Conéctese con nosotros

Internacional

Covaxin: OMS aprobó la vacuna India contra el covid-19

Publicado

el

oms aprobó vacuna india- acn
Foto: Cortesía.
Compartir

La Organización Mundial de la Salud, OMS, aprobó éste miércoles la vacuna India contra la covid-19 llamada Covaxin de la farmacéutica Bharat Biotech.

De ésta manera, ahora será incluida en la lista de uso de emergencia, abriendo el camino para que sea aceptada como una vacuna válida en muchos países con escasez en muchos ámbitos.

Para dar a conocer la noticia, la OMS tuiteó que su grupo asesor técnico había dictaminado que los beneficios de la vacuna superaban significativamente los riesgos; aunado a que cumplía con los estándares de la organización para la protección contra el nuevo coronavirus.

Asimismo, explicó que la decisión se había retrasado porque el grupo asesor solicitó aclaraciones adicionales a Bharat Biotech; antes de realizar una evaluación final de riesgo-beneficio para el uso mundial de ésta vacuna.

Por su parte, el Grupo Asesor Estratégico de Expertos en Inmunización de la OMS también recomendó el uso de Covaxin en dos dosis; con un intervalo de cuatro semanas dirigida a grupos de 18 años o más.

OMS aprobó vacuna India

Ahora con ésta aprobación, es posible que se comprometa a la empresa india a que sus suministros sean parte del esfuerzo mundial de intercambio de vacunas COVAX, codirigido por la OMS y que tiene como objetivo brindar acceso equitativo a las vacunas para los países de ingresos medianos o bajos ingresos.

En éste sentido, la OMS indicó en un comunicado que el procedimiento de listado es un requisito previo para el suministro de la vacuna COVAX y permite a los países acelerar; su propia aprobación regulatoria para importar y administrar vacunas de covid-19.

Respecto a que la OMS aprobó el uso de la vacuna India contra la covid-19, antes de frenar los envíos de vacunas al extranjero en abril; el país había donado o vendido más de 66 millones de dosis contra el covid-19.

Por su parte, Bharat Biotech explicó que ha establecido la fabricación de Covaxin para alcanzar una capacidad anualizada de 1.000 millones de dosis para fines de 2021; con actividades de transferencia de tecnología en progreso con empresas en la India y otros lugares.

Vale destacar, que de acuerdo al Pharma Intelligence Center de GlobalData, Covaxin es la segunda vacuna más popular; después de Covishield como parte de la campaña de vacunación covid-19 en India.

 

Con información: ACN/CNN Español/Foto: Cortesía

Lee también:Edgar Ramírez defiende vacunas tras perder tres familiares por covid-19

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto!»

Publicado

el

Trump reducir aranceles China - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

En vísperas de las conversaciones comerciales que mantendrán China y EE. UU., Donald Trump propuso este viernes 9 de mayo, la reducir a 80% los aranceles a los productos chinos. Esto significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145 por ciento.

«¡80% de aranceles a China parece correcto!», escribió Trump en su red Truth Social. Lo que significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145%, y que en algunos bienes se acumulan hasta un exorbitante 245%.

Trump agregó que «depende de Scott B.», en referencia al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que representará a Washington en las negociaciones que se celebrarán en Suiza el fin de semana. La delegación china estará liderada por el vice primer ministro He Lifeng.

Trum propone rabajat aranceles a China

En su publicación, Trump no especificó si cree que el 80% debería ser el arancel final aplicado a las importaciones chinas cuando acabe la guerra comercial, o si se trataría de un paso intermedio.

En otro posteo, minutos antes, el republicano escribió en letras mayúsculas que «China debe abrir su mercado a Estados Unidos. ¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados cerrados ya no funcionan!», agregó.

Sus comentarios llegan un día después del anuncio en Washington de un acuerdo con Reino Unido, el primero desde que el mes pasado Trump lanzó su guerra arancelaria que ha estremecido al mundo.

Varios gobiernos están manteniendo conversaciones con Estados Unidos para intentar amenizar los aranceles, que van desde un piso de 10% hasta el 145% con el que castigó a China.

El mandatario estadounidense dijo que el pacto con Londres sería el primero de muchos, y que espera que las negociaciones con la Unión Europea y con China rindan pronto sus frutos.

 

Con información de: NTN24

No dejes de leer: Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído