Conéctese con nosotros

Política

Preso político pemón falleció por falta de atención médica

Publicado

el

falleció preso político pemón- acn
Foto: Cortesía.
Compartir

Este domingo denunciaron, que debido a la falta de atención médica, el preso político de la étnia Pemón, Salvador Franco falleció.

Así informó la ONG Foro Penal la cual recordó que Franco estuvo detenido desde finales de 2019 por su presunta implicación en el asalto a un cuartel militar; ubicado en el sur del país. Por esa razón, fue considerado por la oposición como un “preso político del régimen de Nicolás Maduro».

“Fue como a las 8:00 de la mañana que falleció en la enfermería del Internado Judicial El Rodeo. Fueron sus familiares quienes nos informaron”, indicó el Coordinador Nacional de Pueblos Indígenas del Foro Penal, Olnar Ortiz.

Asimismo, agregó que los problemas de salud del indígena estaban «documentados», al tiempo que un juez con competencia en terrorismo; ordenó a finales de noviembre de 2020 que fuera hospitalizado pero al final no fue así.

Falleció el preso indígena pemón Salvador Franco

En relación al traslado, el coordinador explicó que “nos dijeron que esperaban por autorización del Ministerio. Pero nunca supimos si necesitaban la autorización del ministerio de Prisiones o del ministerio de Pueblos Indígenas”.

A pesar de que desde la prisión, emitieron un informe médico donde se le diagnosticó anemia y bajo conteo de plaquetas; así como dos dolencias atribuidas a las “desnutrición”, nunca fue llevado a un centro de salud para la atención correspondiente: y falleció este domingo el preso político pemón, Salvador Franco.

Por su parte, el Coordinador Nacional de Pueblos Indígenas del Foro Penal añadió que Franco también presentaba síntomas asociadoa a las de covid-19; y que ya en meses anteriores sufrió de enfermedades gastrointestinales.

Respecto al asalto, en el cual estaba presuntamente involucrado fueron imputadas 18 personas, 13 pemones (todos presos) y cinco militares.

2021: 354 presos políticos en Venezuela

Desde la OEA, el secretario general, Luis Almagro expresó que “condenamos la muerte por tortura del preso político venezolano de la etnia Pemón; Salvador Franco. Otro crimen de la dictadura en Venezuela. Nuestras condolencias a su familia y allegados”.

De hecho, recientemente el Foro Penal y otros líderes indígenas organizaron una campaña para exigir la atención médica de Franco; debido a que “está escupiendo sangre, no puede respirar bien, está en estado de desnutrición”, aseguró la hermana del preso político pemón quien finalmente falleció.

Es así, como Venezuela inició este 2021 con 354 presos políticos, 227 son civiles y 127 son militares; todos señalados por «conspiración contra el régimen de Nicolás Maduro», afirmó Foro Penal.

Con información: ACN/EFE/Infobae/Foto: Cortesía

Lee también: Foro Penal Carabobo alerta que se agrava retardo procesal por cierre de tribunales

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Publicado

el

Stalin González Barinas
Compartir

Este viernes, en la sede de Un Nuevo Tiempo (UNT) de Barinas, el dirigente nacional Stalin González, junto a Julio César Reyes, candidato a la Asamblea Nacional y el legislador Ronald Aguilar, quien busca la reelección en el Consejo Legislativo del Estado Barinas, ofrecieron una rueda de prensa en la que invitaron a los barineses a votar con contundencia, para recuperar los espacios de participación ciudadana en el país.

Stalin González, candidato a la Asamblea Nacional, advirtió que el adversario más grande del proceso electoral del 25 de mayo es la desinformación. “Parece que la estrategia del gobierno es que la gente no se entere de que hay elecciones”, manifestó, asegurando que la razón de esto es que saben que no cuentan con el voto ni el apoyo de los venezolanos en ningún rincón del país.

Asimismo, recalcó que, ante el complejo panorama que atraviesa Venezuela, y cómo defensores de la democracia, están decididos a insistir en la ruta de lucha por el rescate de los espacios de participación.

“Para nosotros, el voto es una herramienta de lucha, es un voto de protesta, es un desafío, es rebeldía contra el poder, es rebeldía contra quienes están hoy en el poder”, enfatizó.
 
González precisó que, en el caso de Barinas, no se trata solo de mantener la Gobernación y otros espacios, sino de tener presencia en la Asamblea Nacional, para poder opinar, mejorar lo que haya que mejorar y frenar los proyectos que no sean beneficiosos para los venezolanos.

El legislador regional, Ronald Aguilar, subrayó lo fundamental que es defender el voto para que la voz de la gente se haga escuchar.

Resaltó que nadie puede olvidar lo ocurrido el 28 de julio y que la mejor manera de de seguir luchando es en las urnas nuevamente, así como lo hicieron en las últimas elecciones regionales en cuando fueron forzados a repetir la elección de Barinas “si hubiésemos abandonado todo estaría el Psuv en la gobernación, pero elegimos ponernos de acuerdo, acordamos un candidato que fue Sergio, y todos salimos a echarle pichón en menos de un mes de campaña. 24 y 31 la pasamos repartiendo volantes, tocando en los barrios, metidos en los ríos, ¿Y qué logramos con eso? Ganamos de nuevo».

Por su parte, Julio César Reyes agradeció el apoyo de los presentes e invitó a los ciudadanos a votar para repetir la gran victoria en Barinas, con la reelección de Sergio Garrido el próximo 25 de mayo.

Organización, lucha y voto en Barinas

Seguido de la rueda de prensa, los dirigentes realizaron una actividad de volanteo, en la que conversaron con vecinos y comerciantes sobre la realidad país e invitaron a organizarse en sus comunidades y a difundir el mensaje en defensa del voto.

 

Te invitamos a leer

Dayana Mendoza y Carlos Uribe confirman su matrimonio

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído