Conéctese con nosotros

Internacional

Migrantes venezolanos en Brasil luchan por trabajos con mejores salarios

Publicado

el

migrantes venezolanos en brasil- acn
Foto: Cortesía/Crónica Uno.
Compartir

De acuerdo al Banco Mundial y la ACNUR, más de 260 mil migrantes venezolanos en Brasil “luchan por asegurar trabajos bien remunerados”; en medio de una crisis nacional que los obligó a irse y que se le sumó la pandemia que ha afectado enormente al vecino país.

De acuerdo al escrito, muchas de las trabas que enfrenta la diáspora venezolana en Brasil se basan en las «barreras lingüísticas y de las dificultades que se presentan; al momento de corroborar capacidades profesionales o de validar la documentación que ampara su formación educativa».

Por su parte, la experta en protección social del Banco Mundial, Rovane Battaglin Schwengber explicó que el estudio fue efectuado entre el 2017 y el año 2020.

En ese trabajo destacan, que a pesar de que el nivel educativo de la población venezolana en Brasil es el mismo que el de los ciudadanos de ese país; «los primeros tienen un 64% menos probabilidades de obtener un empleo en relación con su contraparte brasileña».

También, determinaron que solo el 12% de los migrantes venezolanos en edad productiva en Brasil tiene un empleo formal; «y por lo general, suelen trabajar más tiempo, sus sueldos están por debajo que de los ciudadanos brasileños y su estabilidad laboral en muchos casos es precaria».

Realidad de migrantes venezolanos en Brasil

De igual manera,el, economista asociado de ACNUR que participó en el estudio, Nikolas Pirani agregó que «la inclusión e integración en otro país constituyen; un proceso a largo plazo cuya efectividad requiere compromiso, recursos y un enfoque verdaderamente integral”.

Además, tanto ACNUR como el Banco Mundial reconocen que aunque el “marco jurídico es favorable” para los migrantes venezolanos en Brasil;  aseguran que «todavía hay mucho que hacer en el campo de la inclusión e integración de las personas de otras nacionalidades».

En éste contexto hay que recordar, que según las estadísticas de ACNUR, el Gobierno de Brasil ha reconocido la condición de refugiado de casi 47 mil venezolanos; y más de 145 mil ya cuentan con visas de residencia temporal.

Con información: ACN/Descifrado/Acnur/Banco Mundial/Foto: Cortesía/Agencias

Lee también: Casi 600 mil venezolanos registrados en primera fase del ETP Colombia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Publicado

el

Estados Unidos y China llegaron acuerdos- Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China  llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.

“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.

El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.

Estados Unidos y China llegan a acuerdos

“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.

Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.

Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.

La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.

 

Con información de: Agencia AFP y AP

No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído