Conéctese con nosotros

Internacional

Adolescente mató a su recién nacido guardándolo en un congelador

Publicado

el

Adolescente mató a su recién nacido guardándolo en un congelador
Foto: Cortesía/ Diario de Cuyo
Compartir

En una ciudad de Rusia, una adolescente de 14 años mató a su bebé recién nacido guardándolo en un congelador; luego de dar a luz a escondida de sus padres.

De acuerdo a medios locales, la joven habría parido en el garaje de su casa pero se desconoce hasta el momento; el día que ocurrió el lamentable hecho.

El descubrimiento sucedió, cuando la madre de la adolescente la escuchó gemir del dolor a altas horas de la noche; razón por la cual fue a ver que le pasaba, cuando ésta mostraba expresiones de un dolor abdominal, la señora pensó que se trataba de “apendicitis”.



Inmediatamente, llamaron a una ambulancia y los pocos minutos fue atendida, pero en medio de las preguntas habituales de los paramédicos; la chica confesó lo que le había pasado.

En un congelador: Adolescente mató a su recién nacido

Luego de hallar el pequeño cuerpo y revisar a profundidad a la nueva “madre”, los especialistas determinaron que la adolescente que mató a su recién nacido; contrajo una infección debido a las condiciones antihigiénicas en las que dio a luz.

Por ello, fue trasladada a un hospital cercano en un estado moderadamente grave; pero sin riesgo de perder la vida.
La historia que contó la menor, es que habría terminado una relación amorosa con un chico de 19 años; sin embargo, aún se desconoce si éste era el padre biológico del bebé.

En cuando a los “padres responsables” de la adolescente, medios locales señalaron que ambos respondieron a las preguntas de la policía; y aseguraron que “solo pensamos que había subido un poco de peso”.

Ante este caso, el Comité de Investigaciones de Rusia (CIR) comenzó las indagaciones y con la recolección de las evidencias; con el fin de aclarar las razones por la que ésta adolescente mató a su recién nacido metiéndolo en un congelador de su propia casa.

“Aguardamos los resultados de un peritaje forense para determinar si el bebé murió de hipotermia o antes de ser congelado”, detallaron.

No obstante, las autoridades que llevan el caso no han informado si se presentarán cargos en contra de la joven “madre”.

Con información de: ACN/Actualidad RT/Primicia/Foto: Referencial

Lee también: Detenidos dos presuntos delincuentes en operativo de las Faes en Tocuyito

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Juez extendió bloqueo a la expulsión de migrantes venezolanos detenidos en Nueva York

Publicado

el

juez federal extendió el bloqueo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Por medio de un fallo que ha generado un intenso debate sobre las políticas migratorias en EEUU, el juez federal Alvin Hellerstein extendió el bloqueo a la expulsión de migrantes venezolanos detenidos en Nueva York. 

La medida impide que el gobierno del presidente de EEUU, Donald Trump, utilice temporalmente la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para deportar a estos migrantes sin permitirles defender sus casos en corte.

Esta decisión, se suma a otras acciones judiciales, que han cuestionado el uso de leyes antiguas para justificar deportaciones aceleradas.

El gobierno de Trump argumentó que los migrantes venezolanos detenidos en Nueva York están vinculados a la banda criminal Tren de Aragua. Enfatizaron que esto justificaría su expulsión inmediata bajo la mencionada ley.

Sin embargo, el juez Hellerstein enfatizó que la legislación estadounidense exige que cualquier persona sujeta a deportación tenga la oportunidad de presentar su defensa antes de ser expulsada.

«La ley es clara: si se va a expulsar a una persona, se le da la oportunidad de defenderse», dijo Hellerstein en la audiencia, según información citada por la televisora ABC.

Además, criticó la práctica de considerar a alguien culpable de pertenecer a una pandilla únicamente por tener tatuajes.  Señaló que esto viola principios fundamentales de justicia.

Bloqueó la deportación de aproximadamente 100 migrantes venezolanos

La decisión del juez neoyorquino se suma a la de una magistrada en Colorado. Esta última también bloqueó la deportación de aproximadamente 100 migrantes venezolanos detenidos en ese estado.

Estas acciones judiciales han generado una fuerte reacción por parte del gobierno de Trump. El mandatario ha expresado su frustración ante los obstáculos legales que impiden la expulsión de individuos que considera peligrosos para la seguridad nacional.

Trump ha insistido en que su administración debe tener la capacidad de deportar a «criminales» sin restricciones legales excesivas.

En tanto, el fallo ha sido celebrado por organizaciones de derechos humanos. Las mismas han advertido sobre los riesgos de utilizar leyes antiguas para justificar deportaciones sin el debido proceso.

Diferentes expertos legales han señalado que la Ley de Enemigos Extranjeros, aprobada en el siglo XVIII, fue diseñada para tiempos de guerra. Recordaron que no se sancionó para abordar cuestiones migratorias modernas.

Con información de ACN/CD

No deje de leer: El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído