Nacional
Gobierno venezolano pidió a Cabo Verde «medida humanitaria» para Alex Saab

El Gobierno venezolano pidió a Cabo Verde medida humanitaria al empresario colombiano Alex Saab; que lo saque del encarcelamiento que enfrenta en ese país desde junio y le permita compartir en libertad con su familia a propósito de la Navidad.
«Que considerando las fechas festivas (…) le sea otorgada al ciudadano venezolano Alex Nain Saab Morán (…) una medida humanitaria que le permita compartir con sus seres queridos en libertad, condición que nunca debió serle arrebatada»; dice un comunicado de la Cancillería del país sudamericano.
Igualmente, Venezuela espera se acate la decisión del Tribunal de Justicia de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao) y «dicte una medida humanitaria que garantice la protección de los derechos humanos» de Saab; quien fue detenido en medio de un viaje en el que iba como enviado especial de Venezuela.
Gobierno venezolano pidió a Cabo Verde…
La Cedeao ordenó a Cabo Verde poner a Saab bajo arresto domiciliario; un fallo que fue rechazado por la Justicia de ese país africano, por lo que Saab seguirá tras las rejas a petición de Estados Unidos; que ha pedido su extradición por supuestos delitos de blanqueo de dinero.
«No existe ningún elemento legal que impida que el señor Alex Saab pueda disfrutar de la llegada del nuevo año junto a su esposa e hijos, víctimas de esta perversa trama orquestada desde Washington»; dice la nota del Gobierno de Maduro.
A juicio del Gobierno de Maduro, esta detención «forma parte de la obsesiva campaña de asedio» del Gobierno de Estados Unidos contra Venezuela; «con el fin de infligir más sufrimiento al pueblo venezolano y de desestabilizar sus instituciones y orden interno».
Dice que era Enviado Especial de Venezuela
Asimismo, Saab, recuerda el comunicado, se desempeña desde 2018 como Enviado Especial de Venezuela, «cuyas funciones consisten en facilitar la obtención de suministros de medicinas, alimentos y otros bienes»; una tarea que le encomendó el Ejecutivo chavista para tratar de burlar las sanciones económicas impuestas por EE.UU.
Tras la detención de Saab, a quien Estados Unidos acusa de ser un testaferro del presidente Nicolás Maduro; Venezuela señaló que Saab es también un ciudadano venezolano y un «agente» del Gobierno que se encontraba «en tránsito» en Cabo Verde para volver al país.
Tras mantener un bajo perfil en Colombia; el nombre de Saab apareció en los medios cuando la exfiscal venezolana Luisa Ortega lo acusó en 2017 de ser uno de los testaferros de mandatario.
Saab, nacido en la ciudad colombiana de Barranquilla y de origen libanés; está relacionado con varias empresas, entre ellas Group Grand Limited (GGL); acusada de suministrar alimentos y víveres con sobreprecios a la administración de Maduro.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Arribó nuevo cargamento de insumos, pruebas y respiradores de China
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional21 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional21 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Deportes24 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional22 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos