Nacional
Maduro «tiene mucha esperanza» de regreso a clases presenciales en período 2021-2022

El presidente Nicolás Maduro estima regreso a clases presenciales para el período académico 2021-2022; manifestó en una la jornada de trabajo dedicada al Sistema Nacional de Ingreso Universitario “Bicentenario 2021″.
Maduro dijo que «tiene esperanzas» que los niños y adolescentes retornen a los salones de clases para el próximo año académico; aunque no se refirió en que fecha arrancaría.
«Tengo mucha esperanza de que en el año escolar 2021-2022 volveremos a las clases presenciales, seguras»; manifestó Maduro, recordando que estas se encuentran suspendidas desde marzo de 2020, por la pandemia del coronavirus.
Maduro estima regreso a clases presenciales en 2021-2022
Cabe recordar que durante este año el Gobierno anunció el retorno a las clases presenciales, en marzo; pero no se pudo por la llamada segunda ola de la pandemia; sobre todo con la llegada de las varientes brasileñas P1 y P2, que aumento en buena medida los casos y fallecidos en el país.
Igualmente, Maduro hizo referencia a la graduación de este año escolar en curso de 370 mil bachilleres; tocando también el punto del registro a las carreras universitarias.
«Vamos a graduar a 370 mil nuevos bachilleres. Está en pleno desarrollo el registro para optar por su carrera universitaria, esto es un importante anuncio, una garantía de los derechos a la educación»; dijo el mandatario.
El país cuenta con 98 universidades
Igualmente dijo que el país cuenta con 98 universidades con gran potencia pedagógica, de las cuales 72 son universidades públicas gratuitas y de calidad que cubren todo el territorio nacional, además cuenta con 26 universidades de gestión privada reguladas por la Ley.
Detalló que el 80% de los estudiantes del país cursan en las universidades públicas, además agregó que la Misión Sucre es una «súper universidad»; ya que incluye a todas aquellas personas que vienen con el Sistema de Misiones, dándoles opciones para estudiar carreras universitarias y graduarse como profesionales.
Expplicó que de las 72 universidades públicas, 52 han sido creadas en la Revolución Bolivariana por el Comandante Hugo Chávez y el actual presidente constitucional, Nicolás Maduro.
“Hemos creado 52 nuevas universidades y una de ellas es la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), otra es la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), indicó.
Ordena abrir 5.000 a aliados en el mundo
Igualmente, ordenó abrir 5 mil cupos para estudiantes universitarios de América Latina, El Caribe, África, Asia y los países aliados del mundo.
El Jefe de Estado hizo un llamado al Movimiento Estudiantil revolucionario a consolidar la orientación de las nuevas carreras y el nuevo contenido de la educación universitaria; conectadas con el desarrollo venezolano y mundial.
Además, hizo énfasis en que hay que ponerse “en la vanguardia del mundo en educación universitaria”; exhortó.
Insistió en que hay que integrar la ciencia y la tecnología en todo lo que hagan para poder conducir la Patria.
ACN/MAS/Caraota Digital/VTV
No deje de leer: Reducen días para el despacho de gasolina en Táchira
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes16 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional16 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes15 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)
-
Internacional17 horas ago
Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)