Conéctese con nosotros

Economía

Este es el costo en el que oscila el punto para pago digital de pasaje en Lara

Publicado

el

Costo del punto para pago de pasaje
Compartir

Este viernes Ilich Gómez, presidente del Sindicato de Trabajadores del Transporte Público del estado Lara, informó el costo en el que oscila el punto para el pago de pasaje digital en el estado Lara.

Gómez precisó que entre 150 y 200 dólares costará cada aparato electrónico que deberá instalar el transporte público en la entidad; como medida para cancelar el pasaje urbano, para mitigar la escasez de bolívares en efectivo que existe en el país.

Costo del punto para pago de pasaje

Este aparato es diferente a los dispositivos electrónicos que el transporte urbano en Lara tenía en el pasado.

En ese momento los estudiantes podían pagar a través de una tarjeta electrónica el pasaje subsidiado y luego el gremio automotor; debía esperar por meses que el gobierno cancelara el monto acumulado de los paisajes, reveló Gómez.

Precisó que en esta ocasión el dinero caerá directamente a la cuenta de la línea del transporte o del dueño de la unidad; reseñó La Prensa de Lara.

Asegura que a pesar que se le está dando solución a la escasez del efectivo para seguir laborando; el Ministerio del Transporte no ha tocado otros puntos de la situación, en los meses de discusión, para poder lograr la activación total del sector.

El dirigente sindical expresó que requieren que se incremente el precio del pasaje.

Su tarifa debe ser fijada en dólares de acuerdo a como aumente la hiperinflación.

Solicitan que el precio sea a partir de 25 centavos de dólar.

ACN/El Carabobeno

No dejes de leer: Especialistas aseguran que es necesaria una nueva reconversión monetaria

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Publicado

el

Golpe a la industria petrolera venezolana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.

Expira licencia

La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.

Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.

Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.

La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.

Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.

Con información de: El Universal

No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído