Nacional
Gobierno desautoriza vacuna AstraZeneca por «efectos» a pacientes

Venezuela desautoriza vacuna AstraZeneca por los «efectos» que ha producido a pacientes en el exterior; dijo la vicepresidenta Delcy Rodríguez.
«Venezuela no dará permiso a la vacuna AstraZeneca para ser utilizada en nuestro país por los efectos que esta tiene en los pacientes»; dijo Rodríguez, en una alocución televisada, al término de una reunión con el director en el país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Paolo Balladelli.
El encuentro, explicó la vicepresidenta, también sirvió para conversar sobre la variante brasileña del coronavirus SARS-CoV-2 que está presente en Venezuela; sobre el trabajo que adelanta el Gobierno para traer más vacunas al país; aunque solo reiteró la intención de importar dosis desde Cuba, sin agregar más detalles al respecto.
Venezuela desautoriza vacuna AstraZeneca
Hasta ahora, el Gobierno ha informado de la recepción de 700.000 vacunas contra la covid-19, entre ellas la rusa Sputnik V (200.000) y la china Sinopharm (500.000); las cuales han sido aplicadas a parte del personal sanitario, altas autoridades de los poderes públicos, cientos de operadores políticos afines al oficialismo y personal educativo.
Según la alta funcionaria, mostrando algunas láminas, dio a conocer los efectos que han generado la variate P.1 en Brasil, que ha incrementado casi el 70% de los casos. “Exactamente 69.65 por ciento más casos, igualmente se multiplicó en un 60 por ciento los fallecidos a partir de la aparición de esta variante P.1”; dijo.
Se une a cuatro naciones europeas
Venezuela se une a cuatro países europeos que prohibieron la vacuna AstreZeneca: Alemania, Francia, Italia y España; al decidir suspender la vacunación con el preparado de la compañía anglosueca tras la detección de varios casos de trombosis y el fallecimiento de una de las personas afectadas; una trabajadora sanitaria noruega, hospitalizada tras recibir la primera dosis.
Mientras tanto, Honduras inició este lunes la segunda jornada de vacunación con un lote de 48.000 dosis de AstraZeneca; junto al país centroamericano, México, Argentina, República Dominicana, Guatemala, El Salvador, Brasil, Nicaragua; algunos territorios de las islas del Caribe siguen administrando las dosis de la farmacéutica o esperan recibirlas como Panamá.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Venezuela arrancó semana de «cerco sanitario» con más de 500 casos y siete muertes
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.
A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.
También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
Año escolar culmina el 18 de julio
Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.
Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.
Calendario se mantiene pese a elecciones
El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.
Actos de promoción deben ser inclusivos
Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.
El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.
ACN/MAS/Globovisión
No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria
-
Deportes19 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Carabobo18 horas ago
Inaugurado Centro de Exposición Permanente “Hecho en Comuna” en Naguanagua
-
Espectáculos11 horas ago
«Al pie del Támesis» regresa al Trasnocho como homenaje a Mario Vargas Llosa
-
Deportes16 horas ago
Altuve llega a quince al sonar dos y Suárez adiciona 28° jonrón (+ videos)