Conéctese con nosotros

Carabobo

Policía Municipal detectó incumplimiento en más de 80 establecimientos en Naguanagua

Publicado

el

Incumplimiento en establecimientos en Naguanagua
Compartir

La Policía de Naguanagua mantiene el monitoreo continuo en calles y avenidas, supervisando el cumplimiento del llamado a cuarentena radical de 14 días hecho por el Gobierno Nacional y del decreto 038/2021 difundido por el ayuntamiento, para evitar la propagación del Covid-19 y sus variantes brasileras; sin embargo, funcionarios detectaron incumplimiento en más de 80 establecimientos en el municipio.

El comisionado agregado, Juan Carlos Aguilar, Director General de PoliNaguanagua, informó que durante los recorridos que realizan a lo largo y ancho del municipio; se han visto en la obligación de exhortar al cierre de establecimientos en la avenida Universidad, Vivienda Rural de Bárbula, Mañongo, Las Quintas; y centros comerciales.

La situación igualmente ameritó el cierre preventivo de los centros comerciales Free Maket, La Granja; Cristal, Sambil y Jardín Mañongo.

“Hemos tenido que actuar en locales comerciales como reposterías, peluquerías, ferreterías, confiterías; piñaterías, venta de empanadas. En total hemos exhortado a cumplir la ley en más de 80 establecimientos”, apuntó el funcionario.

Incumplimiento en establecimientos en Naguanagua

Incumplimiento en establecimientos en Naguanagua. Foto: Alcaldía de Naguanagua

Incumplimiento en establecimientos en Naguanagua

Aguilar explicó que con estas medidas persiguen orientar a las personas hacia el cumplimiento de las normas y la protección de los ciudadanos; ante el recrudecimiento del virus.

“Estamos atendiendo denuncias de ciudadanos preocupados por su salud, que nos indican si algún local no priorizado está abierto al público. Incluso; muchos nos reportan si en los priorizados están cumpliendo o no con las medidas de bioseguridad o si hay aglomeraciones”, agregó.

Los número telefónicos de cuadrantes de paz; donde los vecinos pueden notificar situaciones que violenten la normativa referente a la cuarentena son: 0412-8441229 / 0412- 8440972.

El comandante de la Policía de Naguanagua recordó a los comerciantes que el gobierno municipal estableció sanciones; para quienes incumplan las medidas de bioseguridad y el horario indicado de apertura al público.

“Hacemos un llamado a los dueños de establecimientos comerciales, y a la ciudadanía en general; a que eviten situaciones incómodas. Seremos estrictos en el acatamiento de las leyes”, finalizó.

ACN/Nota de prensa

No dejes de leer: Padre del político Carlos Lozano murió por covid-19

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído