Conéctese con nosotros

Nacional

Luis Aguilar ofrece balance de la situación del agua en Baruta tras reunirse en Hidrocapital

Publicado

el

Luis Aguilar Hidrocapital
Compartir

El director general de la alcaldía de Baruta, Luis Aguilar, ofreció un balance en torno al suministro de agua potable en el municipio tras trasladarse a la sede de Hidrocapital en Chuao para hacerles llegar los reportes de los vecinos.

Aguilar aseguró que el Tuy II Norte solo se encuentra trabajando para las partes bajas de El Cafetal con un solo corte.

«Ya inició el proceso de recuperación, pero solo para las partes bajas, por eso no han recibido el servicio en Santa Paula”.

Detalló que “en el transcurso de la tarde del viernes y sábado se espera que empiece el bombeo para las zonas medias y altas de El Cafetal”.

Además, reportó que “en Santa Sofía, en algunos sectores de San Luis, Caurimare y en una parte de Colinas de Tamanaco no recibieron el servicio en el último ciclo de bombeo”.

Asimismo, comunicó que el Tuy II Sur inició esta mañana pero se encuentra trabajando solo con las partes bajas del municipio Baruta.

«Recordemos que para que el servicio llegue a las zonas altas deben realizar unas maniobras especiales que harán entre hoy y mañana”.

Indicó que en Altos de Monterrey, calle Los Manguitos y algunos sectores de Las Minas y Terrazas del Club Hípico no contaron con el suministro.

Luis Aguilar ofrece balance de la situación del agua en Baruta tras reunirse en Hidrocapital

Agregó que “la estación de bombeo Santa Mónica se encuentra apagada. Es importante recalcar que el bombeo funciona por ciclos, por eso, es necesario que haya succión para que empiece el suministro entre hoy y mañana a más tardar. La estación El Clavito está bombeando solo para Alto Prado, Lomas de Prados del Este y otras zonas”.

Luis Aguilar recordó que a pesar de que el suministro de agua no es competencia de la Alcaldía de Baruta, “siempre hacemos todo lo posible para suministrarles la información necesaria”.

Nota de prensa

No dejes de leer

Ixael Navarro repite como presidente del Concejo Municipal de Valencia

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU

Publicado

el

Gobierno venezolano acusó de parcializado a Volker Türk
Compartir

A través de un comunicado emitido por la cancillería, el Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU.

En el comunicado, el Ejecutivo denunció la actitud omisiva, parcializada de Volker Türk, frente a las graves violaciones cometidas contra ciudadanos venezolanos en el exterior.

El texto difundido en las redes sociales por el Gobierno nacional, señala que han pasado más de seis meses desde que el presidente Nicolás Maduro informara de la situación a Türk. El mandatario alertó al funcionario de la ONU del secuestro de 250 venezolanos deportados desde Estados Unidos. Los connacionales ingresaron a la cárcel de máxima seguridad de El Salvador.

A ello, se suma el caso de la niña Maikelys Espinoza, quien fue arrebatada de los brazos de su madre en el país norteamericano, refiere el comunicado.

La Cancillería dijo que el Alto Comisionado mantiene un «silencio cómplice» ante estos hechos inhumanos cometidos con los migrantes venezolanos.

Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU

«Su reciente y tibia declaración evidencia un doble rasero inaceptable: mientras ataca con virulencia a Venezuela, guarda silencio ante los abusos cometidos por gobiernos alineados con intereses hegemónicos«, añade el texto.

El Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU e insistió en que su actitud refleja «negligencia y complacencia» ante las violaciones de derechos humanos. Reitera además, que continuarán exigiendo justicia. Asimismo, el comunicado denuncia el uso «político» de los migrantes venezolanos como «rehenes en la guerra contra nuestro pueblo».

En el documento se señala que el cargo de Alto Comisionado de DD.HH. «exige firmeza, no ambigüedad». Señala que su «falta de acción refleja una actitud negligente y complaciente frente a los violadores sistemáticos de los derechos humanos de los venezolanos».

No deje de leer: Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído