Deportes
Cardenales mantiene la perfección, Leones y Tigres ganaron (+ vídeo)

Cardenales de Lara mantiene invicto en tres salidas; Leones del Caracas ganó su segundo en fila y Tigres Aragua le propinó la tercerra derrota al hilo a Águilas del Zulia; en el arranque de la segunda semana de la pelota criolla.
Los «pájaros rojos» propinaron la primera blanqueda de la naciente campaña ante Tiburones de La Guaira 9-0, en el estadio Universitario; contando con una artillería de 14 cohetes y una combinación de brazos, comandados por el abridor Williams Pérez (1-0).
El derecho transitó 5.0 innings sin sobresaltos; al aceptar apenas tres imparables, propinó tres guillotinas y dio un boleto, tras enfrentar a 19 bateadores.
«Me sentí muy bien, mi brazo estaba respondiendo y todos los pitcheos estaban funcionando-Afortunadamente los muchachos no paran de batear y esperamos poder obtener el campeonato nuevamente”; declaró el diestro a prensa de Cardenales.
Cardenales de Lara mantiene invicto
Pérez dejó el juego arriba 2-0, para completar la lechada Jackson Stephens (1.1 innings, hit, ponche); Argenis Angulo (1.0/1K); Elvis Escobar (1.0, boleto) y Fabián Blanco (1.0, abanicado).
Pero los bates de Carlos Rivero, con par de dobles remolcadores de par de onotacipnes; otras dos fletadas de Alberto Callaspo y otras dos del cubano Yordanys Linares sobresalieron con el madero.
“Poco a poco voy tratando de conseguir mi ritmo con el madero”, comentó Rivero.
“Soy uno de los jugadores con más tiempo en el equipo. Seguimos intentando darle el ejemplo a los muchachos jóvenes para que así ellos también salgan y aporten su granito de arena”; agregó el toleteroal prensa crespuscular.
El torpedero novato Jermaine Palacios, fresco de llevarse la distinción al mejor jugador de la primera semana, tuvo una jornada perfecta en el cajón de bateo, al irse de 4-4, con tres anotadas.
“Estoy muy concentrado y le estoy sacando provecho a la confianza que me está dando el equipo”; dijo Palacios.
Por Tiburones, que suma una victoria en tres salidas, perdió el abridor Eudis Idrogo (0-1); quien permitió cuatro hits y dos anotaciones, dio un boleto, ponchó a tres en y recetó a un contrario, en 3.0 innings.

Jermaine Palacios. Foto: Prensa LVBP)
Rugen de nuevo
Por su parte, Leones del Caracas, apaleó a Bravos de Margarita, en el Fórum La Guaira 13-7; que incluyeron los cuadrangulares de Wilfredo Tovar con un compañero a bordo y grand slam de Romer Cuadrado en la parte alta del noveno,para suma su segunda victoria al hilo y la tercera de la campaña.
Los melenudos abrieron la pizarra con cuatro anotaciones en el mismo primer tramo; otras cuatro en el cuato, una en sexto para sellar la victoria con el batazo a casa llena de Cuadrado; mientras que los «peces» llegó amanazaron, con una en el primero, cuatro en segundo y para el quinto, David Rodríguez dio jonrón para acercar la pizarra 8-7.
Ganó Félix Carvallo (1-0); perdió Jhenderson Hurtado (0-1).

Leones ganó por segundo día corrido y tercero de la campaña.
Tigres pone el extra y Águilas aún no gana
En cerrado juego que se definió en 10 entradas, Tigres de Aragua venció a Águilas del Zulia 2-1; en lo que fue el primer juego en el estadio Luis Aparicio «El Grande» desde la campaña 2019-2020, tras disputar la pasada cita en Barquisimeto, por la pandemia.
Los rapaces, que aún no ganan en tres salidas; se fue arriba 1-0, gracias a un error del antesalista Ezequiel Alfonzo, suficiente para que anotara José Briceño.
Por su parte, los bengalíes emparejaron la pizarra en la parte alta del séptimo, tras doble de Alexi Amarita y la del gane se valió de un elevado de sacrificio de Dennis Phipps.
Ganó Geoff Broussard (1-0); perdió Luis Alberto Ramírez (0-1) y salvó ÁQngel Padrón (1).

Alexi Amarista aportó en triunfo bengalí. (Foto: prensa Tigres de Aragua)
Así marcha la LVBP
Resultados del martes 26-10
- Cardenales 9, Tiburones 0
- Leones 13, Bravos 7
- Tigres 2, Águilas 1 (10 innings)
Posiciones
Equipo | JJ | JG | JP | DIF. | RACHA | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Cardenales | 3 | 3 | 0 | – | G3 | |||||||
Leones | 4 | 3 | 1 | 0.5 | G2 | |||||||
Tigres | 3 | 2 | 1 | 1 | G2 | |||||||
Caribes | 2 | 1 | 1 | 1.5 | P1 | |||||||
Magallanes | 3 | 1 | 2 | 2 | P2 | |||||||
Bravos | 3 | 1 | 2 | 2 | P1 | |||||||
Tiburones | 3 | 1 | 2 | 2 | P1 | |||||||
Águilas | 3 | 0 | 3 | 3 | P3 |
Juegos del miércoles 27-10
Hora | Visitante | Local | Resultado | Canal |
---|
6:00 pm | Caribes | Tiburones | Caracas | TLT | |
6:00 pm | Tigres | Águilas | Maracaibo | BYM Inter | |
6:07 pm | Cardenales | Bravos | Barquisimeto | STV |
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Bravos da primera golpe en diamante sideral (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Wilyer Abreu histórico y Eugenio Suárez redondeó cifra en remolcadas (+ videos)

El venezolano Wilyer Abreu histórico, castigó la pelota hacia la parte más profunda del Fenway Park la noche del lunes 30 de junio, con un elevado monumental hacia el triángulo en el jardín derecho-central.
Por un instante, pareció que el batazo de Abreu se quedaría corto de ser jonrón, algo que, según Statcast, habría sido vuelacercas en cualquier otro parque de las Mayores. Pero entonces llegó el caos que electrizó el Fenway Park y al dugout local.
El 15to cuadrangular de la temporada para el toletero zuliano, un jonrón dentro del parque, convirtiéndose en el momento más memorable de la victoria de los Medias Rojas sobre los Rojos, 13-6, en el primer juego de la serie de tres.
También puede leer: Salomón Rondón se despide del Pachuca rumbo al Real Oviedo (+ video)
Wilyer Abreu histórico
Wilyer Abreu histórico. En una noche que jamás olvidará, El cabimero luego agregó un grand slam que rompió el juego a favor de Boston. Fue el primer grand slam de su carrera.
Es apenas el sexto jugador en la historia en conectar un jonrón dentro del parque y un grand slam (por separado) en un mismo juego, y el primero desde Roger Maris en 1958.
Difícil de olvidar
Pero el cuadrangular dentro del parque es el que difícilmente olvidarán quienes lo presenciaron.
La magnitud del momento se hizo evidente por la forma en que el jardinero central de los Medias Rojas, Ceddanne Rafaela, saltaba de emoción en el dugout. Trevor Story lo observaba desde el círculo de espera y le gritaba a su compañero que acelerara.
“Sabía que le había pegado a la parte más profunda del parque, y estaba diciéndole: ‘¡Vamos! ¡Vamos!’ Porque nunca sabes lo que puede pasar allá en el [triángulo]”, dijo Story.
El batazo que abrió la parte baja del quinto inning cayó justo debajo del borde superior de la barandilla al costado del bullpen de Boston y tomó un bote extraño. Mientras eso sucedía, el jardinero central de los Rojos, TJ Friedl, resbaló y cayó.
“Perdí la pelota prácticamente todo el tiempo. Así que solo corrí en la dirección general de donde pensé que había ido”, dijo Friedl. “Sabía que había sido un batazo fuerte, así que cuando regresó a las luces, vi que o iba a pegar en la pared o se iba al bullpen o algo así.
Pisó el acelerador
“Entonces intenté frenar y jugar el rebote en esa esquina, como un portero, para tratar de controlar hacia dónde se iba a desviar. Y en cuanto traté de plantar el pie izquierdo para detenerme y jugar el rebote, se me resbaló”.
En ese momento, Abreu se dejó llevar por el estruendo del público y pisó el acelerador.
Mientras la pelota rebotaba del jardín derecho-central al izquierdo-central, el jardinero derecho Rece Hinds no pudo llegar a tiempo, lo que permitió a Abreu recorrer las bases a toda velocidad para recuperar el jonrón que inicialmente pensó que había perdido. El campocorto dominicano Elly De La Cruz recibió un tiro de relevo bajo, pero ni siquiera intentó lanzar a home, sabiendo que era demasiado tarde. Con dramatismo, Abreu se lanzó de cabeza al plato mientras los 35,691 aficionados estallaban de emoción.
«Empecé a correr fuerte…»
Cuando le pegué a la pelota pensé que era jonrón”, comentó Abreu. “Cuando vi que iba hacia la pista de advertencia, pensé que no saldría, así que empecé a correr fuerte, y la pelota no salió, pero logré conectar un jonrón dentro del parque”.
Desde el dugout visitante, el piloto de los Rojos, Terry Francona, se sintió momentáneamente frustrado por el mal rebote que perjudicó a su equipo. Pero como exmanager de Boston entre 2004 y 2011, fue uno de los menos sorprendidos en el estadio.
“De hecho, casi he visto esa misma jugada ahí… sí. Ese triángulo… y TJ [Friedl] hizo todo lo que pudo”, manifestó Francona. “Creo que se pegó en la cadera contra esa [pared]. Hizo todo lo posible, y la pelota quedó en tierra de nadie.
Fue el primer jonrón dentro del parque para un jugador de los Medias Rojas desde que el dominicano Eduardo Núñez lo lograra en el primer juego del puertorriqueño Alex Cora como dirigente de Boston, el 29 de marzo de 2018, en el Tropicana Field contra los Rays. También fue el primero para un jugador de Boston en el Fenway Park desde que Jacoby Ellsbury lo hiciera el 19 de septiembre de 2011 ante los Orioles.
La guinda del pastel
Wilyer Abreu histórico. Lo único que le faltaba a la noche de Abreu era un gran cierre. Y en la octava entrada, enfrentando al derecho Connor Phillips, depositó su grand slam en el bullpen de Boston.
¿Cuál jonrón le dio más satisfacción? “Obviamente el jonrón dentro del parque, pero te cansas con ese”, dijo Abreu. “Así que para mí, si puedes pegarle a la pelota y solo trotar alrededor de las bases [para un jonrón], eso es mejor”.
Por Medias Rojas, los venezolanos Wilyer Abreu de 5-2, dos jonrones (15), dos anotadas, cinco impulsadas (45). Abraham Toro de 3-1, dos anotadas, remolcada. Carlos Narváez de 5-2, doble (17), anotada, producida.
Eugenio Suárez soltó el 26 y redondeó cifra en fletadas
El venezolano Eugenio Suárez largó su jonrón 26 del año, Alek Thomas se fue de 3-3 con dos carreras anotadas, Ryne Nelson ponchó a siete en 6.2 innings y Diamondbacks de Arizona rompió una racha de cuatro derrotas consecutivas al vencer a Gigantes de San Francisco 4-2.
Un lanzamiento después de que Nelson fuera retirado en la séptima entrada tras superar su límite de lanzamientos, Tyler Fitzgerald conectó un batazo al aviso de seguridad en el jardín central —apenas más allá del alcance de un Thomas que se lanzó— para impulsar dos carreras y empatar el juego 2-2.
Los Diamondbacks respondieron con una anotación en la parte baja del séptimo gracias a un sencillo corto de Geraldo Perdomo que remolcó a Thomas.
Con su jonrón, Suárez acumula 302, llegó a 69 impulsadas en la campaña y 900 de su carrera, está a 11 anotadas de las 800 y tiene 1..377 hits.
Por Diamondbacks, el venezolano Eugenio Suárez de 4-1, jonrón (26), anotada, remolcada (69).
ACN/MAS/Las Mayores
No deje de leer: Halcones de Carabobo conquistó la Copa Firestone de Baloncesto U17 de Libalca
-
Deportes22 horas ago
Salomón Rondón se despide del Pachuca rumbo al Real Oviedo (+ video)
-
Deportes22 horas ago
Fluminense derrotó a Inter y se mete a cuartos del Mundial de Clubes (+ video)
-
Política3 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía23 horas ago
Precio del dólar para martes 1 de julio y de otras divisas en BCV