Economía
Arrancó planta catalítica de refinería Cardón y aumenta producción de gasolina

Trabajadores petroleros de Falcón confirmaron a medios nacionales que la planta catalítica de la refinería Cardón arrancó éste miércoles 27 de octubre y aseguran que aumenta la producción de gasolina.
Es así, que luego de varias pruebas que se ejecutaron durante la semana en curso, la Catalítica de Cardón se reactivó; tomando en cuenta que estaba parada desde el pasado 3 de julio.
En ese momento, los trabajadores petroleros se introdujeron para revisar varias fallas y hallaron que debían paralizarla para hacer un mantenimiento profundo; puesto que de lo contrario, podría colapsar en cualquier momento.
De hecho, comentaron que podrían tardar unas cinco semanas en la ejecución del proyecto, pero fueron casi cuatro meses de trabajo para ponerla en marcha de nuevo.
Por su parte, el sindicalista y director nacional de Petroleros Sin Fronteras, Carlos Colina, refirió que esta planta tiene una capacidad de producción de 450.000 barriles por día.
«Aunque este número es imposible de alcanzar en las primeras semanas tras su activación, estuvo 72 horas en prueba hasta este miércoles; cuando logró arrancar con la producción de combustible», agregó.
Arrancó catalítica de refinería Cardón
Asimismo, Colina aseguró que con esta activación debería haber una mejor distribución del combustible, sobre todo para aumentar el suministro; en los estados más alejados de Falcón, que son los que más sufren la falta de carburante.
Vale recordar, que actualmente están activas las dos plantas de Cardón, que son reformador y catalítica, aunado a la catalítica de Amuay; es decir, que serían tres plantas en el Complejo Refinador Paraguaná (CRP) activas para la producción de combustible.
En cuanto a la cantidad y calidad, cabe mencionar que el pasado 19 de octubre también entró en marcha la planta reformador de la refinería Cardón; con la que se podrá mejorar la calidad de la gasolina en todo el paísl.
Al tiempo, los trabajadores petroleros del lugar explicaron que con la activación de catalítica y reformador; se produce una gasolina con un mejor octanaje, que va entre 89 y 91.
A pesar de ésta buena noticia, tanto trabajadores como sindicalistas señalan que Pdvsa tiene fallas en la distribución; debido a la falta de transporte tipo gandolas para ejecutar los viajes del combustible.
Con información: ACN/El Pitazo/Foto: Cortesía
Lee también: Precio de la gasolina «pa´ arriba» a partir del domingo 24 de octubre
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Mercado farmacéutico creció 12,88% en primer trimestre impulsado por genéricos y presentaciones reducidas

El mercado farmacéutico en Venezuela creció 12,88% en el primer trimestre de 2025, al colocar 81,6 millones unidades de 9.559 presentaciones activas a un precio promedio de 4,38 dólares que, según el boletín Faro Farmacéutico, sigue siendo el más bajo de América Latina.
Los laboratorios nacionales generaron 93,88% de la oferta de medicamentos en el primer trimestre, de manera que se consolidaron como los principales proveedores del mercado.
En términos absolutos, el mercado farmacéutico vendió 9 millones de unidades más que en el primer trimestre de 2024; sin embargo, el incremento de este volumen se ralentizó en comparación con el alza de 48,11% que reportó en el primer cuarto del año pasado.
También puede leer: Economía venezolana retrocedió en el primer trimestre de 2025, según OVF
Mercado farmacéutico en Venezuela creció 12,88%
Como consecuencia de esta tendencia de crecimiento, se incrementó la disponibilidad de terapias para las patologías de mayor morbilidad en el país, de acuerdo con los resultados recogidos por las unidades de Inteligencia de Negocios y Comunicaciones Corporativas del Grupo LETI.
En este sentido, la oferta de fármacos dirigidos al tratamiento de padecimientos del sistema músculo-esquelético aumentó 34,71% en el primer trimestre; para el sistema nervioso central el alza fue de 17,13%; para el tratamiento de la diabetes y el aparato digestivo, 16,89%; antiparasitarios, 15,25%; sistema cardiovascular, 14,05%; hormonas, 7,95%; sistema ginetourinario, 6,38%; antiinfecciosos, 5,43%; órganos de los sentidos, 5,42%; y aparato respiratorio, 2,24%.
Genéricos siguen en alza
La oferta de medicamentos genéricos «sigue siendo un motor fundamental para la expansión del mercado farmacéutico venezolano», indica el reporte Faro Farmacéutico al registrar un crecimiento 22,18% de la venta de este tipo de fármacos en el primer trimestre de 2025.
En consecuencia, los genéricos alcanzaron a representar el 48% del mercado total por la distribución de 39 millones de unidades.
La tendencia expansiva del mercado de genéricos se consolidó en el primer trimestre con un incremento absoluto interanual de la oferta de 7,09 millones de unidades.
Por otra parte, 99,03% de este crecimiento del mercado de genéricos fue producido por laboratorios nacionales, de manera que «la capacidad de los laboratorios nacionales de genéricos garantiza la provisión continua de estos medicamentos para los pacientes venezolanos».
Sigue el auge de las presentaciones reducidas
Como consecuencia de la precariedad económica de la mayoría de los consumidores venezolanos, las presentaciones reducidas han surgido como alternativas para garantizar el acceso masivo a medicamentos.
En este sentido, las ventas de presentaciones reducidas aumentaron 44,50% en el primer trimestre, un crecimiento ampliamente superior al promedio del mercado, con una distribución de 17,9 millones de unidades.
Este segmento representó, en el período, 46% del mercado total de genéricos y 22% de la oferta total de fármacos en el país.
En línea con la tendencia del mercado, el incremento de las ventas de presentaciones reducidas se ralentizó en contraste con el incremento de 89,45% obtenido por estos productos en el mismo lapso del año pasado.
ACN/MAS/Banca y Negocios
No deje de leer: Tribunal de EEUU lanza concurso de 30 días para acciones de la matriz de Citgo
-
Deportes19 horas ago
Dominicano José Mesa Jr. vuelve con Marineros de Carabobo
-
Deportes17 horas ago
Anthony Santander salva jornada criolla con su tercer cuadrangular (+ video)
-
Deportes16 horas ago
¡Definidos los ocho! Carabobo-Táchira sin daños y Academia Puerto Cabello ganó en casa (+ videos)
-
Política2 horas ago
Henrique Capriles llama al voto como acto de resistencia en elecciones 2025