Conéctese con nosotros

Nacional

Desmienten que se esté solicitando tarjeta de vacunación para ingresar a sitios públicos

Publicado

el

Desmienten tarjeta de vacunación - ACN
Compartir

Este lunes el Ministerio para la Salud desmienten que se esté solicitando la tarjeta de vacunación contra el COVID-19 para ingresar a lugares de ocio, institucionales y públicos en el país.

A través de Twitter, el despacho de Salud expresó a la colectividad que “la presentación del certificado de vacunación contra la covid-19 para ingresar a lugares públicos, recreacionales e institucionales, es FALSO”.

La aclaratoria surge luego de que se difundiera una información falsa en redes sociales, en las que afirma la obligatoriedad del referido carnet para entrar a diversos establecimientos.

Preparan «semáforo anticovid»

Vale destacar, que el pasado viernes el presidente Nicolás Maduro anunció que prepara «semáforo anticovid» para detectar a las personas contagiadas por el virus y a quienes estén vacunados contra esta enfermedad y así permitir el acceso a lugares públicos.

En ese sentido, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, explicó que funcionará a través de teléfonos con sistema «android».

Según indicó, en las entradas de los lugares públicos estarán personas con un teléfono celular en la mano que solicitarán a los ciudadanos sus números de cédula de identidad para verificar si están vacunados, sanos o contagiados de covid-19.

«Una vez que lo incorpore al teléfono o lee el QR allí va a poder saber si la persona está positiva a covid; obviamente esa es la luz roja (…) luego está la luz verde, se va a encender cuando nos indica que la persona está vacunada y puede entonces ingresar al establecimiento», detalló.

Mientras la luz amarilla es la que indicará que la persona está sana; pero sin vacunar.

«Ya la ministra de Comercio Eneida Laya, hará los contactos respectivos con la Cámara de Restaurantes para que se establezca que deben ingresar solamente las personas vacunadas y, obviamente, que no esté contagiada con el covid-19″, apuntó Rodríguez.

ACN

No dejes de leer: Preparan «semáforo» de covid para permitir acceso a sitios públicos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Ministerio de Educación anuncia suspensión de clases este 22 y 23 de mayo por elecciones

Publicado

el

Suspendidas clases elecciones mayo - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Las clases quedarán suspendidas en todo el país los días 22 y 23 de mayo, debido a las elecciones parlamentarias y de gobernadores que celebrarán el domingo 25 de mayo.

Así lo informó el Ministerio de Educación este miércoles a través de un comunicado publicado en las redes sociales. El ente indicó que la suspensión abarca a todas las instituciones educativas del país.

“El Ministerio del Poder Popular para la Educación informa que, con motivo de las elecciones que se celebrarán este 25 de mayo de 2025, se suspenden las actividades escolares en todas las instituciones educativas del país los días jueves 22 y viernes 23 de mayo de 2025”, indicó la misiva publicada en Instagram.

Elecciones del 25 mayo

El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció recientemente que para los comicios regionales y legislativos del próximo 25 de mayo habilitará un total de 15.736 centros de votación, en los que habrá 27.713 mesas electorales.

Este martes el CNE presentó la implementación de la herradura electoral que se empleará en las elecciones.  El vicepresidente del CNE, Carlos Quintero, destacó que se elegirá un total de 569 cargos. Entre ellos 285 diputados al Parlamento, 24 gobernadores y 260 legisladores regionales.

Así mismo, Quintero detalló que se instalarán 1.236 centros de acopio que funcionarán como respaldo logístico en caso de fallas con las máquinas de votación. Un total de 21.485.000 ciudadanos están habilitados para votar en las elecciones del 25 de mayo.

por su parte el presidente, Nicolás Maduro, tras encabezar reunión del Comando de Campaña VEN25+, del Gran Polo Patriótico “Simón Bolívar”, anunció este martes que el Gobierno Nacional trabaja en los preparativos finales, para garantizar un proceso electoral impecable

Cabe destacar que habrá un despliegue de 412.887 funcionarios militares del Plan República para custodiar el material electoral, los centros de votación y garantizar que el proceso se haga pacíficamente.

 

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: El Sistema renueva sus filas con audiciones en 23 estados de Venezuela

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído