Conéctese con nosotros

Nacional

Llegaron 400 mil barriles de gasolina iraní a territorio venezolano

Publicado

el

Barriles de gasolina iraní llegó a Venezuela - ACN
Compartir

Según un reporte del medio especializado Argus, la semana pasada llegaron 400 mil barriles de gasolina iraní a Venezuela.

La gasolina importada llegó en los buques Faxon y Fortune, los cuales trajeron el año pasado más combustible para el país.



En este sentido, Irán se ha convertido en un aliado para el Gobierno de Nicolás Maduro en medio de la escasez de gasolina, por lo que los envíos de gasolina importada han servido de parches para contener la crisis que viven las refinerías venezolanas, las cuales trabajan a media máquina o están paralizadas por falta de inversión.

Con la gasolina importada el gobierno nacional impuso un nuevo sistema de venta en dos modalidades: a 5.000 bolívares por litro con 120 litros mensuales para vehículos y 60 litros para motos y a 50 centavos de dólar a precio internacional.

No alcanza para mucho

La demanda interna de gasolina, según conocedores de la materia, se ubica entre 90.000 y 100.000 barriles por día, lo que significa que esta llegada de 400.000 barriles no cubrirá un buen tiempo de solicitud de combustible.

Refinería Cardón arrancó operaciones

De este modo, la refinería Cardón ubicada en el lago de Maracaibo se reactivó después de estar paralizada por un ducto roto. Según la información suministrada por tres funcionarios de la refinería a Argus; el domingo 31 de febrero se reiniciaron las operaciones después que buzos repararan el ducto que corre por debajo del lago de Maracaibo.

Aunque la refinería Cardón tiene una capacidad para refinar 305.000 barriles diarios, actualmente solo produce 46 mil barriles de combustible.

En cuanto al procesamiento de crudo, Argus señala que la unidad de destilación 2 de Cardón (CD-2) está procesando poco más de 47.000 b/d de petróleo de calidad media; mientras que Amuay cuenta con una sola unidad operativa de destilación integrada que procesa casi 65,300 b/d de crudo de calidad media.

Por su parte, la unidad de destilación 4 de Amuay ha sido cancelada como una pérdida total; después de que una explosión de vapor en octubre de 2020 infligiera daños estructurales catastróficos, según un gerente del Complejo de Refinería de Paraguaná.

ACN/ Versión Final

No dejes de leer: Venezuela enviará tres camiones más con oxígeno a Brasil

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Continúan las lluvias en casi todo el territorio nacional

Publicado

el

Continúan las lluvias -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Gran parte de Venezuela amaneció con nubosidad fragmentada y lluvias dispersas tras el registro de “núcleos convectivos de rápida evolución, productores de  chubascos y descargas eléctricas en áreas de noroeste de Cojedes. Sur de Yaracuy y oeste de Carabobo”, cuyas condiciones meteorológicas se estima continúen en las próximas horas.

De acuerdo con el reporte diario del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), continúan precipitaciones y descargas eléctricas eventuales al norte de la Guayana Esequiba. También en Bolívar, Amazonas, este de Miranda, partes de Aragua, Carabobo, Yaracuy, Falcón, Lara, Cojedes, oeste de Guárico, Barinas y Apure. Así como en Portuguesa, Táchira, Mérida, Trujillo y Zulia.

Restricción en el paso hacia la Costa Oriental del Lago

Ante las condiciones climáticas adversas del tiempo registradas en los municipios Maracaibo y San Francisco del estado Zulia. Conductores que se encuentran en el Puente sobre el Lago de Maracaibo reportan una restricción en el paso hacia la Costa Oriental del Lago (COL) este sábado 3 de mayo.

Esta medida se toma por la seguridad de las personas que se desplazan hacia la COL. Adicionalmente, informan que también continúan las precipitaciones en la COL. Así como en los municipios La Cañada de Urdaneta y Jesús Enrique Lossada y otras zonas de la municipalidad.

Desde el Inameh se anunció que el jueves 1 de mayo comenzó oficialmente la temporada de ondas tropicales en el Océano Atlántico Central Tropical. Un período en el que se incrementa el tránsito de estos sistemas atmosféricos desde el continente africano hacia el Caribe y América.

También se señaló que mantendrá monitoreo constante las 24 horas del día para informar a la población y al Sistema Nacional de Gestión de Riesgo sobre los efectos potenciales de estas ondas tropicales. A medida que se acerquen al territorio venezolano.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de INAMEH (@inamehoficial)

Con información de: NT/PC/PN                                  

No deje de leer: Día de la Santa Cruz: significado y tradición de este 3 de mayo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído