Conéctese con nosotros

Tecnología

Descubre por qué en Estados Unidos se usa poco WhatsApp

Publicado

el

Estados Unidos usa poco WhatsApp
Compartir

En Estados Unidos se usa poco WhatsApp, pues se estima que menos del 20% de los usuarios de teléfonos inteligentes; usan esta aplicación para comunicarse, según una encuesta del Pew Research Center, descubre por qué.

BBC mundo explica que casi todos los usuarios de móviles en Estados Unidos; tienen un contrato con una compañía telefónica. A diferencia de otros países, es raro tener un plan de prepago.

Cuando se comenzaron a popularizar los teléfonos celulares, en la década de 1990; enviar y recibir mensajes de texto SMS (en inglés Servicio de Mensajes Cortos) era algo costoso para los estadounidenses.

Los planes incluían un número limitado de SMS y sobrepasarlo elevaba la factura.

Con la ampliación de la infraestructura, la tecnología 2G; una mayor cobertura y la gran competencia de las compañías por los clientes, las cosas cambiaron.

Estados Unidos usa poco WhatsApp

Las telefónicas empezaron a ofrecer planes con llamadas ilimitadas y SMS sin costo; lo cual hizo muy popular esa opción de envío y recepción de mensajes de texto.

«La buena y antigua telefonía móvil 2G realmente sorprendió a la gente en Estados Unidos y la hicieron suya», dice Scott Campbell; un profesor de telecomunicaciones de la Universidad de Michigan, en el blog tecnológico Lifewire.

Por otro lado, contratar datos de internet elevaba la cuenta. Y ya que los SMS estaban incluidos en el contrato; los estadounidenses se quedaron con la costumbre de usarlos.

Es por ello que, pese a que hoy en día tener internet en el móvil es relativamente más accesible; y aunque hay conexiones Wi-Fi casi en todos lados, la cultura del SMS sigue firme en el país donde nació WhatsApp.

Facebook Messenger sobre WhatsApp

El uso de otras aplicaciones de mensajería no es raro en EE.UU.; pero varias se han consolidado en el mercado antes que WhatsApp.

Una encuesta de Statias sobre uso de aplicaciones para enviar mensajes y hacer videollamadas muestra que en 2021 el uso de Facebook Messenger; es la opción más recurrida (87%) por los estadounidenses.

FaceTime(34%), Zoom(34%) y Snapchat(28%); también están por encima de WhatsApp (25%).

Pero tratándose de los latinos, las cosas cambian: casi un 50% de ese grupo poblacional usa WhatsApp; principalmente debido a que muchos se comunican con contactos de otros países.

ACN/0800 Noticias

No dejes de leer: Instagram permitirá que se publiquen videos de hasta 60 minutos en su feed

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Tecnología

LG Electronics presenta innovaciones en InfoComm 2025

Publicado

el

LG Electronics InfoComm 2025
Compartir

En el marco de InfoComm 2025, la convención más relevante de la industria Pro AV en Norteamérica, LG Electronics adaptó un enfoque renovado que combina demostraciones inmersivas de productos, integraciones con socios estratégicos y reuniones consultivas.

El stand de la compañía en Orlando se transformó en un espacio de interacción bajo el lema “Conectar, Innovar y Elevar con LG”, donde se exhibieron las últimas tecnologías de visualización comercial.

Además, las soluciones de LG estuvieron presentes en más de 20 stands de socios, con aplicaciones en mercados verticales clave.

“Nuestra estrategia en InfoComm 2025 es comenzar o fortalecer las relaciones, introducir ideas de colaboración y luego seguir con consultas más profundas. Se trata de un enfoque más completo y centrado en el desarrollo de soluciones a la medida para los clientes”, afirmó David Bacher, responsable de marketing B2B de LG Electronics USA.

Entre los productos destacados se encuentran el LG CreateBoard de 75 pulgadas, el LG MAGNIT AM Micro LED de 136 pulgadas, la pantalla Ultra Stretch 21:9 de 105 pulgadas, el OLED Transparente de 55 pulgadas, las pantallas LG UH5N Series de 55 pulgadas, las Ultra Stretch de 37 pulgadas, los kioscos de 27 pulgadas y las soluciones LG Business Cloud.

Uno de los aspectos más llamativos del evento es la pantalla OLED transparente de 30 pulgadas con asistente de inteligencia artificial, desarrollada en colaboración con la empresa Invisible Arts.

Este dispositivo está diseñado para funcionar como un conserje digital o asistente virtual, capaz de optimizar procesos operativos y mejorar la experiencia del cliente mediante la interacción con un humano sintético.

LG también colabora con una red de socios que presentan soluciones integradas con tecnología de la marca, incluyendo pantallas All-in-One, monitores médicos y quirúrgicos, ordenadores portátiles ultraligeros, pantallas ultraelásticas y dispositivos de alto brillo para exteriores.

Para incentivar la participación, la compañía ha lanzado el juego LG Partner Pursuit, que invita a los asistentes a recorrer los stands de sus aliados y participar por premios.

“No hay mejor manera de demostrar el poder de nuestras soluciones que nuestros socios mostrándolas en acción”, concluyó Bacher.

“En InfoComm 2025, no nos limitamos a exponer: colaboramos, asesoramos y cocreamos con nuestros socios y clientes”.

 

Nota de prensa

Te invitamos a leer

McDonald’s Venezuela promueve competencias escolares en matemáticas y lengua

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído