Conéctese con nosotros

Internacional

Reina Isabel II y su esposo reciben vacuna contra la covid-19

Publicado

el

reina Isabel II y esposo reciben vacuna
Compartir

Este sábado 9 de enero, la reina Isabel II del Reino Unido y su esposo, el príncipe Felipe, reciben la vacuna contra la covid-19; la cual fue colocada por un médico real.

Así lo informó el palacio de Buckingham, desde el cual agregaron que mientras pasan los días de confinamiento en su residencia del castillo de Windsor; a la soberana de 94 años y al duque de Edimburgo de 99 le aplicaron la primera dosis.

En éste contexto, cabe recordar que debido a la avanzada edad de la Reina Isabel y su esposo, forman parte del sector priorizado y por eso reciben este sábado de forma prioritaria la vacuna en el Reino Unido.

De hecho, de acuerdo a la prensa británica y las autoridades de salud ya se ha administrado la vacuna a casi 1,5 millones de personas; desde el momento que se le dió luz verde para colocar la primera dosis a principios de diciembre.

Reina Isabel II y esposo reciben la vacuna

Aunque aún no se han difundido fotografías ni videos de la vacunación de la pareja, los medios locales aseguraron que la reina pidió que se conociera la información para evitar informaciones erróneas sobre la realeza y la lucha contra el coronavirus.

Asimismo, vale resaltar que Reino Unido es uno de los países que más sufre las consecuencias de la pandemia. Incluso, el viernes se registraron 1.325 muertes por coronavirus y 68.053 nuevos contagios, la cifras más altas desde que se detectó el primer infectado, según autoridades sanitarias. Es así, como el número de muertes aumentó a 79.833.

Por su parte, el alcalde de Londres, Sadiq Khan, advirtió también que los hospitales podrían saturar pronto; ante el incremento de pacientes con COVID-19; razón por la cual declaró la situación como “incidente mayor y si no tomamos medidas inmediatas ahora, nuestro servicio nacional de salud se vería superado y más gente morirá”.

Dosis de Moderna para primavera

En éste orden de ideas cuando la Reina Isabel II y el príncipe Felipe reciben la vacuna, miembros de la Agencia reguladora de medicinas y productos para la salud (MHRA, en inglés); aprobó ésta vacuna que otorga según expertos un 94 % de protección contra el COVID-19, después de que se aprobara el año pasado las de Pfizer/BioNTech y Oxford/AstraZeneca.

De acuerdo al Gobierno, se comprometió a entregar 17 millones de dosis de Moderna; pero aclaró que será para la próxima primavera.

Ante lo antes descrito, el ministro de Sanidad, Matt Hancock, escribió en un comunicado que «ésta es otra gran noticia y otro instrumento de nuestro arsenal para controlar esta horrible enfermedad”.

Con información: ACN/20 Minutos/AFP/Infobae

Lee también: Médico personal del Papa murió por complicaciones derivadas del COVID-19

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

Publicado

el

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento
Compartir

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.

Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.

Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».

El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo

El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.

En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.

Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.

Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.

«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.

No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído