Deportes
Magallanes le brindó un «combo de arepas» a su eterno rival (+ vídeo)

«Combo de arepas» que incluyó la cuarta victoria para ganar la serie. Navegantes del Magallanes blanqueó a Leones del Caracas en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia, su cuarto triunfo ante su «Eterno rival», ahora 1-0; en la presente campaña de la LVBP 2021-2022.
Quinto juego entre ambas novenas en la temporada, totalmente diferentes a las otras cuatro anteriores, la última fue de récord de hit para la historia nauta, pero entre ambos habían fabricado 51 rayitas; algo que solo se dio una vez en este juego que contó con 4.945 aficionados.
Dos abridores que fueron casi un calco, por sus actuaciones; el zurdo Yohander Méndez de 5.0 innings, aceptó tres imparables, dio tres bases por bolas y ponchó a cuatro; su rival José Mujica dejó línea de 5.0 actos, tres hits, una transferencia y cuatro abanicados, ambos se fueoron sin decisión.

Alejandro De Aza dio el hit que remolcó la única rayita. (Foto: Prensa Magallanes BBC)
Navegantes del Magallanes blanqueó a Leones del Caracas
También fue un juego de buena defensa por ambas novenas; con un pecado de Leones por parte de Ronny Cedeño en el octavo tramo, pero sin concuencias en la pizarra.
Una partida de solo ochos inatrapables, ni cerca de los juegos anteriores; pero la única rayita que se marcó en la pizarra del diamante de La Michelena la remolco Alejandro De Aza al dar sencillo al jardín izquierdo para engomar a Alberth Martínez en el cierre del séptimo capítulo.
La nave había atacado en la mayoría de los tramos, pero la carrera llegó en el momento indicado; más cuando el relevo ratificó que podía mantener la ventaja.
Antes Henderson Álvarez tiró 2.0 tramos, donde apenas dio un boleto y al final sumó el triunfo (2-0); pero luego de la anotaciones, Wilking Rodríguez vino en el octavo y lo retiró sin problemas, incluida una guillotina y para el noveno Bruce Rondón, con nueve envíos retiró a Wilfredo Tovar con rodado por tercera; ponchó a José Rondón y sumó su octavo rescate de la temporada con rolata por la intermedia de Alexander Palma.
El pitcheo rival también estuvo compacto con los relevos de Ricardo Rodríguez (1.0/2BB/1P); Eduardo Paredes (1.0/1H/1C/1BB/1P), quien cargó con la derrota (1-1) y Jesús Zambrano (1.0/1H).
Magallanes suma su victoria 22 de la campaña (22-12), líder de la temporada regular y mañana recibe en Valencia a Tiburones de La Guaira, con Erick Leal en la lomita; Leones, sigue quinto (18-17) espera en el Universitario a Caribes de Anzoátegui.
Ganó Henderson Álvarez (2-0); perdió Eduardo Paredes (1-1); salvó Bruce Rondón (8).

Bruce Rondón vino en el noveno y puso en candado (Foto: Prensa: Magallanes BBC)
A saber
- Magallanes blanqueó a Leones y es la tercera serie particular que gana la nave en la presente temporada, ya domina a Tigres de Aragua y Bravos de Margarita.
- La serie histórica entre los «Eternos Rivales» ahora está 406 por 394 a favor de los nautas.
Bravos se mantiene cerca
Racimo de cuatro carreras en el inicio del décimo inning, dio a Bravos de Margarita triunfo sobre Águilas del Zulia 9-8, este sábado en el parque Luis El Grande de Maracaibo y en el segundo de una serie a tres encuentros, para mantenerse en la segunda casilla de la tabla junto a Cardenales y los rapaces se hunden más en el sótano.
Ganó Ezequiel Zabaleta (1-0); perdió Manuel Rodríguez (0-1); salvó Alfred Gutierrez (1).

Bravos puso el extra para quedarse con la victoria. Foto: Prensa LVBP
Caribes vuelve a la pelea
Por su parte, Caribes de Anzoátegui tuvo un comienzo explosivo en la doble cartelera pautada para este sábado ante los Tiburones de La Guaira, al derrotarlos con pizarra de 11-8 en el Estadio Universitario de Caracas; su decimosexto triunfo del campeonato.
El capitán Niuman Romero, Roberto Chirinos y Luis Sardiñas fueron las grúas de la tribu; con tres fletadas para el primero; dos per cápita para su compañeros.
Ganó Liarvis Breto (1-0); perdió Arnaldo Hernández (1-2); salvó Andrés Sotillet (3).

Niuman Romero sigue comandando a la tribu. (Foto: Prensa LVBP)
Cardenales bajó a Tigres
En lo que era el duelo entre segundos de la tabla, Cardenales de Lara bajó a Tigres de Aragua al vencer 14-8; en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto.
El grandeliga William Contreras dio jonrón (1) de tres anotaciones y terminó con cinco fletadas y Gabriel Moreno tuvo tarde-noche perfecta de 4-4, dos anotadas, tres producidas; por los bengalíes que venían de dos victorias, la sacaron Hernán Pérez (5) y Deiner López (2).
Ganó Pedro García (1-0); perdió Ángel Padrón (2-1).

El primer jonrón de William Contreras (C) y remolcó cinco. (Foto: Prensa Cardenales de Lara)
Así marcha la LVBP
Resultados del sábado 04-12
- Magallanes 1, Leones 0
- Cardenales 14, Tigres 8
- Caribes 11, Tiburones 8 (primer juego)
- Bravos 9, Águilas 8 (10 entradas)
Posiciones
EQUIPO | JJ | JG | JP | DIF. | Racha | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Magallanes | 34 | 22 | 12 | – | G1 | |||||||
Cardenales | 35 | 20 | 15 | 2.5 | G2 | |||||||
Bravos | 34 | 19 | 15 | 3 | G2 | |||||||
Tigres | 35 | 19 | 16 | 3.5 | P1 | |||||||
Leones | 35 | 18 | 17 | 4.5 | P1 | |||||||
Caribes | 34 | 16 | 18 | 6 | G1 | |||||||
Tiburones | 34 | 12 | 22 | 10 | P3 | |||||||
Águilas | 35 | 12 | 23 | 10.5 | P5 |
Juegos del domingo 05-12
Hora | Visitante | Local | Escenario | TV |
---|
1:00 pm | Caribes | Leones | Caracas | IVC | |
2:30 pm | Bravos | Águilas | Maracaibo | BYM Inter | |
5:07 pm | Cardenales | Tigres | Maracay | STV | |
5:30 pm | Tiburones | Magallanes | Valencia | TLT |
Datos: LVBP
Con video de @rogerrojasveliz y la voz del bárbaro @carlitosfeo19 mostramos el último out del arepazo en Valencia del Magallanes a Caracas.#VamosMagallanes#YoSoyMagallanero#YosoyMagallanes#Magallanes#LVBP pic.twitter.com/Vl2LPoydZS
— Fans del Magallanes (@fansmagallanes) December 5, 2021
ACN/MAS
No deje de leer: Hamilton saldrá en la cuerda del GP de Arabia Saudita
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.
Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.
Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.
Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular
“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.
También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)
Falleció Víctor Filomeno
Con la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..
Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.
“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.
El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.
“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.
Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.
Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.
ACN/MAS
No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes20 horas ago
Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
-
Deportes17 horas ago
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
-
Economía7 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Deportes22 horas ago
Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)