Deportes
Hamilton y Leclerc dominaron las dos primeras prácticas del GP holandés

El séptuple campeón del mundo inglés Lewis Hamilton marcó el mejor tiempo este viernes en el primer entrenamiento libre para el Gran Premio de los Países Bajos; mientras que el monagasco Charles Leclerc se llevó el segundo.
El decimotercero del Mundial de Fórmula Uno, que se disputa en el circuito holandés de Zandvoort; donde los españoles Carlos Sainz (Ferrari) y Fernando Alonso (Alpine) marcaron el tercer y el sexto crono, respectivamente.
En la mejor de sus 17 vueltas, Hamilton, líder del Mundial, cubrió, con neumático blando, los 4.259 metros de la corta, estrecha y ondulada pista neerlandesa en un minuto, once segundos y 500 milésimas; 97 menos que el holandés Max Verstappen (Red Bull), segundo en el certamen, a tres puntos del anterior (202,5-199,5), que giró las mismas veces que él- y con una décima sobre Sainz (Ferrari): sexto en el Mundial, con 83 puntos y medio, que repitió diecinueve veces el trazado.
Hamilton marcó el mejor tiempo…
Hamilton marcó el mejor tiempo, ensayo, con no pocos trompos y salidas de pista y en el que apenas se rodó, estuvo interrumpido con bandera roja durante casi 40 minutos, para retirar de pista el Aston Martin de Sebastian Vettel; un lance que deparó escenas curiosas, con el cuádruple campeón alemán (2010-13, con Red Bull) preocupándose personalmente un par de veces de rociar con distintos extintores los escapes de su monoplaza.
De tal forma, acabó siendo un entrenamiento en el que todo se resolvió prácticamente en seis minutos, un periodo en el que la mayoría instaló el neumático blando; con el que se lograron los mejores tiempos de una sesión que acabó con 19 grados centígrados ambientales y diez más en asfalto.
Alonso se inscribió sexto en la tabla de tiempos, con una marca de un minuto, doce segundos y 158 milésimas; el doble campeón mundial asturiano se quedó a 658 milésimas de Hamilton en la mejor de las 18 vueltas que dio en la primera sesión.
Por su parte, el mexicano Sergio Pérez (Red Bull) fue decimosexto, al parar el cronómetro en 1:13.238; en la mejor de sus 18 vueltas, «Checo» se quedó a un segundo y ocho décimas del crono del astro inglés.
Leclerc mandó en el segundo
El monegasco Charles Leclerc y el español Carlos Sainz, los dos pilotos de Ferrari, marcaron los dos mejores tiempos en segundo entrenamiento libre que se disputa en el circuito holandés de Zandvoort; donde el otro español, el doble campeón mundial Fernando Alonso (Alpine), marcó el sexto crono y el mexicano Sergio Pérez (Red Bull), el duodécimo.
En la mejor de sus 28 vueltas, Leclerc cubrió, con neumático blando en un minuto, diez segundos y 902 milésimas;154 menos que Sainz, que giró una vez menos que su compañero monegasco; en un entrenamiento en el que el ídolo local, el holandés Max Verstappen (Red Bull) marcó el quinto crono y el líder del Mundial, el siete veces campeón del mundo inglés Lewis Hamilton (Mercedes), el undécimo.
El francés Esteban Ocon (Alpine) se quedó a 172 milésimas de Leclerc y se inscribió tercero en la tabla de tiempos de una sesión en la que todos, con el compuesto blando, firmaron los mejores registros de la jornada.
El compañero Alonso dio 32 vueltas, tres más que el doble campeón mundial asturiano; que paró el cronómetro en 1:11.280, a 378 milésimas del monegasco y marcó el sexto tiempo del viernes.
El mexicano Sergio Pérez (Red Bull) fue duodécimo; «Checo» repitió 26 veces el trazado y se quedó a poco más de un segundo de Leclerc, en una sesión en la que su compañero neerlandés Max Verstappen marcó el quinto crono, a 362 milésimas; su gran rival por el título, Hamilton, que provocó la primera de las dos banderas rojas del ensayo, la otra tuvo como protagonista al ruso Nikita Mazepin (Haas)-, el undécimo.
Sin suerte de campeón
Hamilton solo dio tres vueltas cuando su Mercedes perdió potencia, acabando la sesión mucho antes de lo previsto y con un tiempo superior en un segundo y nueve milésimas.
El tercer y último entrenamiento libre se disputará este sábado, horas antes de la calificación, que ordenará la parrilla de salida de la carrera dominical, prevista a 72 vueltas para completar un recorrido de 306,6 kilómetros.

Charles Leclerc voló en el segundo ensayo. (Foto: EFE)
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Boxeadora mexicana murió durante un combate
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Selección venezolana de atletismo busca cupos para el Campeonato Mundial de Tokio

La selección venezolana de atletismo absoluta se medirá en el Campeonato Suramericano de Mayores, en Mar del Plata, Argentina, para la clasificación al Campeonato Mundial de Tokio que tendrá lugar en septiembre del presente año.
El Campeonato Suramericano de Mar del Plata recobra importancia para los atletas de la región, debido a que otorga a quienes se titulen campeones de esta edición, con excepción de las pruebas múltiples y de los relevos, el comodín de un cupo directo a la cita del orbe que cerrará el periodo de clasificación el venidero 24 de agosto, detalló en nota de prensa en Ministerio para el Deporte.
Edymar y Joselyn Brea, competirán en las distancias de mediofondo y fondo para buscar su ticket.
En la categoría masculina, José Maita, deberá estar por debajo del minuto 45 segundos para quedarse con el primer lugar metal delante de sus contrincantes brasileños que poseen mejor tiempo para la región en este 2025.
Las competencias se iniciarán el viernes al mediodía
El LIV Campeonato Sudamericano de Mayores de atletismo, tendrá a Mar del Plata como sede y se disputará entre el viernes 25 y el domingo 27 de abril, en el estadio “Justo Ernesto Román”. Las competencias se iniciarán el viernes al mediodía, pero antes de que eso ocurra, habrá una serie de importantes actividades.
Por caso, el jueves 24, a las 11, en el mismo estadio, se desarrollará la conferencia de prensa y presentación oficial del certamen. Asistirán funcionarios municipales, autoridades del atletismo de todos los niveles, invitados especiales y, como cierre, se ofrecerá una charla técnica a los periodistas en la cual se les indicará por dónde puede transitar y desarrollar su tarea y qué zonas no serán accesibles, lógicamente por la propia seguridad de los periodistas y de los atletas. Concluida la charla, se entregarán las acreditaciones personales.
Para el viernes 25, a partir de las 11.15, nuevamente en el estadio atlético, se realizará el acto de apertura y ceremonia inaugural, con el clásico desfile de abanderados de cada uno de los trece países participantes (Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay, Bolivia, Chile, Paraguay, Venezuela, Panamá, Guyana y Surinam).
Con información de ACN/NT/LC
No deje de leer: Cerca de 80 venezolanos finalizaron 129.ª edición del Maratón de Boston 2025
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional9 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Espectáculos23 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Internacional9 horas ago
«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set
-
Espectáculos9 horas ago
Frank Lucas & XICO anuncian tour por Venezuela