Internacional
La dura historia de una niña vendida a un extraño para que su familia pueda comer

Parwana Malik, una niña de 9 años con ojos oscuros y mejillas rosadas, se ríe con sus amigos mientras juegan a saltar la cuerda en un claro polvoriento, esto para ella resulta ser tan solo un espejismo, pues oculta una dura historia, fue vendida a un extraño.
La sonrisa de Parwana desaparece cuando regresa a casa, una pequeña choza con paredes de tierra, donde se le recuerda su destino; la están vendiendo a un extraño como niña esposa.
El hombre que quiere comprar a Parwana dice que tiene 55 años, pero para ella es «un anciano» con cejas blancas y una espesa barba blanca; le dijo a CNN el 22 de octubre. Le preocupa que la golpee y la obligue a trabajar en su casa.
Pero sus padres dicen que no tienen otra opción.
Durante cuatro años, su familia ha vivido en un campo de desplazados afganos en la provincia noroccidental de Badghis, sobreviviendo gracias a la ayuda humanitaria y al trabajo doméstico; ganando unos pocos dólares al día. Pero la vida se ha vuelto más difícil desde que los talibanes tomaron el poder en Afganistán el 15 de agosto.
A medida que la ayuda internacional se agota y la economía del país colapsa; no pueden pagar las necesidades básicas como la comida. Su padre ya vendió a su hermana de 12 años hace varios meses.
Niña vendida a un extraño
Parwana es una de las muchas jóvenes afganas vendidas para contraer matrimonio a medida que se profundiza la crisis humanitaria del país. El hambre ha empujado a algunas familias a tomar decisiones desgarradoras; especialmente a medida que se acerca el brutal invierno.
Los padres le dieron a CNN acceso completo y permiso para hablar con los niños y mostrar sus caras; porque dicen que ellos solos no pueden cambiar la práctica.
«Día a día, aumenta el número de familias que venden a sus hijas», dijo Mohammad Naiem Nazem, activista de derechos humanos en Badghis. «Falta de comida, falta de trabajo, las familias sienten que tienen que hacer esto».
Una decisión imposible
Abdul Malik, el padre de Parwana, no puede dormir por la noche. Antes de la venta, le dijo a CNN que está «destrozado» por la culpa; la vergüenza y la preocupación.
Había tratado de evitar venderla: viajó a la capital provincial Qala-e-Naw para buscar trabajo sin éxito, incluso pidiendo prestado «mucho dinero» a sus familiares; y su esposa recurrió a pedir comida a otros residentes del campo.
Pero sintió que no tenía otra opción si quería alimentar a su familia.
«Somos ocho miembros de la familia», le dijo a CNN. «Tengo que vender para mantener con vida a otros miembros de la familia».
El dinero de la venta de Parwana solo mantendrá a la familia durante unos meses; antes de que Malik tenga que encontrar otra solución, dijo.
Parwana dijo que esperaba cambiar la idea de sus padres: tenía el sueño de convertirse en maestra y no quería renunciar a su educación. Pero sus súplicas fueron inútiles.
El 24 de octubre, Qorban, el comprador, que solo tiene un nombre, llegó a su casa y entregó 200.000 afganis (unos US$ 2.200) en forma de ovejas; tierras y dinero en efectivo al padre de Parwana.
Qorban no describió la venta como un matrimonio; diciendo que ya tenía una esposa que cuidaría de Parwana como si fuera una de sus propios hijos.
«(Parwana) era barata, y su padre era muy pobre y necesita dinero», dijo Qorban. «Ella trabajará en mi casa. No la golpearé. La trataré como a un miembro de la familia. Seré amable».
Parwana, vestida con una cubierta negra para la cabeza con una colorida guirnalda de flores alrededor de su cuello; escondió su rostro y gimió cuando su padre llorando le dijo a Qorban: «Esta es tu esposa. Por favor, cuídala, ahora eres responsable de ella, por favor no la golpees».
Qorban asintió, luego agarró a Parwana del brazo y la condujo hacia la puerta. Mientras se iban, con su padre mirando desde la puerta, Parwana hundió los pies en la tierra y trató de apartarse; pero no sirvió de nada. La arrastraron hasta el coche que la esperaba, que se alejó lentamente.
Aunque casar a niñas menores de 15 años es ilegal en todo el país, se ha practicado comúnmente durante años; especialmente en las zonas más rurales de Afganistán. Y solo se ha extendido desde agosto, impulsado por el hambre y la desesperación generalizadas.
Más de la mitad de la población se enfrenta a una inseguridad alimentaria aguda, según un informe de las Naciones Unidas publicado esta semana. Y más de 3 millones de niños menores de 5 años se enfrentan a desnutrición aguda en los próximos meses. Mientras tanto, los precios de los alimentos se disparan; los bancos se están quedando sin dinero y los trabajadores no reciben pago.
ACN/CNN en Espanol
No dejes de leer: Tormenta tropical Wanda toma fuerza en medio del Atlántico
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cumbre de los BRICS en Brasil comienza con tensiones e intervención de Putin (+ videos)

Arrancó Cumbre de los BRICS este domingo 6 de julio en Río de Janeiro, su primera desde que el foro fue ampliado a once miembros, en medio de las tensiones generadas por la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por los conflictos en Oriente Medio y Ucrania.
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la cumbre y encargado de su apertura, llamó o a no permanecer «indiferentes» al «genocidio» de Israel en Gaza, dijo que aplazar la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU deja al mundo cada día más peligroso y criticó el aumento del gasto en defensa de los países que conforman la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
También puede leer: Sube cifra de fallecidos por inundaciones en Texas (+ videos)
Arrancó Cumbre de los BRICS; aranceles de Trump en la mira
La cita anual del foro en Río, que reúne a los jefes de Estado de 14 países, entre miembros, asociados e invitados, arrancó marcada por la ausencia del presidente chino, Xi Jinping, y por la participación online de su homólogo ruso, Vladimir Putin. Un borrador de declaración adelantado ayer indica que la cumbre está llamada a rechazar los aranceles unilaterales y el proteccionismo de Donald Trump, pese a que sus miembros se cuidarán de no nombrar directamente al presidente estadounidense.
La reunión comenzó a solo tres días de concluir el plazo fijado por Trump para alcanzar acuerdos comerciales con los países interesados antes de una elevación histórica de los aranceles para colocar productos en la mayor economía mundial.
En el caso concreto de los BRICS, Trump también ha amenazado con imponer aranceles adicionales del 100 % si las economías emergentes toman medidas que pongan en tela de juicio la hegemonía del dólar en el comercio internacional. «Si no encontramos una nueva fórmula, vamos a terminar el siglo XXI como empezamos el XX», dijo Lula da Silva.
Putin: globalización liberal se ha agotado
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró este domingo en la cumbre de líderes del creciente grupo BRICS que la globalización liberal se ha agotado y que el futuro reside en los mercados emergentes.
El líder ruso habló en la cumbre de Río de Janeiro por videoconferencia, mientras enfrenta una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI), que acusa a Putin del presunto crimen de guerra de deportar a niños de Ucrania a Rusia. El Kremlin ha calificado las acciones de la CPI de “indignantes e inaceptables”.
“Todo indica que el modelo de globalización liberal se está volviendo obsoleto”, declaró Putin.
“El centro de la actividad empresarial se está desplazando hacia los mercados emergentes”, añadió, lo que, según él, impulsará el crecimiento, incluso en los países BRICS.
Putin también afirmó que “se están produciendo cambios fundamentales en el mundo”.
ACN/MAS/AFP/CNN
No deje de leer: Cifra de muertos aumenta a 59 en inundaciones de Texas (+ video)
-
Carabobo18 horas ago
Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”
-
Sucesos16 horas ago
Dos fallecidas en accidente vial en carretera San Joaquín-Mariara
-
Deportes17 horas ago
Marineros con récord de triunfos en cierre de temporada regular de LMBP
-
Deportes13 horas ago
Boxeador Mauwel Solarte gana oro en Campeonato Nacional de Boxeo «Batalla de Carabobo» en San Cristóbal