Espectáculos
UCV se vestirá de gala para recibir a la Orquesta Sinfónica de Venezuela

Celebrando su 88 aniversario y continuando con la serie “Lo Nuestro”, la Orquesta Sinfónica de Venezuela regresa por cuarto año consecutivo, a su casa en la Universidad Central de Venezuela (UCV), el Aula Magna, para presentar un programa variado inspirado en el Carnaval, que combina el estilo académico con el popular: obras de Antonin Dvořák, Saint Saëns y Aaron Copland, sonarán junto con arreglos sinfónicos de piezas populares del Carnaval latinoamericano y venezolano.
Se trata de un concierto que se llevará a cabo en el auditorio de las “Nubes flotantes” de Calder, el próximo domingo 11 de febrero, a las 11:00 a.m., bajo la dirección del prestigioso maestro invitado, Alfredo Rugeles, con la OSV y sus ochenta integrantes “protagonizando la historia musical de Venezuela”, como parte de un convenio con la Dirección de Cultura de la UCV, en el cual la Orquesta Sinfónica de Venezuela se presenta, una vez al mes, para deleite del público.
“El concierto comienza con la “Obertura de Carnaval, Op 92”, de Antonin Dvořák, considerado como uno de los grandes compositores del siglo XIX y continúa con la “Danza Bacanal” de Saint Saëns, multifacético compositor francés, director de orquesta, pianista y militar. Igualmente, se interpretará el “Danzón Cubano” de Aaron Copland, un compositor de música clásica y de cine estadounidense de origen ruso-judío”, explicó el profesor Pedro González, presidente de la OSV.
La segunda parte del programa está dedicado a la música popular sinfónica del Carnaval latinoamericano y venezolano, con piezas como “Tico-Tico no Fubá”, del compositor brasilero Zequinha de Abreu, con arreglos de Pedrito López; “La vida es un Carnaval” del compositor Víctor Daniel y arreglos de Rafael Osuna, que interpretaba Celia Cruz y finaliza, con el “Popurrí All Days Today, Caracas-Caracas” de Lionel Belasco y Rafael Orozco, con arreglos de Rafael Osuna, entre otras obras.
Cabe resaltar, que la Orquesta Sinfónica de Venezuela, conocida como la “decana”, estará realizando este año sus actividades celebrando su 88 aniversario de fundada. Marcó un hito histórico con su creación y ha mantenido ininterrumpidamente el nivel de excelencia, calidad y compromiso del primer concierto inaugural, el 24 de junio de 1.930.
Ya se pueden comprar las entradas generales a un costo de Bs. 45.000 y Bs. 40.000 para estudiantes y tercera edad, en las taquillas del Aula Magna de la UCV, en el horario de 8 a.m. a 12 m y de 1 p.m. a 5 p.m. Igualmente, se pueden adquirir a través de www.solotickets.com. El domingo 11 de febrero, también se pueden obtener antes de la función. Los asistentes contarán con seguridad para estacionar sus vehículos.
No dejes de leer: Nacho presentó su tema más esperado y video “No te vas”
ACN / Nota de prensa.
Espectáculos
Jean Carlo Simancas ofrecerá taller de “Expresión creativa” en Valencia

Jean Carlo Simancas, una de las figuras emblemáticas de la actuación en Venezuela ofrecerá un taller de “Expresión creativa”, el próximo 18 de mayo en la ciudad de Valencia.
El primer actor venezolano llega al Teatro Municipal de Valencia para ofrecer sus conocimientos, en un taller dedicado a actores, comunicadores, locutores, animadores, presentadores y afines. Una oportunidad única, para aprender las mejores herramientas de la mano de una de las grandes figuras de las telenovelas en Venezuela y fuera de sus fronteras.
Oratoria, actuación, manejo escénico, improvisación, construcción del discurso y tecnología del mensaje, entre otros tópicos, serán desarrollados en la actividad dirigida por Jean Carlo Simancas.
Cabe destacar que Simancas, recordado por su actuación en icónicas telenovelas como “Ka ina”, “Marielena” y “La revancha”, entre otras, cuenta con todas las credenciales que avalan su destacada trayectoria, que lo hacen gozar del título de primer actor venezolano.
Las inscripciones están abiertas
Las inscripciones para el taller de “Expresión creativa” -con cupos limitados- que será dictado el próximo 18 de mayo desde las 9:00 de la mañana hasta las 04:00 de la tarde están abiertas y para formalizar su participación, las personas interesadas pueden dirigirse a las taquillas del Teatro Municipal o escribir al número teléfono 0412-.752.16.47.
Jean Carlo Simancas es conocido principalmente por su carrera en telenovelas, especialmente en Venezuela. Ha participado en numerosas producciones, destacando en papeles protagónicos y secundarios. Algunas de las telenovelas en las que ha participado son «Tormento», «La hija de Juana Crespo», «Luisana mía», «Amor gitano», «Mundo de fieras», «Ka Ina», «La viuda joven», «La mujer perfecta», entre otras.
Además de las telenovelas, Simancas también ha actuado en películas y series, y ha realizado trabajos en teatro. Se le reconoce por su capacidad para interpretar personajes complejos y conmovedores, así como por su profesionalismo y dedicación a su oficio.
Algunas de las telenovelas en las que ha participado, según IMDb y otros recursos, son:
Tormento
La hija de Juana Crespo
Luisana mía
Amor gitano
Mundo de fieras
Ka Ina
La viuda joven
La mujer perfecta
Válgame Dios
Corazón Esmeralda
El peor hombre del mundo
El Señor Presidente
Amantes
Negra consentida
La revancha
La Jibarita
El Amor nuestro de cada día
Sangre Azul
Marielena
El país de las mujeres
Amantes ¿Vieja yo?
Arroz con leche
Con información de: NT
No deje de leer: Jimmy Molina prepara el lanzamiento de su tercer álbum
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional15 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes17 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional16 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional15 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia