Deportes
Bottas subió a lo más alto, pero Verstappen desplazó a Hamilton

Valtteri Bottas ganó en Turquía por delante de Max Verstappen, quien recupera el liderato del Mundial a costa de Lewis Hamilton, que salió 11º y terminó 5º, un Gran Premio de Estambul muy movido.
El mexicano Sergio Pérez (Red Bull) completó el podio por delante de Charles Leclerc (Ferrari) y Hamilto; por ello, Verstappen vuelve al liderato con seis unidades de ventaja sobre el británico después de esta 16ª carrera (de 22 en total) del año.
Aunque salió desde el 11º lugar por una sanción por un cambio de motor el viernes más allá de lo permitido; Hamilton remontó hasta la 3ª posición antes de caer a la 5ª al final de la carrera por una mala estrategia.

Valtteri Botas ve por primera vez la bandera a cuadros en 2021. (Foto: EFE)
Valtteri Bottas ganó en Turquía
Es la 10ª victoria, y la primera esta temporada, de Bottas; quien salió desde la ‘pole position’ y protagonizó una carrera sin errores. No ganaba desde el GP de Rusia de 2020.
«¡Hacía mucho tiempo, esto sienta bien!»; celebró el finlandés, que dejará Mercedes por Alfa Romeo a final de año. «Fue una de mis mejores carreras, todo estuvo bajo control».
Con este triunfo y el punto por marcar la vuelta rápida en carrera, el finlandés de 32 años, compañero de equipo de Hamilton desde 2017; se afianza en el 3º puesto del Mundial por delante de británico Lando Norris (McLaren), 7º este domingo.
Enfado de Hamilton
«No fue fácil escoger una estrategia en estas condiciones»; explicó. Ese aspecto fue precisamente lo que privó a Hamilton de subir al podio.
En una pista mojada por la llovizna que cubrió el circuito desde las primeras horas del día, los pilotos emplearon los neumáticos intermedios.
Con este tipo de compuesto no es obligatorio cambiar los juegos de neumáticos en un Gran Premio. En una pista que se iba secando; Hamilton quiso intentar terminar la carrera sin pasar por ‘boxes’, luego de que Verstappen y Bottas pararan respectivamente en las vueltas 37 y 38 (de 58 en total).
Aunque no podía luchar por el triunfo, Hamilton quería conservar el podio cuando Mercedes le pidió finalmente que se detuviera a siete vueltas para el final. Mala elección: el británico volvió a pista en la 5ª posición; no pudo mejorarla y se mostró muy enfadado con su equipo por la radio.
El año pasado, aquí mismo en Turquía, en un fin de semana también lluvioso, ‘Sir Lewis’ salió 6º antes de ganar la carrera y conquistar su 7º Mundial; igualando el récord de Michael Schumacher.
https://twitter.com/F1/status/1447478073683693571
«Ha sido ajustado»
Este curso busca a los 36 años la que sería su octava corona, algo inédito; frente a Verstappen, quien aspira de su lado a su primer entorchado con 23 años.
«Ha estado ajustado toda la temporada y estoy seguro de que seguirá siendo así, será una hermosa batalla con Mercedes hasta el final», declaró Verstappen.
El neerlandés podía sonreír mientras brindaba con sus compañeros de podio, y sobre todo sin su gran rival. «No fue fácil, la pista estaba muy grasienta, hubo que gestionar los neumáticos y era difícil atacar. Valtteri tenía un ritmo demasiado bueno así que estoy muy contento de acabar segundo»; explicó.
Por detrás del top 5, el francés Pierre Gasly (AlphaTauri) terminó 6º, seguido de cerca por Norris. El español Carlos Sainz (Ferrari), que salió último, remontó hasta el 8º puesto y fue elegido «piloto del día» por los internautas.
El canadiense Lance Stroll (Aston Martin) y el galo Esteban Ocon (Alpine), único piloto que no cambió sus ruedas en toda la carrera, cerraron el top 10; el próximo Gran Premio es el 24 de octubre en Estados Unidos.
ACN/MAS/AFP
No deje de leer: Venezuela se reencuentra con la victoria al derrotar a Ecuador
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Michael Jordan no deja de ser rey Midas del deporte

Michael Jordan es mejor pagado de la historia del deporte. El considerado como el mejor jugador de baloncesto de todos los tiempos, también como el atleta más exitoso financieramente en la historia.
Según una lista recientemente publicada por source, Jordan encabeza la lista de los 50 atletas mejor pagados de todos los tiempos con unos impresionantes 4.15 mil millones de dólares en ganancias ajustadas, más que cualquier otro atleta ha conseguido al considerar la inflación.
Las ganancias de Jordan siempre han desafiado las normas deportivas. A pesar de haber ganado menos de 100 millones de dólares en salario de la NBA durante su carrera de 15 años, su asociación a largo plazo con Nike lo convirtió en un verdadero imperio.
La marca Air Jordan por sí sola genera miles de millones anualmente y se ha convertido en un fenómeno cultural a lo largo de generaciones, representando la mayor parte de sus ingresos.
También puede leer: Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)
Michael Jordan es mejor pagado de la historia del deporte
Si sumamos inversiones inteligentes, propiedad de equipos (notablemente en los Charlotte Hornets, que vendió en 2023 por una valoración reportada de 3 mil millones de dólares) y patrocinios de alto nivel de marcas como Gatorade, Hanes y Upper Deck, obtenemos un imperio que no tiene rival en la historia del deporte.
El top cinco de esta lista está lleno de íconos globales de diversas disciplinas deportivas. Tiger Woods ocupa el segundo lugar con 2.79 mil millones de dólares, gracias a su dominio histórico en el golf, patrocinadores como Nike y Rolex, y nuevas iniciativas comerciales tras su pico en el PGA Tour.
Cristiano Ronaldo (2.23B) y Lionel Messi (1.85B) se encuentran en el tercer y quinto lugar, respectivamente, impulsados no solo por sus enormes salarios en el fútbol, sino también por su capacidad de mercado en todo el mundo. El dueño del Inter Miami, David Beckham es séptimo (1.2B$).
LeBron James, cuarto con 1.88 mil millones de dólares, es el jugador activo de la NBA con mejor posición, gracias a una mezcla impresionante de salarios en la cancha, patrocinios y empresas estratégicas, incluido SpringHill Company y una participación en franquicias deportivas como el Liverpool FC.
Las leyendas del golf Arnold Palmer (1.82B) y Jack Nicklaus (1.75B) demuestran que el branding mucho después de la competencia activa puede ser tan lucrativo como el rendimiento atlético.
Otros de la lista
Mientras tanto, boxeadores como Floyd Mayweather (1.52B), Manny Pacquiao (775M), Mike Tyson (965M) ySaúl Canelo Álvarez (730M) continúan desafiando las expectativas en cuanto a ingresos, gracias a combates masivos por pago por evento y promociones.
La dominancia de la NBA en estas clasificaciones es evidente. Después de Jordan y LeBron, aparecen Shaquille O’Neal (1.27B), Kobe Bryant (1.11B), Kevin Durant (1.07B), Stephen Curry (950M) e incluso Russell Westbrook (665M). La inclusión de Westbrook puede sorprender a algunos, pero sus enormes contratos de NBA y acuerdos de patrocinio han construido silenciosamente una enorme fortuna.
Leyendas del tenis
Íconos del tenis como Roger Federer (1.59B), Rafael Nadal (735M), Novak Djokovic (690M) y Serena Williams (660M) también representan el atractivo global del deporte y el poder del branding, especialmente fuera de la cancha.
Quizás la lección más importante es que los atletas modernos, independientemente del deporte, ya no son solo competidores; son marcas. Jordan fue pionero en el camino, pero las estrellas de hoy lo siguen con una estrategia más cuidadosa que nunca.
1.15B$) y los ex-golfistas Jack Nicklaus (noveno con 910M$) y Arnold Palmer (décimo con 885M$)
-
Economía22 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Espectáculos17 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Sucesos21 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)
-
Espectáculos22 horas ago
CEVAC Jazz Ensamble ofrecerá concierto en el CVA Las Mercedes