Conéctese con nosotros

Internacional

Atentado terrorista en Arabia Saudita dejó varios heridos

Publicado

el

Atentado terrorista en Arabia Saudita - ACN
Compartir

La mañana de este miércoles ocurrió un atentado terrorista durante un acto con diplomáticos europeos en Arabia Saudita.

Varias personas resultaron heridas tras un atentado con explosivos en el cementerio no musulmán de Yeda, al oeste de Arabia Saudita, durante una ceremonia en recuerdo del armisticio de la Primera Guerra Mundial, informó el ministro francés de Relaciones Exteriores.



“La ceremonia anual que recuerda el fin de la Primera Guerra Mundial en el cementerio no musulmán de Yeda, en la que participaron varios consulados, entre ellos el de Francia, fue blanco de un ataque con explosivos que dejó varios heridos”, dijo el ministerio, condenando “firmemente” este ataque “injustificable”.

De acuerdo a la información, cuatro personas resultaron heridas. Dijo un funcionario a Reuters.

https://twitter.com/Clarencewoman/status/1326447447879655425

Atentado terrorista en Arabia Saudita

El ataque ocurrió cuando varias delegaciones diplomáticas de la Unión Europea y otros países estaban presentes; en un evento del Día del Recuerdo organizado por la embajada francesa. Varios países conmemoran este miércoles el 102º aniversario del armisticio firmado entre Alemania y los aliados para poner fin a la Primera Guerra Mundial (1914-1918).

Por su parte, Clarence Rodríguez, una periodista con sede en Arabia Saudita, informó de 15 personas heridas en el ataque y dijo que en la ceremonia estaban presentes los cónsules generales de Francia, Irlanda, Reino Unido y expatriados franceses.

La oficina de comunicaciones del gobierno saudí no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

La explosión es el segundo incidente de seguridad que tiene lugar en Yeda en las últimas semanas.

Cabe recordar, que, el pasado 29 de octubre, un hombre saudí fue arrestado después de atacar y herir a un guardia de seguridad en el consulado francés allí. El mismo día, un ataque islamista en la basílica de Niza dejó tres muertos. Unos días después, el 3 de noviembre, otro atentado yihadista, esta vez ocurrido en Viena, dejó un muerto y varios heridos.

Arabia Saudita es uno de los países que ha criticado en estas últimas semanas a Francia y llamó a boicotear los productos del país por la férrea defensa del mandatario francés Emmanuel Macron al derecho a la libertad de expresión y sus críticas al “separatismo islamista”, comenzadas tras el asesinato a mitad de octubre del profesor Samuel Paty, decapitado por un yihadista por mostrar algunas caricaturas de Mahoma.

ACN/ El Litoral

No dejes de leer: Atentado terrorista en Viena: Muertos y varios heridos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

 

 

Internacional

Juez extendió bloqueo a la expulsión de migrantes venezolanos detenidos en Nueva York

Publicado

el

juez federal extendió el bloqueo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Por medio de un fallo que ha generado un intenso debate sobre las políticas migratorias en EEUU, el juez federal Alvin Hellerstein extendió el bloqueo a la expulsión de migrantes venezolanos detenidos en Nueva York. 

La medida impide que el gobierno del presidente de EEUU, Donald Trump, utilice temporalmente la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para deportar a estos migrantes sin permitirles defender sus casos en corte.

Esta decisión, se suma a otras acciones judiciales, que han cuestionado el uso de leyes antiguas para justificar deportaciones aceleradas.

El gobierno de Trump argumentó que los migrantes venezolanos detenidos en Nueva York están vinculados a la banda criminal Tren de Aragua. Enfatizaron que esto justificaría su expulsión inmediata bajo la mencionada ley.

Sin embargo, el juez Hellerstein enfatizó que la legislación estadounidense exige que cualquier persona sujeta a deportación tenga la oportunidad de presentar su defensa antes de ser expulsada.

«La ley es clara: si se va a expulsar a una persona, se le da la oportunidad de defenderse», dijo Hellerstein en la audiencia, según información citada por la televisora ABC.

Además, criticó la práctica de considerar a alguien culpable de pertenecer a una pandilla únicamente por tener tatuajes.  Señaló que esto viola principios fundamentales de justicia.

Bloqueó la deportación de aproximadamente 100 migrantes venezolanos

La decisión del juez neoyorquino se suma a la de una magistrada en Colorado. Esta última también bloqueó la deportación de aproximadamente 100 migrantes venezolanos detenidos en ese estado.

Estas acciones judiciales han generado una fuerte reacción por parte del gobierno de Trump. El mandatario ha expresado su frustración ante los obstáculos legales que impiden la expulsión de individuos que considera peligrosos para la seguridad nacional.

Trump ha insistido en que su administración debe tener la capacidad de deportar a «criminales» sin restricciones legales excesivas.

En tanto, el fallo ha sido celebrado por organizaciones de derechos humanos. Las mismas han advertido sobre los riesgos de utilizar leyes antiguas para justificar deportaciones sin el debido proceso.

Diferentes expertos legales han señalado que la Ley de Enemigos Extranjeros, aprobada en el siglo XVIII, fue diseñada para tiempos de guerra. Recordaron que no se sancionó para abordar cuestiones migratorias modernas.

Con información de ACN/CD

No deje de leer: El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído