Internacional
Chile «rectifica» y dice que sí vacunará a migrantes irregulares

Chile vacunará a migrantes irregulares, dijeron sus autoridades sanitarias; al contrario de lo que anunció el Gobierno el miércoles y tras una ola de críticas por parte del diversas organizaciones promigrantes y de derechos humanos.
«Se van a poder vacunar todos los extranjeros en Chile, pero no vamos a propiciar el turismo de vacunas»; aclaró en rueda de prensa el ministro de Salud, Enrique Paris.
El canciller, Andrés Allamand, afirmó en la víspera que tanto los turistas como los migrantes irregulares que no hubieran iniciado el trámite para normalizar su situación en el país no serían incluidos en el plan de vacunación.
Sin embargo, y tras la polémica que esto ocasionó, el ministro Paris reiteró que la vacuna, que es gratuita y voluntaria, estará disponible para «toda persona que se encuentre en territorio nacional»; a excepción de quienes hayan ingresado como turistas.
Chile vacunará a migrantes irregulares
El jefe del Departamento de Extranjería, Álvaro Bellolio; también explicó a medios locales que «los migrantes que están de forma irregular en Chile son Fonasa A (un plan de cobertura médica básica y universal, destinado a los que tienen menos recursos económicos), por lo tanto ellos tienen acceso a la vacunación».
La subsecretaria de Salud, Paula Daza, explicó que «todas las personas que están en Chile en distintas situaciones de residencia -personas que están en proceso de sacar su visa o de normalización- y que viven en Chile, tienen derecho a la vacuna».
«Todas las personas que han ingresado de forma irregular y hacen una autodenuncia ante la Policía ya están en el calendario de vacunación»; agregó.
La agilidad con que Chile está llevando a cabo el proceso de inmunización contra el covid-19 frente al resto de países de América Latina; ha llevado a varios medios de comunicación extranjeros y a numerosos internautas a difundir información sobre cómo llegar al país austral para poder obtener la vacuna.
Dos días después de que una cadena de televisión peruana anunciara que «hay mil maneras de vacunarse en Chile»; e informara sobre diferentes modos de llegar al país para lograr inocularse; el Gobierno chileno quiso modificar el plan de inmunización para evitar el denominado «turismo covid».
Sin discriminación
La decisión inicial del Gobierno, que era no inmunizar a los turistas ni a los migrantes irregulares; dejaba sin vacuna a los miles de extranjeros que ingresaron en las últimas semanas por la frontera con Bolivia; que se encuentran varados en campamentos sanitarios haciendo cuarentena preventiva; así como a muchos de los 1,5 millones de migrantes que viven en el país.
«Hacemos un llamado a corregir y mantener la cultura histórica de la salud pública chilena; brindando protección a la población migrante independientemente de su condición migratoria»; publicó en Twitter el miércoles la presidenta del Colegio Médico, Izkia Siches.
La directora para las Américas de Amnistía Internacional, Erika Guevara; afirmó en la misma línea que «ni Chile ni ningún otro país saldrá rápida ni satisfactoriamente de esta crisis si no se prestan los servicios sanitarios a todas las personas sin discriminación».
Más de 1,3 millones de vacunados
Chile, que suma más de 760.000 contagios desde marzo y cerca de 20.000 decesos, ha vacunado con al menos una dosis a más de 1,3 millones de personas tras una semana de inmunización masiva; en su mayoría sanitarios y adultos mayores.
El país, que ha aprobado las vacunas de Pfizer, AstraZeneca y Sinovac; tiene comprometidas más de 35 millones de dosis de diferentes laboratorios.
El objetivo del Gobierno es inocular a toda la población de riesgo, cinco millones de personas entre adultos mayores, enfermos crónicos, personal sanitario durante el primer trimestre de 2021 y el resto antes de junio.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Hombre fue condenado por pagar a prostitutas con billetes falsos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política15 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos1 hora ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Deportes22 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política20 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May