice Fundaredes
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.
A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.
También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
Año escolar culmina el 18 de julio
Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.
Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.
Calendario se mantiene pese a elecciones
El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.
Actos de promoción deben ser inclusivos
Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.
El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.
ACN/MAS/Globovisión
No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria
-
Deportes13 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Carabobo13 horas ago
Inaugurado Centro de Exposición Permanente “Hecho en Comuna” en Naguanagua
-
Espectáculos6 horas ago
«Al pie del Támesis» regresa al Trasnocho como homenaje a Mario Vargas Llosa
-
Deportes11 horas ago
Altuve llega a quince al sonar dos y Suárez adiciona 28° jonrón (+ videos)