Internacional
Hoy se conmemora el Día Internacional contra la homofobia, la transfobia y la bifobia

Este lunes se conmemora en el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, fecha que tiene como fin denunciar los actos de discriminación; violencia y represión contra las personas homosexuales, trans (travestis, transgénero, transexuales) y bisexuales en todo el mundo.
Igualmente, en dicha fecha se realizan acciones que promueven sus derechos civiles a través del diálogo con medios; autoridades y sociedad civil.
Cabe destacar, que esta fecha se eligió porque el 17 de mayo de 1990 la Organización Mundial de la Salud (OMS); retiró a la homosexualidad de su Clasificación Internacional de Enfermedades, donde estaba catalogada como una afección mental.
Día Internacional contra la homofobia, la transfobia y la bifobia
La idea nació en el 2004 y tras un año de campañas por parte de asociaciones internacionales como la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales; Trans e Intersex (ILGA), se celebró por primera vez el 17 de mayo de 2005.
Avances de la comunidad LGBTIQ en Venezuela
Justamente el pasado viernes, se abrió en el estado Mérida el primer Centro LGBTIQ+; una iniciativa de la ONG Somos.
La misma consiste en un espacio que funcionará en la promoción del activismo y la lucha por los derechos de las personas lesbianas; gays, bisexuales, transexuales, transgénero, travestis, intersexuales y queer.
El objetivo es ofrecer apoyo psicosocial y legal gratuito a personas sexodiversas; así como actividades culturales y encuentros de la comunidad que representa.
Sin embargo, Venezuela sigue ocupando los últimos puestos de Latinoamérica en cuanto a derechos de la población LGBTI (lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales).
Por dicho motivo, organizaciones LGBTI presionan para que el nuevo Parlamento discuta una ley de matrimonio igualitario en 2021; pero solo han encontrado resistencia en un país muy conservador.
ACN/0800 Noticias
No dejes de leer:Incrementa el número de fallecidos a 200 en Gaza
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones

El Colegio Médico Dominicano (CMD) anunció un paro nacional de 48 horas para el miércoles 14 y jueves 15 de mayo, afectando todos los hospitales públicos del Servicio Nacional de Salud (SNS), el Ministerio de Salud Pública, hospitales de autogestión, el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape), centros, subcentros y Unidades de Atención Primaria.
Durante la huelga, se mantendrán las atenciones a emergencias y a pacientes en estado crítico.
Colegio Médico Dominicano convoca huelga nacional de 48 horas
La decisión se tomó luego de que el presidente del CMD, Waldo Ariel Suero, denunciara la cancelación de 14 médicos en la última semana por parte del Ministro de Salud Pública, Víctor Atallah.
«Al rechazar el diálogo y profundizar las cancelaciones, el señor ministro de Salud escogió el camino de la confrontación», afirmó Suero.
La Junta Directiva Nacional del CMD se declaró en sesión permanente e instruyó a todas las directivas regionales y hospitalarias para aplicar la medida en todo el país.
El gremio exige la reposición de los médicos cancelados, el cese de nuevas desvinculaciones, mejoras salariales para los médicos pensionados y mayor seguridad en los hospitales.
Te invitamos a leer
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos17 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Tecnología18 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Carabobo18 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Nacional17 horas ago
Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín