Conéctese con nosotros

Política

Diálogo venezolano afronta una tercera fase tras los primeros acuerdos

Publicado

el

Diálogo afronta tercera fase - noticiacn
Compartir

El diálogo afronta tercera fase entre Gobierno y oposición, a partir de mañana viernes 24 de septiembre en México; tras haber firmado en el ciclo previo los primeros acuerdos parciales para la protección del Esequibo, una zona en disputa con Guyana y «la protección social del pueblo».

El lapso entre el segundo y el tercer ciclo, que se extenderá hasta el próximo lunes; ha tenido como gran sorpresa el nombramiento por parte del Gobierno del empresario colombiano Alex Saab como miembro de su delegación; pese a estar preso en Cabo Verde, a la espera de si es extraditado a Estados Unidos.

El anuncio lo hizo el jefe de la delegación del Gobierno de Venezuela y presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez; el pasado 14 de septiembre, quien se refirió a Saab, preso en el país africano desde junio de 2020, como «diplomático venezolano».

Saab fue nombrado por el presidente Nicolás Maduro «enviado especial» y «representante permanente adjunto» de Venezuela ante la Unión Africana, así como embajador «plenipotenciario»; cuando ya llevaba seis meses preso, por lo que no aplica la inmunidad diplomática que, según el antichavismo, buscaba el Gobierno.

Diálogo afronta tercera fase

En opinión de Rodríguez, el empresario colombiano, señalado de ser testaferro de Maduro, se encuentra «secuestrado en una cárcel en el extranjero» y se ha violado «toda la normativa internacional»; así como «todos los derechos humanos y los derechos al debido proceso».

La oposición replicó al anuncio asegurando que continuará el diálogo pese a la decisión de «incorporar» a Saab; al considerar que la petición solo responde a una «estrategia de defensa» ante el proceso judicial.

«El anuncio de la solicitud de incorporación realizada, corresponde a una estrategia de defensa del régimen ante el proceso judicial entre dos países con separación de poderes y democracia, cuyos órganos jurisdiccionales siguen un proceso de extradición»; afirmó entonces el equipo de prensa de Juan Guaidó en un comunicado.

Denuncia del «Gobierno»

Días después, el Gobierno de Venezuela también acusó a la oposición y a sus «patrocinadores extranjeros» de «sabotear, condicionar y evadir los compromisos establecidos»; en el memorando firmado por las partes el pasado 13 de agosto para iniciar el diálogo.

«El Gobierno de Venezuela rechaza de manera categórica el intento de los factores de oposición presentes en la mesa de diálogo y negociación y de sus patrocinadores extranjeros de sabotear, condicionar y evadir los compromisos establecidos en el memorando de entendimiento»; explicó Rodríguez en un comunicado.

Otras voces externas

En el ámbito internacional, el alto representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Josep Borrell, confió en que la próxima ronda de las «complejas» negociaciones venezolanas en México continúen «de buena fe»; tras los recientes logros alcanzados.

En un sentido opuesto se expresó el presidente colombiano, Iván Duque; quien subrayó en su discurso ante la Asamblea General de la ONU que los diálogos son esperanzadores pero no hay que ser ingenuos con los resultados que puedan arrojar.

«Los diálogos entre el Gobierno interino de Venezuela, que encarna la resistencia democrática, y la narcodictadura; si bien dan alguna esperanza, no nos permiten ser ingenuos, pues el único desenlace efectivo de ese encuentro es la convocatoria cuanto antes de una elección presidencial, libre, transparente y con una minuciosa observación internacional»; manifestó.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: MP solicitará extradición del exgeneral Hugo «Pollo» Carvajal

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May

Publicado

el

simulacro electoral Venezuela - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Los centros electorales han recibido alta afluencia de votante durante la jornada del simulacro electoral que se desarrolla en Venezuela este sábado 10 de mayo, de cara las elecciones del 25-May . Durante estos comicios los venezolanos  escogerán a los diputados de la Asamblea Nacional (AN), gobernaciones y consejos legislativos.

Este ejercicio permitirá evaluar el funcionamiento de las máquinas de votación, verificar la eficiencia de los medios de transmisión, comprobar la plataforma de totalización y analizar la operatividad técnica y logística del sistema electoral. Además, busca garantizar que todas las fases del proceso reflejen fielmente la voluntad popular.

Durante el simulacro, los ciudadanos tendrán la oportunidad de recorrer las cuatro estaciones de la herradura electoral: la identificación, emisión del voto, depósito del comprobante y registro en el cuaderno de votación. Mediante este proceso, se simulan las condiciones reales de votación, lo que reafirma la transparencia, rapidez y modernidad del sistema automatizado.

Simulacro electoral

Para ello, el Poder Electoral informó en su cuenta en Telegram que habilitó 1.187 centros de votaciones en todo el territorio nacional, distribuidos de la siguiente manera: Miranda (98); Distrito Capital (94); Zulia (94); Anzoátegui (78), Aragua (77), Carabobo (70), Táchira (70).

Así como Mérida (58), Falcón (56), Guárico (49), Trujillo (47), Bolívar (45), Portuguesa (44), Sucre (41), Lara (40), Barinas (38), La Guaira (32), Yaracuy (32), Monagas (31), Nueva Esparta (28), Apure (26), Cojedes (23), Amazonas (9) y Delta Amacuro (7).

Es importante recordar que el CNE habilitó el Sistema de Divulgación de Oferta Electoral, donde los venezolanos podrán conocer la oferta electoral.

Por su parte, el presidente de la República, Nicolás Maduro invitó este sábado a todo el pueblo venezolano a participar del simulacro.

“Este sábado 10 de mayo, invito a todos los venezolanos y venezolanas, especialmente a la juventud, a participar en el Simulacro Electoral. Así podrán conocer el proceso de votación del próximo 25 de mayo”, expresó Maduro a través de la publicación de un video en el canal Telegram.

Con información de: VTV / Últimas Noticias

No dejes de leer: Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído