Internacional
Misión Osiris-Rex alcanzó exitosamente el asteroide Bennu (+Video)

La misión espacial Osiris Rex (Nasa), alcanzó y tocó de forma satisfactoria el asteroide conocido como Bennu, recolectando muestras desprendidas de ese cuerpo astronómico, en un evento sin precedentes en la exploración espacial.
El brazo de muestreo de la nave espacial, llamado «mecanismo de adquisición de muestras Touch-and-Go» (TAGSAM), tocó con éxito el asteroide Bennu, como parte de la misión estadounidense Osiris-Rex, un nuevo enfoque para estudiar la composición de los cuerpos astronómicos más pequeños de nuestro sistema solar.
La misión Osiris Rex de la Nasa alcanzó el asteroide Bennu
El extremo del TAGSAM, fue la única parte de la nave OSIRIS-REx que entró en contacto con la superficie durante el evento de recolección de muestras. En el medio de la imagen de la secuencia de video, el cabezal de muestreo se posiciona para hacer contacto frontal con la superficie del asteroide.
Poco después, el cabezal de muestreo impacta en el sitio «Nightingale» y penetra en el regolito de Bennu. Tras el contacto inicial, la cabeza de TAGSAM parece aplastar algunas de las rocas porosas que se encuentran debajo. Un segundo después, la nave espacial disparó un chorro de gas nitrógeno, que movilizó una cantidad sustancial del material del sitio de la muestra.
La sección TAGSAM de la nave espacial Osirix-Rex, está especialmente diseñada para atrapar el material de la superficie agitada, y el equipo de la misión evaluará la cantidad de material recolectado a través de diversas actividades de la nave espacial.
Después del aterrizaje, la nave espacial encendió sus propulsores para alejarse de Bennu. Como era de esperar, esta maniobra también perturbó el sitio de Nightingale, y los escombros sueltos son visibles cerca del final de la secuencia de imágenes.
Estas imágenes fueron capturadas durante aproximadamente un período de cinco minutos. La secuencia de imágenes comienza sobre la superficie y se ejecuta a través de la maniobra de retroceso, con la última imagen de la secuencia tomada a aproximadamente 13 metros de altitud.
La secuencia se creó utilizando 82 imágenes SamCam, con 1,25 segundos entre fotogramas. Para el contexto, las imágenes están orientadas con el oeste de Bennu en la parte superior.
[Fuente]: ACN | NASA | AFP | Redes
No dejes de leer: Estudios señalan que tipo de sangre es más resistente al covid-19
* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Juez extendió bloqueo a la expulsión de migrantes venezolanos detenidos en Nueva York

Por medio de un fallo que ha generado un intenso debate sobre las políticas migratorias en EEUU, el juez federal Alvin Hellerstein extendió el bloqueo a la expulsión de migrantes venezolanos detenidos en Nueva York.
La medida impide que el gobierno del presidente de EEUU, Donald Trump, utilice temporalmente la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para deportar a estos migrantes sin permitirles defender sus casos en corte.
Esta decisión, se suma a otras acciones judiciales, que han cuestionado el uso de leyes antiguas para justificar deportaciones aceleradas.
El gobierno de Trump argumentó que los migrantes venezolanos detenidos en Nueva York están vinculados a la banda criminal Tren de Aragua. Enfatizaron que esto justificaría su expulsión inmediata bajo la mencionada ley.
Sin embargo, el juez Hellerstein enfatizó que la legislación estadounidense exige que cualquier persona sujeta a deportación tenga la oportunidad de presentar su defensa antes de ser expulsada.
«La ley es clara: si se va a expulsar a una persona, se le da la oportunidad de defenderse», dijo Hellerstein en la audiencia, según información citada por la televisora ABC.
Además, criticó la práctica de considerar a alguien culpable de pertenecer a una pandilla únicamente por tener tatuajes. Señaló que esto viola principios fundamentales de justicia.
Bloqueó la deportación de aproximadamente 100 migrantes venezolanos
La decisión del juez neoyorquino se suma a la de una magistrada en Colorado. Esta última también bloqueó la deportación de aproximadamente 100 migrantes venezolanos detenidos en ese estado.
Estas acciones judiciales han generado una fuerte reacción por parte del gobierno de Trump. El mandatario ha expresado su frustración ante los obstáculos legales que impiden la expulsión de individuos que considera peligrosos para la seguridad nacional.
Trump ha insistido en que su administración debe tener la capacidad de deportar a «criminales» sin restricciones legales excesivas.
En tanto, el fallo ha sido celebrado por organizaciones de derechos humanos. Las mismas han advertido sobre los riesgos de utilizar leyes antiguas para justificar deportaciones sin el debido proceso.
Diferentes expertos legales han señalado que la Ley de Enemigos Extranjeros, aprobada en el siglo XVIII, fue diseñada para tiempos de guerra. Recordaron que no se sancionó para abordar cuestiones migratorias modernas.
Con información de ACN/CD
No deje de leer: El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional9 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Espectáculos23 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Internacional9 horas ago
«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set
-
Espectáculos9 horas ago
Frank Lucas & XICO anuncian tour por Venezuela