Nacional
Gobierno desautoriza vacuna AstraZeneca por «efectos» a pacientes

Venezuela desautoriza vacuna AstraZeneca por los «efectos» que ha producido a pacientes en el exterior; dijo la vicepresidenta Delcy Rodríguez.
«Venezuela no dará permiso a la vacuna AstraZeneca para ser utilizada en nuestro país por los efectos que esta tiene en los pacientes»; dijo Rodríguez, en una alocución televisada, al término de una reunión con el director en el país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Paolo Balladelli.
El encuentro, explicó la vicepresidenta, también sirvió para conversar sobre la variante brasileña del coronavirus SARS-CoV-2 que está presente en Venezuela; sobre el trabajo que adelanta el Gobierno para traer más vacunas al país; aunque solo reiteró la intención de importar dosis desde Cuba, sin agregar más detalles al respecto.
Venezuela desautoriza vacuna AstraZeneca
Hasta ahora, el Gobierno ha informado de la recepción de 700.000 vacunas contra la covid-19, entre ellas la rusa Sputnik V (200.000) y la china Sinopharm (500.000); las cuales han sido aplicadas a parte del personal sanitario, altas autoridades de los poderes públicos, cientos de operadores políticos afines al oficialismo y personal educativo.
Según la alta funcionaria, mostrando algunas láminas, dio a conocer los efectos que han generado la variate P.1 en Brasil, que ha incrementado casi el 70% de los casos. “Exactamente 69.65 por ciento más casos, igualmente se multiplicó en un 60 por ciento los fallecidos a partir de la aparición de esta variante P.1”; dijo.
Se une a cuatro naciones europeas
Venezuela se une a cuatro países europeos que prohibieron la vacuna AstreZeneca: Alemania, Francia, Italia y España; al decidir suspender la vacunación con el preparado de la compañía anglosueca tras la detección de varios casos de trombosis y el fallecimiento de una de las personas afectadas; una trabajadora sanitaria noruega, hospitalizada tras recibir la primera dosis.
Mientras tanto, Honduras inició este lunes la segunda jornada de vacunación con un lote de 48.000 dosis de AstraZeneca; junto al país centroamericano, México, Argentina, República Dominicana, Guatemala, El Salvador, Brasil, Nicaragua; algunos territorios de las islas del Caribe siguen administrando las dosis de la farmacéutica o esperan recibirlas como Panamá.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Venezuela arrancó semana de «cerco sanitario» con más de 500 casos y siete muertes
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.
El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.
“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».
«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»
Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.
De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.
En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.
Con información de: NT/NDP
No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes15 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes15 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes16 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional14 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU