Nacional
Clases de inicial y primaria inician a distancia en Venezuela

A través de los medios del Estado, el líder chavista Nicolás Maduro informó que este miércoles 16 de septiembre inician las clases a distancia en educación inicial y primaria en toda Venezuela.
Asimismo, agregó que desde el 1° de octubre, también en forma virtual, comienzan en los liceos y centros educativos de educación media y técnica. Sin embargo, no es secreto para nadie que la deficiencia de los servicios hará muy difícil que los procesos educativos sean de calidad.
Sobre el reinicio, indicó que “Madres, padres, representantes, estudiantes, maestros, profesores, este miércoles 16 de septiembre arranca el año escolar 2020-2021; en medio de la pandemia, es lo mejor, sin duda”.
En compañía de los ministros Aristóbulo Istúriz y César Trómpiz agregó sobre el comienzo de las clases a distancia en Venezuela; que «para el 1° octubre se inician en liceos del país, educación media general, especializada y técnicas».
Clases a distancia reinician en Venezuela
Otra de las políticas de la administración de Maduro, se trata de que a partir del lunes 5 de octubre, abrirán las escuelas y liceos; pero como «Centros de Asistencia Pedagógica» dirigido a padres, madres y alumnos.
Así explicó el mandatario chavista, quien aseguró que es una medida que complementa el arranque bajo la modalidad de educación a distancia; que lo implementarán este año escolar 2020-2021.
Nos obstante, el gremio docente en todos los niveles educativos, lleva meses exigiendo el salario en dólares; y la asignación de herramientas tecnológicas idóneas para atender a los estudiantes.
Por su parte, Maduro aseguró que «eso va funcionar bien, lo explicaremos día a día”. Esa decisión, al parecer fue ratificada por el ministro Istúriz, quien aclaró que «no es que todos los alumnos asistan de manera masiva, sino a través de citas».
Respecto a ello Maduro añadió que «Esa semana de flexibilización, del lunes 5 al domingo 11 de septiembre, los centros educativos estarán disponibles; para recibir, bajo estrictas medidas de bioseguridad, a quienes necesitan asesoría».
Vale mencionar, que en otros países de éste y otros continentes han intentado comenzar clases presenciales o de manera mixta; pero solo porque de acuerdo a las autoridades sanitarias el virus está controlado. Evidentemente no es el caso de Venezuela, por esa razón inician las clases a distancia.
Con información: ACN/VTV/Redes/Foto: Cortesía
Lee también: Reabrieron escuelas en Israel y se generó rebrote de COVID-19
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.
Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».
«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.
Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.
Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”
En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.
“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.
Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.
Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.
Ver esta publicación en Instagram
Con información de ACN/NT/UN
No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos17 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional19 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional15 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional19 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador